Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Anuncian que cuarto retiro del 10% de las AFP se discutiría "pronto" en el Congreso

CRISIS ECONÓMICA. Marcos Ilabaca señaló que se revisarán las cuatro propuestas en carpeta sobre este apoyo financiero.
E-mail Compartir

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Marcos Ilabaca, anunció ayer que un eventual cuarto retiro del 10% de los fondos de pensiones será incorporado "pronto" en la discusión legislativa, palabras que fueron celebradas por su par PH Pamela Jiles, quien ha impulsado este tipo de medidas para enfrentar la crisis económica generada por la pandemia.

"La discusión va", afirmó Ilabaca a través de sus redes sociales, "porque estoy consciente de la necesidad de las familias chilenas, haré todo lo posible para que pronto discutamos el cuarto retiro" del dinero en las AFP.

"Prontamente discutiremos los más de cuatro proyectos de ley que existen respecto al retiro de los fondos previsionales, que vienen de diversos parlamentarios. Durante esta semana haremos el anuncio formal en la Cámara de Diputados", aseguró el diputado PS.

El legislador, además, señaló que hoy, a las 20:00 horas, estará transmitiendo en vivo en su cuenta de Facebook, para que los ciudadanos puedan informarse y compartir sus dudas sobre el cuarto 10%.

Jiles, en tanto, celebró que "próximamente se pondrá en tabla y se tramitará el proyecto de cuarto retiro presentado por la diputada Pamela Jiles hace dos meses y medio".

Ley corta de pensiones

El Gobierno, por su parte, prepara un proyecto de Ley corta de pensiones con el objetivo de fortalecer el Pilar Solidario, es decir, los fondos de las personas con menos ahorros. La iniciativa ya fue presentada en 2018, pero no se llegó a acuerdo y permanece en el Senado.

La idea base sería aumentar la cobertura del Pilar Solidario de un 60% a un 80% de la población, junto con subir la Pensión Básica Solidaria (PBS) a la línea de la pobreza, es decir, $177 mil, sumado a aumentar la Pensión Máxima con Aporte Solidario (PMAS) a $501.316.

El diputado RN Frank Sauerbaum dijo a Emol que esta semana hubo una reunión entre la bancada y el ministro del Trabajo, Patricio Melero, quien explicó que el financiamiento de la iniciativa sería "básicamente se haría a través de exenciones tributarias".

En tanto, el diputado PPD y presidente de la Comisión del Trabajo, Tucapel Jiménez, afirmó que "lo más probable es que lo vamos a aprobar, (...) es posible que ocurra en septiembre, (...) pero, insisto, la oportunidad era hacer un cambio real al sistema".

Bolsa de Santiago sufre fuerte caída y se desacopla de Wall Street que logró cifras récord

E-mail Compartir

La Bolsa de Comercio de Santiago cerró su peor caída en más de dos semanas este viernes, borrando buena parte de acumulado en los últimos días. El IPSA -principal índice de la plaza local- se desentendió de la tendencia global y cerró la sesión con una baja de 2,36% hasta 4.187,49 puntos. Se trata su mayor descenso desde el pasado martes 6 de julio, cuando cayó 2,84%.

De acuerdo a lo informado por Emol, igualmente la bolsa capitalina logró acumular una subida semanal de 0,8%. Las compañías más afectadas del IPSA este viernes fueron SQM-B (-4,63%), BCI (-3,99%) y ECL (-3,68%). La fuerte caída de SQM-B llega luego de que la minera no metálica informara a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que la paralización por el incendio en el complejo productivo Nueva Victoria tendrá un efecto en la producción de entre 150 y 200 toneladas métricas de yodo. Por otra parte, solo cuatro papeles de índice tuvieron ganancias esta jornada: CCU (0,65%), Colbún (0,52%), Andina-B (0,36%) y Vapores (0,33%).

Wall street

Wall Street, por su parte, vivió una jornada completamente distinta, cerrando la semana con una sólidos avances en la que los tres principales indicadores alcanzaron cifras récord y el Dow Jones de Industriales consiguió superar los 35.000 puntos al registrar una subida del 0,68 % tras recuperarse el mercado de los miedos de una ralentización económica con la subida de casos de covid-19. Al término de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones progresó 238,20 puntos hasta 35.061,55, una cifra histórica, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 1,01 % o 44,33 unidades, hasta 4.411,79, un récord. El índice compuesto del mercado Nasdaq, por su parte, también alcanzó cifras nunca vistas al ganar un 1,04 % o 152,39 enteros y terminó en 14.836,99.

