Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Preso de la cárcel de Chañaral se enamoró por chat con una mujer en libertad

TV. Serie "Libre" mostró la historia de Cristopher, quien aprendió a leer y escribir para comunicarse con su enamorada.
E-mail Compartir

Redacción

La serie "Libre" de TVN mostró anoche en su tercer capítulo una historia que se desarrolló en la región de Atacama, específicamente en Chañaral, donde un preso analfabeto llamado Cristopher Cerda aprendió a leer y escribir pasado los 30 años para poder mensajearse con su enamorada. El protagonista del tercer episodio de la serie tiene 33 años, ha estado más tiempo preso que enlibertad y nunca ha tenido un hogar. Pero encerrado en Chañaral, a pocos meses de obtener su libertad, conoce a una mujer por internet con la que quiere enrielar su vida y dejar de delinquir.

Estando preso, Cristopher incluso ingresó a la escuela penitenciaria por primera vez. Allí, aprendió a leer y escribir para comunicarse por cartas y chats con su enamorada Pilar. En un principio solo hablaba por mensajes de voz; esos mensajes fortalecieron la relación, Pilar comenzó a verlo a prisión y se embarazó en una de las visitas conyugales.

La relación entre Pilar y Cristopher se mantuvo luego de la obtención de la libertad del interno, quien tras salir de las rejas fue recibido por Pilar y su familia, teniendo por primera vez en su vida un hogar. Allí, se vio la lucha interna de Cristopher entre jugársela por su nueva vida o volver a delinquir. "Ya no quiero seguir haciéndole daño a la gente", comentó Cristopher en la serie, poco antes de recuperar su libertad.

Streaming

La serie documental sobre presos que estrenó en TVN, será la primera producción periodística nacional en llegar al streaming, ya que desde octubre sus capítulos estarán disponible para latinoamérica en Amazon Prime.

"Libre" tendrá ocho emisiones cada jueves después de Informe Especial. Su trama trata de la realidad de internos en ocho cárceles del país (dos de ellas de la región de Atacama) y cuenta las batallas e historias de reclusos que buscan volver a vivir en sociedad, acechados por los fantasmas de su violento pasado.