Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de 3 mil menores de edad cuentan con su esquema completo de vacunación en la Región de Atacama

COVID-19. En total, se han administrado 11.123 dosis a adolescentes entre los 12 y 17 años, alcanzando el 41% de la población objetiva vacunada.
E-mail Compartir

Pía Torres Cisternas

Según informaron desde el Servicio de Salud (SSA) un total de 3.425 menores de edad entre 12 y 17 años cuentan con su esquema completo de inoculación con la vacuna Pfizer en la Región de Atacama, donde sólo en Copiapó hay 2.000 de ellos.

Cifras

Al respecto, Claudio Baeza, director del SSA, mencionó que esperan que se pueda reabrir pronto el calendario de vacunación para adolescentes entre 12 y 17 años (que ahora está suspendido) y que hasta el momento, en total hay un 41% menores de edad vacunados. "Son 11.123 dosis que hemos administrado en primera dosis a este grupo de edad y ya son 3.425 a los cuales ya se ha administrado la segunda dosis, es decir, ya cuentan con su esquema completo", dijo.

Además, comentó que es importante seguir con este programa de vacunación ya que "son el grupo que más se mueve y la evidencia que tenemos es que en las enfermedades respiratorias por ejemplo, son los que más transmiten las enfermedades respiratorias a los adultos (...) tenemos una buena cifra, un 41% en el calendario de vacunación fue una cifra alta comparativamente a nivel nacional y que esperamos que las próximas semanas cuando se abra el calendario de este grupo de edad siga aumentando".

Así también mencionó que Diego de Almagro junto con Chañaral son las comunas que presentan los más altos índices de vacunación en la región debido a campañas que hicieron en su momento. "Debido a una campaña bien intensa que realizaron las comunas, sobre todo en vacunación a domicilio y puntos de vacunación de accesos mas expeditos e inmediatos a la población", explicó.

Sin embargo, sostuvo que deben avanzar en el resto de las comunas. "Es una tarea que tenemos a medida que se abre el calendario de vacunación a este grupo de edad, de poder avanzar rápidamente, sobre todo en la comuna de Copiapó que alberga sin duda la mayor cantidad de población objetivo, en ellos son donde tenemos que llegar rápidamente".

Continuó explicando que en la capital regional, la población objetivo de este rango etario es de 14.703 y que hasta la fecha hay 5.702 primeras dosis y 2.000 menores de edad con segundas dosis. "Es acá en Copiapó donde tenemos que focalizar los esfuerzos para aumentar el porcentaje de vacunación y obviamente mantener las medidas que tienen el resto de las comunas (...) Nosotros esperamos que se llegue al 100% de la población objetivo en todos los grupos de edad", expresó.

Así también realizó un llamado a los padres, para que cuando se reabra el calendario de vacunación, asistan con sus hijos al lugar, ya que "es importante, fundamental, que puedan asistir con sus hijos, tenemos una vacuna que es segura (...) La enfermedad de Sars-Cov 2 hoy día no es solamente para los adultos, si no que en este grupo de edad también se puede presentar. Por eso es importante que los niños adquieran la inmunidad para combatir esta enfermedad a través de la vacuna".

Punto de vacunación

El primer día del periodo de vacunación con la dosis de refuerzo para adultos mayores, se vio mermado debido a las largas filas y el extenso tiempo de espera en la ex Casa de la Cultura, por lo que tuvieron que habilitar el Centro Cultural en Copiapó. Sin embargo, durante la jornada de ayer ocurrió una situación similar, donde se pudo observar una gran cantidad de personas que llegaron hasta el lugar y una larga fila.

"Ha estado lento, vemos que la gente está muy desinformada porque vienen adultos mayores y se veía la gente mucho menor y ahora están ahí los militares filtrando a todos (...) había fila y ahora como se ve hay hasta el Teatro", mencionó Roberto Salazar, una de las personas que se encontraba en la fila.

"Lo único que quiero reclamar que acá esta muy organizado todo, mucha gente no está respetando, hay mucho desorden, llegó gente recién que pasaba por delante", reclamó Cristina Zurita, quien también se encontraba en el lugar.

