Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Advierten por promesas milagrosas en roductos de salud y estética

E-mail Compartir

Suplementos alimenticios, productos estéticos y hasta supuestos medicamentos que sanan graves enfermedades se encuentran en la mira del Servicio Nacional del Consumidor por ofertar en redes sociales milagrosos resultados carentes de pruebas científicas que los avalen.

Así, la acción del SERNAC se centrará en la comercialización online de "suplementos alimenticios" por parte de tiendas especializadas, farmacias, entre otros, que se atribuyen efectos preventivos o curativos de enfermedades, tales como el alzhéimer, cáncer, y otras patologías crónicas y masivas en nuestro país, como por ejemplo la hipertensión y diabetes. No obstante, en etapas posteriores se extenderá a otras categorías.

Al respecto, la seremi de Salud Claudia Valle agregó que "como Gobierno hacemos el llamado a no automedicarse y no consumir suplementos alimenticios y productos milagrosos que no cuentan con la respectiva regulación sanitaria, y que sólo en base a su publicidad, prometen revertir algún malestar o enfermedad".

A nivel nacional, la investigación se inició luego deuna serie de reclamos y alertas ciudadanas, a través de las cuales los consumidores acusan que las empresas promocionan sus productos indicando que poseen cualidades curativas o preventivas de enfermedades.

Según el presidente de la Fundación Epistemonikos, Gabriel Rada, el paso que está dando el SERNAC con esta investigación es muy importante. "Este tipo de productos, a pesar de constituir un negocio lucrativo, en general, se han mantenido hasta ahora fuera del escrutinio público. Y desde la perspectiva de la medicina basada en evidencia, debieran ser medidos con la misma vara que otros productos utilizados en salud. Sin duda que algunos de estos productos pueden tener beneficios, pero también pueden conllevar riesgos, o ser completamente inútiles ".

Carabineros llama a prevenir accidentes en desplazamiento en vías

FISCALIZACIONES. Se hace llamado a los choferes para que sean responsables.
E-mail Compartir

Carabineros busca potenciar la prevención de accidentes de tránsito durante estos días previos a Fiestas Patrias. Por este motivo y, a raíz de los últimos accidentes ocurridos en la ruta 5 norte, que a la fecha registran 40 personas fallecidas, Carabineros de la III Zona Atacama intensificó las fiscalizaciones a los conductores, con el propósito de crear conciencia entre los automovilistas la responsabilidad que les cabe al conducir un vehículo.

Ante esta realidad y teniendo en cuenta la llegada del mes de la Patria apertura a reuniones y celebraciones, todas las unidades policiales han intensificado sus controles en los distintos puntos de las ciudades y carreteras, priorizando aquellos lugares cuyo tráfico y características pueden ser factores de riesgo y en especial los fines de semana que es cuando se incrementan los accidentes.

No obstante estas medidas, el jefe de Zona, general Luis Aguilera, formuló un llamado a todos los conductores a ser responsables a la hora de sentarse frente al volante y conducir un vehículo. "Por ningún motivo, debemos permitir que un integrante de la familia conduzca bajo los efectos del alcohol, ya que estos accidentes, en su mayoría, son producto de las fallas humanas, principalmente por la imprudencia y el exceso de velocidad. Por esta razón nuestro acento está puesto en el llamado a respetar la Ley de Tránsito y la Ley Tolerancia Cero Alcohol, de manera tal de no ser partícipe de un accidente de tránsito, que puede acarrear fatales consecuencias, como los ocurridos durante los últimos meses", sostuvo el general Aguilera.

El chofer de un vehículo murió tras accidente a la salida sur de Copiapó

POLICIAL. El hecho ocurrió alrededor de las 11.30 horas de ayer, cuando por causas que se indagan, volcó.
E-mail Compartir

Una persona falleció luego de un accidente automovilístico ocurrido a la salida sur de la capital regional.

Según fuentes policiales, el hecho ocurrió cerca de las 11.30 horas de ayer, cuando por causas que se investigan el conductor del vehículo perdió el control de la máquina y volcó a un costado de la ruta. Debido al impacto, una persona quedó gravemente herida y falleció en el lugar.

Personal del Samu y de la concesionaria Valles del Desierto concurrieron a la emergencia, sin embargo sólo se pudo constatar la muerte del único ocupante del vehículo.

En el Twitter de la Fiscalía Atacama se informó que el fiscal de turno en Copiapó, Leonel Ibacache ordenó el trabajo de la Siat de Carabineros, luego de accidente carretero que dejó como consecuencia una víctima fatal.

"Un conductor que se desplazaba por la ruta 5 Norte en dirección hacia el sur al llegar al kilómetro 763 de Copiapó, por causas que son materia de investigación pierde el control del automóvil lo que origina que ingrese a la mediana de la vía y luego volcó", explicó el teniente Andrés Chandia.

Según los datos entregados por Carabineros, existe inquietud por el incremento en los accidentes de tránsito con personas fallecidas en la región, ya que con este deceso son 40 personas las quehan muerto en accidentes de tránsito en la capital regional en lo que va corrido del año.

40 personas han fallecido debido a accidentes de tránsitos ocurridos en lo que va del año en la región de Atacama.

763 es el kilómetro de la ruta 5 Norte, donde ocurrió el accidente que cobró la vida de una persona en el camino en la ruta 5 Norte.

Unidad Sacfi de la Fiscalía capacitó a carabineros de distintos destacamentos

LABOR. Jornada se desarrolló en dependencias de la Prefectura Regional y contó además con la presencia remota de funcionarios.
E-mail Compartir

La Fiscalía de Atacama, a través de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos (Sacfi), realizó una completa capacitación a personal de Carabineros de todos los destacamentos de la región, jornada a cargo de los fiscales de esta unidad Paula Barrueto y Renán Gallardo.

Dicha actividad, promovida por la Fiscalía Nacional, comenzó con la exposición de la fiscal Barrueto quien se refirió en profundidad a las primeras diligencias investigativas que deben desarrollar los funcionarios ante delitos flagrantes, además de las medidas de análisis y resguardo por desarrollar en los sitios del suceso. Comentando la fiscal que en todo el país comenzará a ser usado un documento estándar que deberá ser completado por los funcionarios de Carabineros, el que busca optimizar el trabajo de la policía ante la comisión de delitos. Junto con ello, la fiscal Paula Barrueto entregó antecedentes referidos al manejo de evidencia y la importancia que involucra para una investigación penal la cadena de custodia.

En la segunda parte de la capacitación fue el turno del fiscal Renán Gallardo quien expuso en relación al procedimiento que debe realizar Carabineros para el reconocimiento de imputados, el cual está normado a partir de protocolos que fueron trabajados por la Fiscalía de Chile y ambas policías. Ocasión en que el persecutor insistió en que toda esta diligencia debe ser ejecutada baja las instrucciones del fiscal de turno.

En esta capacitación ambos fiscales se reunieron de forma presencial con personal en el salón de la Prefectura de Atacama, sumándose además vía remota funcionarios de unidades especializadas de Carabineros y aquellos que se conectaron desde los distintos destacamentos de la región.