Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Tras allanamiento detectan 20 cartuchos de explosivos y 42 detonadores en un clóset

CHAÑARAL. Investigación por microtráfico de drogas terminó con incautación de sustancias ilícitas, como también material de alta peligrosidad. En total fueron tres las viviendas allanadas.
E-mail Compartir

Redacción

Un total de 20 cartuchos de explosivos y 42 detonadores, junto a drogas, fueron incautados en el marco de un procedimiento policial en Chañaral que comenzó por la indagatoria por la venta de sustancias ilícitas y terminó con el decomiso de estos otros elementos.

Una serie de denuncias por microtráfico provocaron que personal de Carabineros iniciara la indagatoria. Tras la autorización de la Fiscalía, un agente revelador pudo comprar droga en las viviendas señaladas, mientras que de forma paralela se realizaron vigilancias discretas en el lugar.

"Una vez que se reunió evidencia respecto de la actuación de las personas residentes de tres domicilios del sector Aeropuerto, la Fiscalía comunicó los antecedentes a la Jueza de turno y obtuvo la autorización judicial para poder ingresar a ellas. Diligencia que fue concretada por Carabineros, pudiendo encontrar en los domicilios envoltorios con marihuana y pasta base de cocaína, además de dinero que se presume formaban parte de las ganancias por la venta de droga. Encontrando además los billetes utilizados por el agente revelador para adquirir droga", comentó el fiscal jefe de esta ciudad, Marco Arenas Zeballos.

Material explosivo

Agregó que en la tercera casa allanada, en el interior de un closet, personal de Carabineros encontró 20 cartuchos de explosivos y 42 detonadores. Sustancia que sólo debe ser manipulada por personal capacitado por su peligrosidad y mantenerse en un lugar adecuado.

Por estos hechos, la Fiscalía formalizó a los cuatro detenidos en este procedimiento, tres hombres y una mujer, por su participación en el delito de microtráfico de drogas; mientras que respecto de último detenido el delito de tenencia ilegal de explosivos. Solicitando en contra de la y los detenidos la medida cautelar de prisión preventiva, por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad.

En su resolución el juez de turno decretó la prisión preventiva de dos hombres y la mujer, formalizados por microtráfico de droga, mientras que respecto del imputado por este delito y la tenencia de explosivos aplicó la cautelar de arresto nocturno. Frente a ello, el fiscal Arenas apeló en audiencia para que sea la Corte de Apelaciones la que finalmente resuelva respecto de la cautelar que deberá cumplir este detenido, quien se mantendrá privado de libertad hasta que se conozca la resolución del máximo tribunal de la región.

4 detenidos dejó este procedimiento, tres hombres y una mujer.

Intensificarán controles en las rutas costeras de Atacama

E-mail Compartir

Carabineros anunció que este fin de semana se intensificarán los controles de tránsito en las rutas costeras de Atacama, con la idea de detectar a choferes que manejen bajo la influencia del alcohol, drogas y a exceso de velocidad.

Funcionarios de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito serán los encargados de estas acciones, que se argumentan en el aumento de accidentes con víctimas fatales durante este año.

El teniente de esa sección, Andrés Chandía, llamó a "mantenerse atentos y no conducir si ha consumido bebidas alcohólicas, con el propósito de evitar accidentes en el tránsito con personas fallecidas o familiares lesionados".

Recordemos que los fallecidos por accidentes de 2021 ya superaron los registros del año 2020.

Locales con patente de alimentos vendían alcohol en su interior

COPIAPÓ. Operativo de Carabineros permitió la incautación de 765 bebidas alcohólicas de diferentes marcas y tipo de cervezas y licores.
E-mail Compartir

Dos locales comerciales que tenían una patente para la venta de alimentos, mantenían bebidas alcohólicas en su interior, según se pudo comprobar en un procedimiento realizado por Carabineros en el sector Juan Pablo II.

Los hechos, según los antecedentes entregados por el teniente Miguel Martínez San Juan de la Subcomisaría de Carabineros Pedro León Gall, se registraron la noche del Jueves, en los momentos que el personal dispuesto para cumplir con la función de control y fiscalización de la Ley N° 19.925 de Alcoholes en actual vigencia, se trasladaron hasta el sector de las tomas de Andacollo y Ramón Carnicer, respectivamente, debido a los reclamos de vecinos y vecinas por la venta de alcohol en horario nocturno.

Con los antecedentes recabados a través de estas denuncias anónimas, el personal policial se trasladó a las dos direcciones del sector "tomas" en Juan Pablo II y se entrevistó con las personas propietarias de los locales comerciales de abarrotes existentes en el lugar, sorprendiendo dos negocios con alcohol, sin contar con los permisos y patente respectiva para ello.

Por este motivo, señaló el teniente Martínez, el personal de Carabineros procedió a retirar la totalidad de licor y cursó las infracciones respectivas a los propietarios, los cuales quedaron citados a comparecer ante el Juzgado de Policía Local de turno.Fue así como el personal policial decomisó la cantidad de 765 bebidas alcohólicas de diferentes marcas y tipo de cervezas y licores.

El oficial de la Subcomisaría de Carabineros Pedro León Gallo, formuló un llamado a la comunidad a denunciar la venta ilegal de bebidas alcohólicas y además abstenerse de comprar en estos locales de alcoholes informales.

"Cómo institución estamos trabajando en los compromisos adquiridos con la ciudadanía y autoridades de erradicar estos recintos ilegales, los cuales se transforman en potenciales focos de hechos delictuales, puesto que detrás de estos locales también hay ciudadanos que aprovechan la oportunidad y descuido de quienes concurren a comprar en forma clandestina", comentó.

Nerviosismo delató a joven de 20 años que mantenía arma y municiones

E-mail Compartir

Con un arma de 9 milímetros de fabricación turca, 6 municiones en su interior, sin percatar, además la punta del arma gastada y adaptada para el disparo, fue sorprendida una joven de 20 años en los sectores altos copiapinos. El hecho ocurrió cuando el personal de la Subcomisaría Pedro León Gallo realizaba patrullajes preventivos. Fue en el sector del pasaje Fernando Rodríguez Morandé con Juan III, cuando -de acuerdo a información policial- el personal vio a esta joven, quien llevaba entre sus manos un bolso el cual intentó ocultar, manifestando un evidente nerviosismo y preocupación.La actitud de la joven motivó el control de identidad, siendo identificada con las iniciales C.F.V.P. domiciliada en el sector del Barrio Prioritario de Juan Pablo II.