Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Falleció "El loco Jaime" un conocido personaje de las calles de Vallenar

PESAR. Hay una poesía, una escultura, una pintura y una canción que lo recordarán.
E-mail Compartir

P.Vásquez/H.Valdivia/S.Zarricueta

La calle Colchagua con esquina Prat, en el centro de Vallenar era el sitio donde cada mañana Jaime Prado más conocido como "el Loco Jaime" conversaba con los transeúntes. Por más de 30 años estuvo en el mismo lugar, transformándose en un personaje popular y querido, quien falleció el jueves a los 77 años.

Luego de las conversaciones con las personas partía a su casa con una marraqueta que le regalaban en una panadería cercana. A pesar de su apodo, Jaime no era esquizofrénico, sino una persona sana que actuaba de forma diferente, debido a las consecuencias que le produjo haberse caído desde un segundo piso, azotando fuertemente su cabeza contra el suelo, cuando solo tenía cinco años de edad, quedando entonces con un tec cerrado que lo tuvo dos días en estado de coma.

Jaime iba todos los días al centro de la ciudad porque le gustaba conversar con la gente, se distraía y le entregaban sus monedas que guardaba en la misma calle, en una especie de tubo. Cuando comenzó la pandemia usaba mascarilla y asumió que durante un periodo no podía salir por su edad.

Una vez que pudo volver a la calle, lo hizo y volvió a la misma esquina que lo albergó por años. Jaime era simpático, querido y conversador, incluso cuentan que tiraba piropos pero nunca sobrepasándose. Una persona apreciada por los vallenarinos, un personaje feliz que vivía en su propio mundo con las monedas que le pasaban.Hace unos meses, hubo un accidente de tres vehículos y uno de ellos chocó un tubo, en la esquina que siempre estaba Jaime y se descubrió su "botín". Se trataba de monedas de 10 y 100 pesos que había ocultado durante años, sin que nadie se percatara.

Jaime tenía diabetes y se trataba su salud, por ello constantemente personal del Cesfam asistía a su domicilio a entregarle sus remedios correspondiente a su condición de enfermo crónico y, sin embargo, el jueves se encontraron con la sorpresa que estaba hospitalizado. En horas de la tarde dejó de existir, las causas de su deceso aún no se conocen, pero se debe a problemas de salud.

El arte

"Todos te llaman loco porque has dejado que tu mente libere esas musas vanas por salir a conquistar la gente. Tienes alma de orador y en tu mundo de utopía vas formando presuroso un concierto de ironías, carcajeas a menudo, todo te da risa, conoces a medio mundo, tus ideas van de prisa. ¿Y por qué esto? ¿Y por qué lo otro? es tu pregunta típica hacia nosotros. Mendigo, vago o loco, parece que da igual, personaje extrovertido en las calles de Vallenar", es un extracto de la poesía del escultor y pintor de Vallenar Oscar Cubillos, cuyas letras terminaron en una canción.

El artista recordará por siempre a Jaime, a quien retrató en una pintura y una escultura. "Tenía una característica, la buena memoria, incluso lo llevé en una oportunidad a ver su propia escultura en el centro cultural. Le regalé unas monedas, lo invité y me siguió, el público se deleitaba porque veía la escultura, la pintura en óleo y al personaje in situ".

Hay una canción, del grupo Pallay Paca de Vallenar con la letra del poema. "Es muy característica de Vallenar, siempre sale a relucir la canción del loco Jaime", dijo.

Por ello, hay pesar por su partida en la comunidad vallenarina, un personaje que trajo alegrías a quienes caminaban por el centro de la ciudad. "Me siento muy triste, es uno de los personajes favoritos míos, era uno de los más simpáticos, uno no cree que haya fallecido. Seguiremos llevándolo a nuestras exposiciones, hablando de él, destacándolos en encuentros regionales, provinciales, siempre estará en mis trabajos de escultura, pintura que cree con él y en la poseía. Hay que mantenerlo en el recuerdo, en el corazón", concluyó.

La despedida

A las 12 horas habrá una misa en la capilla Santa Geminita en la población Baquedano y luego sus restos serán trasladados al Cementerio Municipal.

77 años tenía Jaime Prado, más conocido como "El loco Jaime", quien durante años estuvo en una esquina del centro de Vallenar, donde conversaba con los transeúntes.

Autoridades entregan más de $223 millones en fondos PAMMA destinados a la pequeña minería

E-mail Compartir

En una sencilla ceremonia en la Asociación Minera de Vallenar se realizó la entrega provincial de beneficios del Programa de Capacitación y Transferencia tecnológica para la pequeña y minería artesanal (PAMMA), con ello se formalizó la entrega de $223.366.585, para 40 proyectos adjudicados.

La entrega de estos recursos son un gran hito para la región de Atacama de acuerdo con las palabras del seremi de Minería, quien afirmó que "hemos llegado hasta la provincia del Huasco para hacer entrega de 40 beneficios del PAMMA que este año solamente para esta zona de atacama concentra más de 220 millones de pesos. Este es un tremendo aporte a la pequeña minería de nuestra región y agradecemos la visión que ha tenido el ministerio de Minería en el sentido de fomentar la pequeña minería, sabiendo que ésta es el centro de la reactivación económica de Atacama tras la pandemia que nos está afectando".

En marzo y abril los productores de baja escala pudieron postular sus proyectos tanto individuales como asociativos al financiamiento que otorga el programa y que fomenta una actividad que es de suma importancia en las 3 provincias que recibieron similares cantidades de recursos

Hacen posible el reencuentro entre dos hermanas y una tía

CARABINEROS. Se concretó en dependencias de la 2ª Comisaría Copiapó vía plataforma Cisco Webex.
E-mail Compartir

Un emotivo encuentro familiar entre dos hermanas y una tía hizo posible el personal de Carabineros de la Segunda Comisaría Copiapó.

El encuentro fue coordinado por el delegado del Cuadrante N°1, sargento 1º Oriel Torres, de la oficina de integración comunitaria, quien durante sus actividades de acercamiento con la comunidad fue abordado por Rafaela Díaz, vecina de la comuna de Tierra Amarilla, para que hiciese posible esta gestión.

Tras conversaciones previas entre la familia y Carabineros, el encuentro se realizó vía plataforma Cisco Webex en dependencias de la 2ª Comisaría Copiapó, hasta donde llegó Rafaela Díaz, mientras que Verónica Díaz con domicilio en la ciudad de Antofagasta y la tía Mónica del Carmen González Lobos, con residencia en Quillota, participaron vía remota.

Con el encuentro de estas hermanas y su tía, el personal de la oficina de Integración Comunitaria de la 2ª Comisaría Copiapó, utilizando los diferentes medios tecnológicos de búsqueda de personas, logró materializar un requerimiento más solicitado en esta unidad por los vecinos y vecinas.