Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Hombre intentó subir a una joven a un vehículo con un cuchillo en Copiapó

LAS CANTERAS. Fue detenido por robo con intimidación, abuso sexual e intento de secuestro.
E-mail Compartir

Redacción

Un hombre de 23 años fue detenido ayer por los delitos de robo con intimidación, abuso sexual e intento de secuestro en contra de una mujer durante la tarde de ayer en Copiapó.

De acuerdo a los antecedentes policiales, la víctima caminaba por la Población Las Canteras, cuando fue interceptada por un vehículo color gris, del cual se bajó un sujeto.

Fue en ese instante que comenzó a tocarla y amenazarla con un cuchillo para que se subiera al móvil, acción que no logró concretar dado que en medio del forcejeo, la víctima logró escapar, mientras el imputado huyó en dirección desconocida.

Cerca de las 14.30 horas, la mujer denunció el hecho a Carabineros, cuyo personal de la Subcomisaría Pedro León Gallo se desplegó junto a la víctima en un operativo que terminó en el domicilio del sujeto.

Detención

El fiscal de turno instruyó la concurrencia de personal policial hasta la vivienda para detenerlo, acción que fue posible alrededor de las 17:45 horas.

El individuo fue identificado con las iniciales J.D.B.C., con domicilio en el sector de Manuel Rodríguez en Copiapó. Este imputado mantiene antecedentes penales por diversos delitos (todas las causas canceladas) y al momento de su aprehensión se encontraba en el frontis del domicilio, vistiendo parte de las vestimentas que fueron identificadas por la víctima, señaló el teniente Miguel Martínez.

Además al interior del domicilio el personal aprehensión quien fue autorizado de forma verbal por el imputado se encontró el arma blanca con la cual intimidó a la víctima y también un arma de fuego. Evidencias que fueron incautadas y enviadas al Ministerio Público. Al sujeto también le encontraron una cadena que le robó a la joven.

23 años tiene el sujeto que fue detenido a las 17.45 horas de ayer.

Codelco Salvador celebró el Día del Minero con tronadura en el Rajo Inca

MINERÍA. Ceremonia fue transmitida vía streaming.
E-mail Compartir

Por medio de una ceremonia transmitida vía streaming a más de 2.700 metros de altura a todo el campamento minero, tuvo como inicio un encuentro ecuménico a cargo del sacerdote católico Gabriel Horn y del pastor evangélico Nelson Álvarez, quienes desde la ermita erigida en honor a San Lorenzo, patrono de los mineros y que se ubica en el sector de la mina subterránea, se realizó esta ceremonia religiosa retomando una tradición divisional, la cual había sido suspendida el año anterior debido a la contingencia sanitaria.

Tras ello, el gerente general de Codelco Salvador envió un mensaje a las trabajadoras, trabajadores y comunidad de El Salvador, señalando que "estamos celebrando este día acá en la división, porque estamos con una carga de energía bastante positiva, estamos sacando el proyecto adelante, estamos haciendo una transformación que nos va a permitir lograr 47 años más de vida, pero por sobre todo, ser una minera más competitiva, más flexible, más moderna".

Una vez finalizado este mensaje, fue el propio gerente general divisional quien autorizó el conteo de la tronadura desde el Rajo Inca, la cual se pudo apreciar en todo el campamento minero de El Salvador.

Comprometen continuidad del apoyo estatal a pequeños y medianos mineros

GESTIÓN. Esto en el marco del encuentro entre el gobernador regional y los representantes del rubro por el Día del Minero.
E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración de el Díadel Minero, el gobernador regional, Miguel Vargas, se reunió con representantes de los pequeños y medianos mineros y pirquineros en la sede de la Asociación Minera de Copiapó (Asomico) con el objetivo de comprometer la continuidad de los programas que se están ejecutando en apoyo del rubro, como asimismo evaluar el trabajo conjunto en lo sucesivo.

Durante la reunión, el primer foco fue entregar un saludo a los representantes y dirigentes de cada una de las asociaciones que reúne a los mineros y pirquineros de la región, dado que esta celebración tiene una importancia especial en la región, según el gobernador "la conmemoración de el Día del Minero es una petición que hace precisamente la Asomico y que se decreta recién en 1984, es importante además porque es la principal actividad económica de la región y porque gran parte de los empleos que se generan provienen de la minería, y por eso decimos que somos la capital de la pequeña minería".

En este contexto, la reunión buscó por una parte "reafirmar nuestro compromiso de trabajo conjunto con este importante sector e ir evaluando y proyectando el desarrollo de la minería en la región en todos sus niveles" enfatizó Vargas. Asimismo anunció "tenemos que seguir comprometiéndonos con apoyos concretos a los pequeños mineros, desde el gobierno regional estamos haciendo un esfuerzo en esa línea; hay un programa apoyado en esta administración y financiado, al que tenemos que darle continuidad y hemos dicho a los representantes de la pequeña minería de la región que el compromiso es darle continuidad a las iniciativas importantes, entre ellas el Programa de Apoyo a la Minería, pero también queremos conocer la mirada que los representantes del sector tienen" puntualizó.

Los representantes de la pequeña y mediana minería evaluaron positivamente el encuentro y entregaron un muestrario mineralógico como obsequio al gobernador. En esta línea Mario Mercado, presidente del sindicato de pirquineros de Copiapó,, señaló "destaco el compromiso que asumió el gobernador con nuestro sector y el apoyo y las tareas que tenemos a futuro; queremos trabajar en conjunto y por eso es importantísima esta reunión y justamente el día de hoy". Además, enfatizó el importante desafío del rubro en términos de aumento de producción, desarrollo e innovación y la necesidad de la incorporación de nuevas tecnologías. A este respecto indicó "Enami ha cumplido a cabalidad su rol en la entrega de los PAMMA, pero le hemos comentado al gobernador nuestra necesidad de optimizar los recursos de los FNDR, pues necesitamos que nos consideren para poder desarrollar las necesidades de la pequeña minería".

"Río Escondido" aportará 145 MW de energías limpias al sistema eléctrico nacional

E-mail Compartir

Con la presencia de autoridades de la región y transmisión vía streaming, se inauguró el parque solar "Río Escondido". La planta, de la empresa Mainstream Renewable Power, cuenta con una capacidad instalada de 145 MW, suficiente para abastecer a 194 mil hogares y evitar la emisión de 185 mil toneladas de CO2 al año. Está ubicada en la comuna de Tierra Amarilla y cuenta con 436 mil paneles solares, dispuestos en 430 hectáreas.

El ingreso de este proyecto al sistema nacional sigue confirmado el buen escenario que viven las energías limpias en Atacama y en el país. Un avance en la llamada "recuperación económica sustentable", y que se da luego de que el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU señalara, entre otras cosas, "que se debe poner fin al carbón y a las energías fósiles antes que destruyan el planeta".

"La inauguración de Río Escondido, viene a aportar a la incorporación de más energías renovables y limpias que son decisivas para mitigar el cambio climático y cambiar la forma que nuestro país se está desarrollando y que se caracteriza por un desarrollo sostenible", señaló Francisco López, subsecretario del ministerio de Energía.