Advierten por promesas milagrosas en roductos de salud y estética
Suplementos alimenticios, productos estéticos y hasta supuestos medicamentos que sanan graves enfermedades se encuentran en la mira del Servicio Nacional del Consumidor por ofertar en redes sociales milagrosos resultados carentes de pruebas científicas que los avalen.
Así, la acción del SERNAC se centrará en la comercialización online de "suplementos alimenticios" por parte de tiendas especializadas, farmacias, entre otros, que se atribuyen efectos preventivos o curativos de enfermedades, tales como el alzhéimer, cáncer, y otras patologías crónicas y masivas en nuestro país, como por ejemplo la hipertensión y diabetes. No obstante, en etapas posteriores se extenderá a otras categorías.
Al respecto, la seremi de Salud Claudia Valle agregó que "como Gobierno hacemos el llamado a no automedicarse y no consumir suplementos alimenticios y productos milagrosos que no cuentan con la respectiva regulación sanitaria, y que sólo en base a su publicidad, prometen revertir algún malestar o enfermedad".
A nivel nacional, la investigación se inició luego deuna serie de reclamos y alertas ciudadanas, a través de las cuales los consumidores acusan que las empresas promocionan sus productos indicando que poseen cualidades curativas o preventivas de enfermedades.
Según el presidente de la Fundación Epistemonikos, Gabriel Rada, el paso que está dando el SERNAC con esta investigación es muy importante. "Este tipo de productos, a pesar de constituir un negocio lucrativo, en general, se han mantenido hasta ahora fuera del escrutinio público. Y desde la perspectiva de la medicina basada en evidencia, debieran ser medidos con la misma vara que otros productos utilizados en salud. Sin duda que algunos de estos productos pueden tener beneficios, pero también pueden conllevar riesgos, o ser completamente inútiles ".