Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

En Atacama Boric ganó con claridad la votación de Apruebo Dignidad y Sichel logró amplio respaldo en los comicios de Chile Vamos

PRIMARIAS PRESIDENCIALES. Para el comando que apoyó al diputado por Magallanes en la región este resultado fue una "sorpresa". En tanto que los adherentes del ex presidente del BancoEstado en la zona indicaron que "en la independencia está la clave".
E-mail Compartir

Rodrigo Caballero Pizarro

Con una participación electoral marcada por la votación vespertina de los electores y con resultados sorpresivos, el diputado por Magallanes, Gabriel Boric y el ex presidente del BancoEstado, Sebastián Sichel, se adjudicaron las primarias de los pactos Apruebo Dignidad y Chile Vamos respectivamente, logrando así inscribir sus nombres en la papeleta de las presidenciales de noviembre próximo.

En Atacama, el resultado de la votación siguió la tendencia nacional pero con sus respectivos matices. En efecto, en las primarias de Apruebo Dignidad, Boric superó con un 52,53% (10.575 votos) al abanderado del PCCh Daniel Jadue, que obtuvo un 47,47% (9.557 votos).

Mientras que en las primarias de Chile Vamos, Sichel venció por amplio margen a sus contendores, el candidato independiente logró un 50,32% (5.570 votos), seguido por el ex alcalde de Las Condes Joaquín Llavín que remató segundo con un 32,01% (3.543 votos), en el tercer puesto aparece Mario Desbordes con un 9,18% (1.016 votos) y en el último puesto quedó Ignacio Briones con un 8,50% (941 votos).

En cuanto a la participación electoral, las primarias de Apruebo Dignidad concitaron mayor atención por parte de los atacameños con amplio margen, dado que el pacto de izquierda sumó en conjunto 20.132 sufragios, en comparación a los 11.070 votos del pacto de centroderecha.

Apruebo Dignidad

El festejo del triunfo de Boric se desarrolló en el circulo íntimo de la presidencia de Convergencia Social en Atacama, Nora Montero, quien expresó con mucha alegría que "nunca ni en nuestros mejores sueños nos imaginamos esto", dando a entender que el resultado fue "sorpresivo".

A renglón seguido, Montero aclaró que como comando "dejamos todo porque esto ocurriera, pero recordemos que Gabriel empezó súper tarde su campaña porque la Bea (Beatriz Sánchez) se demoró un poquito en decir que iba a constituyente, después nos costó reunir las firmas y por supuesto que este resultado ha sido un regalo maravilloso".

En la misma línea, Inti Salamanca, del partido Comunes, recalcó que "nos tomamos esto con sorpresa porque uno veía las encuestas y todo decía al inicio de la campaña que el Frente Amplio iba como bandejero, pero en el transcurso de la campaña se fueron equilibrando las posturas y con la buena participación de Boric se terminó inclinando la balanza" y añadió que "del ganador de este caso, entre la elección de Boric y Jadue está el próximo Presidente de Chile".

A diferencia de los dos anteriores, Carlos Astroza, presidente de Revolución Democrática en Atacama, declaró que "nos tomamos el resultado con mucha calma porque este es simplemente el primer paso de cara a las transformaciones que necesitamos en nuestro país". De paso, "agradecemos la confianza que ha entregado la ciudadanía en el proyecto que nosotros estamos planteando con Gabriel y tenemos la confianza en que este es un proyecto que buscaba convocar más allá de las personas que estaban convencidas en nuestro propio espacio", agregó.

Por otra parte, el presidente del Partido Comunista en Atacama, Mario Rivas, dijo sobre la derrota que "habrá que analizar más profundamente el desarrollo de la campaña y cuáles fueron los desaciertos que nos llevaron a no lograr el triunfo, pero también entendemos que hay factores externos, en estas primarias se ha exacerbado un anticomunismo muy fuerte de parte de la elite. No obstante, señaló que "nos vamos a poner a disposición de la campaña presidencial de noviembre para que Apruebo Dignidad tenga un presidente acorde a los cambios y transformaciones que el pueblo exige".

Chile Vamos

Desde el comando de Sebastián Sichel en la capital regional de Atacama no cabían más de alegría, en ese contexto, Maximiliano Barrionuevo, manifestó que "estamos todos súper contentos, pero nos queda mucho trabajo por delante, se demostró un gran avance en esta nueva política que está planteando Sichel y hoy son tiempos de unidad, tenemos que trabajar todos en conjunto con el proyecto que Sebastián plantea como país" y agregó que la candidatura de Sichel "es el cambio que todos necesitamos el día de hoy".

Sobre la clave del triunfo, Barrionuevo expresó que "en la independencia está la clave, creo que la independencia es lo que realmente la lleva, porque puedes llegar no solamente a trabajar por un sector, puede traspasar otros sectores".

A su turno, la presidenta regional de Evópoli, Johanna Fernández, comentó que "sabemos que era difícil para nuestro candidato (Briones), pero también estamos muy contentos con el resultado de Sebastián Sichel, que tiene todo el mérito para llegar a ser Presidente de la República y nosotros como Evópoli nos vamos a sumar al trabajo que va a realizar Sichel, porque ahora la coalición tiene que estar unida para lograr que él sea el próximo Presidente de Chile".

Del mismo modo, Fernando Ghiglino, presidente regional de RN, indicó que "sabíamos perfectamente bien cuales eran los candidatos más potentes, estaba entre Sebastián Sichel y Joaquín Lavín, eso se sabía por encuesta y lo percibía sobre todo la gente de nuestro partido, que mucha gente estaba con Sebastián Sichel", por lo tanto calificó el resultado como " algo predecible" y declaró que como partido respaldarán la candidatura de Sichel.

Por último, el Diario de Atacama intentó establecer contacto con la presidenta regional de la Unión Demócrata Independiente, Isabel Ramírez, sin embargo, hasta el cierre de la presente edición no pudimos obtener respuesta.