Los analistas apuntaron que durante la semana, tanto el avance del covid como las altas cifras de la inflación que han venido preocupando a los inversores han quedado en un segundo plano, dado que han llegado a la conclusión de que no afectará a la economía a largo plazo.

Hermano de Provoste: "Esto es un acto que la reconcilia"

E-mail Compartir

Carlos Provoste, hermano de la senadora y ahora candidata presidencial de la Democracia Cristiana, señaló que "esto es un acto que la reconcilia con esto que ha hecho siempre ella. Hacer el lanzamiento en Vallenar, la tierra que nos vio nacer y desarrollarnos, es algo tremendo".

"Esta candidatura la espera todo el mundo, para un Chile más justo, más participativo. Nuestros padres la apoyan, siempre lo hemos hecho. Es una tarea compleja, titánica, pero siempre la hemos apoyado en todas sus gestiones y no sólo a ella, sino en todos los emprendimientos que hemos empezado, y más ella que siempre ha estado ligada a la actividad pública, la política, por lo que le pedimos a la comunidad que la apoye y respalde", comentó.

"Hay que hacerle sentir que le vamos a dar el apoyo, y eso es muy importante", afirmó Provoste.

"Como hermano es un orgullo tremendo. Sabemos que siempre se ha entregado a esto, de cuerpo entero, de cuerpo de todo y esperamos que le vaya muy bien", dijo.

Alcaldesa de Caldera y apoyo del PPD: "Gran parte del partido en la región está con ella"

POLÍTICA. Brunilda González asistió al lanzamiento de ayer. Exalcalde de Huasco, Rodrigo Loyola mandó mensaje al PS: "Yasna Provoste es la posibilidad más cierta"
E-mail Compartir

La alcaldesa de Caldera, Brunilda González expresó su apoyo a la candidatura a la presidencia de Yasna Provoste durante el lanzamiento de la campaña en la plaza vallernarina. "Es emocionante que una mujer huasquina, diaguita y atacameña se presente como candidata presidencial. Pero Yasna es más que eso, es una mujer valiente, con temple que fue capaz de transformarse en el tiempo y resurgir a pesar que la quisieron desbastar políticamente. Ha estado acá con toda su honra y fortaleza para poder conducir este Chile que requiere mujeres valientes como Yasna Provoste con capacidad de liderazgo".

Referida al mecanismo que se debe utilizar para zanjar al candidato de Unidad Constituyente, González señaló que "la autoconvocación que tiene Provoste es su mejor carta de presentación. Creo que los tiempos apremian, no creo que debiese hacerse un sistema de elección popular o democrático porque Yasna ha demostrado con el tiempo que es una mujer que está vigente en la política. Creo que debiesen bajarse los otros dos candidatos, pero si no se bajan iremos a una primaria y Yasna Provoste será la ganadora".

Respecto a la manifestación que hubo por parte de personas que apoyan a los presos políticos, la alcaldesa de Caldera dijo que "es el machismo político. Esas manifestaciones no se la hacen a Sichel, a Boric, no se la hacen a ningún candidato hombre. Ni siquiera a Narváez. ¿Por qué se la hacen a Yasna?, porque saben que ella es capaz de convocar y ser la representante verdadera del pueblo de Chile.

"Yo apoyo a Yasna Provoste y soy PPD. Gran parte del partido en la región está con ella", finalizó González.

Loyola

El exalcalde de Huasco y muy cercano a la senadora, Rodrigo Loyola, comentó que "estamos contentos y emocionados de la decisión que ha tomado la senadora. Es un desafío importante, que no será fácil, pero los atacameños debemos sentirnos orgullosos de tener por primera vez una Presidenta atacameña, con las cualidades que tiene Yasna, mujer, profesora, diaguita, clase media, que ha luchado desde abajo en distintas instancias en el aparataje político para mejorar los destinos de la región".

"Yo renuncie al PPD hace un tiempo atrás, por no estar de acuerdo a abrir los espacios a la participación. Estoy en la senda de que las ideas deben ser colectivas, abiertas a la ciudadanía y en ese entendido que el Partido Socialistas se de cuenta que la posibilidad de Yasna Provoste es la posibilidad más cierta, aunque soy partidario que esta decisión haya sido de una generosidad política y con una mirada real de lo que está sucediendo", comentó el exalcalde del puerto.

"Yasna se abre a la posibilidad de que cualquiera sea el mecanismo para definir el candidato. Yo digo que debiese ser Yasna la candidata, porque ni siquiera los otros candidatos marcan y no aparecen en las encuestas. Aunque no quiero decir que le demos credibilidad a las encuestas, porque estas se han equivocado mucho, pero hay que darse cuenta del termostato que uno ve en la ciudadanía", afirmó Loyola.