Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comenzó la carrera por el parlamento: se confirman candidaturas por Atacama y partidos definen últimos nombres

DIPUTADOS. En Apruebo Dignidad Inti Salamanca, Luis Marcos y Lautaro Carmona son las cartas. En el oficialismo, Manuel Corrales irá por un cupo, mientras Sofía Cid y Nicolás Noman buscan la reelección. En U. Constituyente, el PS definió que Daniella Cicardini y Juan Santana también van por nuevo periodo. Se sondean candidatos independientes.
E-mail Compartir

Vanessa Carrasco

Intensas han sido las conversaciones tanto en el oficialismo como en la oposición de cara a las últimas tres semanas disponibles antes del cierre de las inscripciones de las candidaturas para las parlamentarias.

Desde la derecha, Manuel Corrales (PRI) confirmó que disputará un cupo como diputado, mientras que los diputados actuales Sofía Cid (RN) y Nicolás Noman (UDI), ratificaron que buscarán su reelección.

Otro nombre que suena fuerte en Chile Vamos, es el del independiente Manuel Nanjari, actual seremi de Economía, simpatizante de la UDI, quien consultado por Diario Atacama indicó "siempre es un honor que otras personas lo refieran a uno como posibilidad; pero actualmente estoy enfocado a mi trabajo como seremi, y mi trabajo es que la región crezca". A pesar de lo anterior, no descartó la posibilidad, aunque aclaró que no ha tenido solicitudes oficiales al respecto.

En la jornada de ayer, Evopoli tenía en carpeta dos nombres que serían oficialmente presentados a nivel regional para ir en la lista de Chile Vamos. Hasta el cierre de la presente edición, esos nombres no eran oficializados.

Debido a que las elecciones son por Sistema D´hont, las listas suman un total de votos y por tanto quienes eventualmente se presenten solos, tienen menos posibilidades de ser electos que quienes conformen listas completas.

Así, Chile Vamos irá en una sola lista para las parlamentarias. En el caso de los CORES, RN y el PRI armarán una lista, mientras que en el caso de la UDI y Evopoli conformarán otra.

Apruebo Dignidad

Al otro lado de la vereda, en la que sería la lista del pacto Apruebo Dignidad, conformado por el Partido Comunista; el Frente Amplio y la Federación Regionalista Verde Social ya hay varios nombres confirmados.

El propio excandidato a alcalde y a diputado, Inti Salamanca, confirmó su candidatura por el partido Convergencia Social; aun cuando los tres partidos no tienen del todo sellado ir como pacto. "Mi candidatura a diputado iría con una mujer, independiente y vallenarina; más dos cupos del PC y dos de FRVS", sentenció Salamanca.

Desde el PC, el mismo Lautaro Carmona confirmó que "formalmente dentro de los procesos no está definido, pero políticamente hay una propuesta insistente desde la regional y apoyada por la dirección nacional. Si aporto no puedo negarme".

Respecto al pacto Apruebo Dignidad, Carmona señaló que "aún estamos en conversaciones con Chile Digno y el Partido Igualdad… el no apoyo a Boric por parte del Partido Igualdad no es un tema hoy, porque desde el principio lo plantearon así, su apoyo era a Jadue… evaluamos cómo tener la mejor bancada y si no se da la lista parlamentaria, se puede dar en el CORE", sentenció.

Por su parte, el diputado Jaime Mulet no descartó ser candidato a la reelección, pues el pacto Apruebo Dignidad, podría conformarse en la región con dos cupos para cada partido. Si bien su candidatura no está totalmente definida, sí confirmó que Luis Gabriel Marco, quien postuló a la alcaldía de Copiapó, irá como candidato a diputado por el FRVS. "La forma en cómo irá Apruebo Dignidad no está definida, una complicación es la paridad y tenemos que cerrar estas conversaciones".

Unidad Constituyente

Respecto a Unidad Constituyente, actualmente se encuentra dentro del pacto el Partido Socialista (PS), la Democracia Cristiana (DC) el Partido Por la Democracia (PPD), el Partido Radical (PR), el Partido Progresista (PRO) y Ciudadanos. En la región de Atacama, y hasta el cierre de la presente edición sólo se habían dado por confirmadas las candidaturas por la reelección de Daniella Cicardini y de Juan Santana, según Ema Albanez, del comité central regional y vocera del PS.

Cicardini mencionó que "yo ya manifesté públicamente mi disposición de ir a un nuevo y último periodo si es que esa es la voluntad de la gente de Atacama". Mientras que Santana dijo que "tenemos la tranquilidad de haber cumplido el mandato de representar los intereses de los sectores con más necesidades y es el mismo apoyo, proveniente de esos espacios, el que nos motiva a continuar como representantes de Atacama

Otros nombres

Otros nombres que circulan de forma extraoficial, a propósito de una encuesta levantada en el sitio encuesta.com, son los de Claudio Baeza, actual director del Servicio de Salud Atacama, quien es independiente y el de Carla Guaita, quien ejerció como seremi de Bienes nacionales hasta diciembre de 2020. En esa encuesta también salen Nanjari, Noman, Cid, Carmona, Cicardini, Mulet y Salamanca.

"Formalmente dentro de los procesos no está definido, pero políticamente hay una propuesta insistente desde la regional y apoyada por la dirección nacional. Si aporto no puedo negarme"

Lautaro Carmona, Candidato del PC

"Mi candidatura a diputado iría con una mujer, independiente y vallenarina; más dos cupos del PC y dos de FRSV"

Inti Salamanca, Candidato por Convergencia Social

"Habla bien de mi trabajo que me mencionen, hoy mi enfoque es mi trabajo, no lo he descartado, pero hoy mi trabajo es sacar adelante la región"

Manuel Nanjari, Seremi de Economía, habló de opción de ser candidato