En relación a esto, el director del SSA sostuvo que están evaluando habilitar otro punto a partir del lunes "estamos en coordinación para poder abrir o aperturar un punto adicional que permita también albergar a esta población que hoy día se está acercando a los puntos de vacunación".

Así también lo mencionó Andrea Portilla, subrogante de asesora técnica de la Dirección Municipal de Vacunas, quien explicó que como apoyo durante ayer tenían a personal militar y que entregaron números para mantener el orden y además "tratamos de que toda la gente que estuviera con bastones, ayudas clínicas, las sentamos en las sillas de afuera".

Dosis de Refuerzo

El director del SSA informó respecto a la nueva dosis de refuerzo para mayores de 55 años que "la evidencia científica ha demostrado que a partir del quinto y sexto mes disminuye la cantidad de anticuerpos en el organismo y se hace necesario hoy reforzar el sistema inmunológico a través de estas dosis de refuerzo".

Además mencionó que la literatura científica habla de que es mucho más efectiva la administración de vacunas de distintos laboratorios, "por esto es que se decidió en nuestro país de que a las personas mayores de 55 años se les administrara la vacuna Astrazeneca (...) y a los menores de 55 años con vacuna Pfizer".

Finalmente explicó que está comprobado que esta opción aumenta la cantidad de anticuerpos y permite proteger el desarrollo de la enfermedad de manera grave".

Comenzó periodo de postulación a colegios a través de Sistema de Admisión Escolar

EDUCACIÓN. Proceso se puede realizar 100% online.
E-mail Compartir

Ayer comenzó el proceso de postulación 100% online a colegios que reciben aportes del Estado, el cual se extenderá hasta el miércoles 8 de septimebre y que se podrá realizar a través de la página www.sistemadeadmisionescolar.cl

Al respecto, Silvia Álvarez, seremi de Educación, explicó que "deben postular aquellos apoderados que por primera vez postulan a sus hijos a un establecimiento del Servicio Local de Educación -SLE- o Particular Subvencionado; quienes deseen cambiar a sus hijos de establecimiento; quienes quieran reingresarlos al sistema educativo después de haberlo abandonado; y para quienes actualmente asisten a un establecimiento que no ofrece continuidad para el nivel siguiente".

"Creemos que es muy importante que los apoderados cuenten con la mayor cantidad de información posible para tomar esta decisión tan importante para la educación de sus hijos, por eso nuestro llamado es a los padres y apoderados para que antes de postular, ingresen a la plataforma y conozcan las ofertas educativas de los establecimientos, revisando los criterios que consideran importantes para la educación de sus hijos", indicó la seremi.

La postulación se podrá hacer de forma 100% digital en el mismo sitio web, pero si alguna familia tiene dudas sobre el proceso o tiene escaso acceso a internet, podrá hacerlo en los puntos de apoyo a la postulación físicos que habrá en tantos en las oficinas de Secreduc, ubicado en Chañarcillo 550, Copiapó y Deprov Huasco, ubicado en Ramirez 740, Vallenar. Si por algún motivo los apoderados no pueden acceder a punto de postulación, podrán hacerlo vía telefónica llamando a Ayuda Mineduc al 600 600 2626.

Fuego estructural afectó a dependencias del centro comercial Easy

E-mail Compartir

Un incendio estructural afectó a las dependencias de Easy en la capital regional, lo que debió ser controlado por voluntarios de bomberos.

Según los antecedentes, el hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer, cerca de las 18:50 horas. En total, fueron evacuados 50 trabajadores y 100 personas que se encontraban en el lugar en ese momento.

No hubo mayores daños en la estructura de las dependencias ni lesionados. La información preliminar da cuenta que el incendio comenzó en el segundo piso de la tienda y sería fuego compartimental en oficina de centro de cajas del local comercial.

"Es un incendio de tipo estructural, personal de bomberos asiste al lugar, nosotros hemos levantado un informe técnico. Se evacuaron las personas y bomberos está trabajando al interior. El incendio estaría controlado", Roberto Muñoz, director regional de Onemi.