Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Las reacciones del mundo del fútbol tras el divorcio entre Messi y el Barcelona

EUROPA. Tras la oficialización de la salida de la "Pulga" del cuadro azulgrana, las reacciones surgieron. Se da por hecho que llegaría al PSG francés.
E-mail Compartir

El terremoto ocasionado por el divorcio entre el Barcelona y Leo Messi provocó un reguero de reacciones ayer en el mundo del fútbol, desde las explicaciones del presidente de la entidad azulgrana, Joan Laporta, hasta el guiño del PSG francés como futuro destino.

"Hemos recibido una herencia nefasta, con una masa salarial deportiva que representa el 110 por ciento respecto a los ingresos totales del club", reconoció Laporta, para quien asegurar a Leo significaba "hipotecar durante medio siglo parte de los derechos de televisión del club. Y eso no estoy dispuesto a hacerlo por nadie, ni por el mejor jugador del mundo", dijo Laporta, lo que fue descartado por el presidente de LaLiga, Javier Tebas.

SILENCIO DE MESSI

A las palabras de los dirigentes le siguió el silencio eterno del propio Leo Messi y de los jugadores del Barça, que luego fue roto por el propio capitán Gerard Piqué, quien dedicó un emotivo texto al "Pulga", que remata asegurándole: "Te quiero, Leo".

"Ya nada volverá a ser lo mismo", escribió, sumándose a los lamentos de Antoine Griezmann y el español Sergio Busquets que también lo despidieron sentidamente.

La marcha de Messi de la ciudad condal, además, tendría un inesperado efecto: la salida del recién llegado Sergio "Kun" Agüero. Varios medios españoles señalaron que el delantero argentino buscaría rescindir su contrato al sentirse "engañado" por Laporta, quien le había prometido que jugaría con su amigo.

El club que seguro tiene en sus planes a Leo Messi para esta temporada es el PSG francés y todavía más después de que su entrenador, el también argentino Mauricio Pochettino, confirmara hoy que el fichaje de su compatriota "es una posibilidad".

"Estamos analizando todas las posibilidades y por supuesto esta (Messi) es una", manifestó en rueda de prensa el técnico, que sueña con juntar en una misma delantera a Kylian en Mbappé, Neymar y Messi.

En Argentina varios medios dan por segura la llegada del capitán trasandino a Paris, señalando que es allí donde se sentiría cómodo y motivado para los desafíos que vienen.

10 de agosto según medios franceses el PSG podría hacer la presentación de Leo Messi en la Torre Eiffel, que el club ya reservó.

30 podría ser el nuevo dorsal de la "Pulga" en París, mismo número con el que debutó en el Barca, aseguran medios argentinos.

La U y la UC quieren seguir dando pelea en lo alto del torneo

CAMPEONATO. Azules hoy se enfrentan a O'Higgins por la fecha 15.
E-mail Compartir

Este sábado Universidad de Chile buscará extender la buena racha que ha tenido bajo el mando del DT interino Esteban Valencia y que el domingo pasado le permitió quedarse con su primera victoria en los clásicos universitarios en tres años.

Desde las 15:00 horas, los azules enfrentarán hoy en Rancagua -esta vez como visitantes- a O'Higgins, en duelo por la fecha 15 del Torneo Nacional. Según adelantó el entrenador, "lo más probable es que vayamos con los mismos 11 que jugamos en el clásico".

Valencia, se refirió al nivel que el cuadro "romántico" ha alcanzado bajo su conducción, el DT señaló que "estamos contentos con la respuesta que han tenido nuestros jugadores jóvenes. Siempre han estado a la altura y han podido responder de muy buena manera y eso nos tiene muy contentos".

Al otro lado de la moneda, Universidad Católica intentará salir de la crisis futbolística en la que se sumió tras caer ante la "U" en el clásico, y que incluyó varias noticias sobre supuestos "encontrones" entre el cuerpo técnico de Gustavo Poyet y referentes del equipo.

Ayer el lateral Raimundo Rebolledo aseguró que quieren salir del irregular momento que, pese a todo, los tiene aún a tres puntos de la cima en el cuarto puesto. "Estamos 100 por ciento comprometidos con el técnico y con el club. Semana a semana estamos tratando de mejorar y afinar detalles. Intentamos hacer las cosas y a veces no salen,", dijo".

"Estamos a tres puntos del puntero y en la pelea. Sabemos que tenemos oportunidades de mejora, pero estamos en la pelea por el campeonato", añadió el cruzado, cuyo equipo recibirá hoy -desde las 20:00 horas- a La Serena en San Carlos de Apoquindo.

La gran frustración de Karen Roco en Tokio: "Siento que defraudé"

JJ.OO. Ayer en atletismo Italia dio otro golpe a la cátedra. Canadá brilló en fútbol.
E-mail Compartir

La canoísta chilena Karen Roco, quien -por media décima de segundo- no pudo clasificar a las semifinales de la competencia C2500 metros en su disciplina en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, junto a María José Mailliard, aseguró ayer sentirse "con pena, porque siento que defraudé. Quería estar entre las ocho mejores del mundo como lo hicimos cuando estuvimos en la clasificación el 2019, y ahora sólo vamos luchar por estar entre la 9 y la 16?, dijo contactada por el sitio As.

La deportista, además, ejemplificó la diferencia de preparación que hubo entre la dupla chilena y sus competidoras olímpicas. "Cuando quisimos entrenar en pandemia en Curauma, Carabineros nos quiso esposar para llevarnos presas. Nos tuvimos que encerrar", aseguró en TVN, sin ocultar su frustración, recordando que contra sus rivales "nosotras les hemos ganado".

Tokio al día

Este viernes, en tanto, fue día de finales en el atletismo, que tuvo al equipo jamaiquino femenino como el mejor al triunfar en la posta 4x100. En varones, misma categoría, Italia volvió a dar cátedra -como en la final individual de los 100- con un espectacular remate ante Gran Bretaña.

En los 20 km marcha femenina, los itálicos sumaron otro oro con el triunfo de Antonella Palmisano, quien se quedó con la carrera por delante de Sandra Arenas, quien sumó la primera medalla para Colombia.

En 1.500 metros, la keniana Faith Kipyegon redituó su oro en Río 2016 y se quedó -con récord olímpico incluido- con la prueba.

En los 5.000 metros masculinos, el ugandés Joshua Cheptegei ganó el primer lugar, consolidando su liderazgo en la prueba.

En el fútbol femenino, en una final de infarto, Canadá se quedó con el oro al vencer por 3-2 a Suecia en la tanda de penales, tras empatar 1 a 1 en el estadio de Yokohama.

A falta de dos jornadas para el cierre, China (36 de oro) y Estados Unidos (31 de oro) disputarán hasta el final la supremacía en el medallero.