Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Profesores y ex alumnos del Liceo de Música se reencontraron en el escenario

FESTIVAL. Músicos y cantantes regionales grabaron conciertos y microrecitales que estarán disponibles desde el 28 de julio de forma online y gratuita en www.festivalatacamaflorece.cl
E-mail Compartir

Redacción

Durante el mes de julio diversos músicos de Atacama se reencontraron en el marco del Festival Atacama Florece, espacio que abrió la posibilidad de crear en conjunto los shows de música del festival. Este es el caso de profesores y quiénes son y han sido estudiantes del Liceo de Música de Copiapó, profesionales que han realizado un trabajo mancomunado, mezclando estilos para llevar su música a un nuevo nivel.

"Fue una experiencia gratificante, ya que a diferencia de otras producciones donde uno llega a intervenir o grabar, acá tuvimos que generar arreglos, llegando a esta unión entre músicos, profesores y alumnos, buscamos un arreglista y trabajamos con los músicos hasta que a ellos les gustara y una vez con eso aprobado, recomendamos quienes pudieran interpretar según sus estilos", explicó Eduardo Ledezma León, encargado de realizar los arreglos musicales de los profesores para esta producción.

Estos conciertos y microrecitales fueron realizados por La Fundación Desierto Creativo en conjunto con la productora audiovisual Luna Negra.

De esta manera, el escenario del Centro Cultural de Atacama, espacio que se utilizó para grabar dichas cápsulas, volvió a cobrar vida y fue un punto de encuentro generacional que enorgullece a los músicos más consagrados de la zona, quienes ven con esperanza y felicidad el profesionalismo que han alcanzado los jóvenes músicos de la región.

Un encuentro generacional

Uno de los protagonistas del encuentro generacional fue Bryan Cortés, reconocido en el ambiente musical como Gospeel, músico urbano que destacó en la primera versión del Festival, y este año regresó para mostrar su nuevo trabajo. El joven afirmó estar feliz de trabajar con músicos de amplia trayectoria, a quienes según indicó respeta y admira.

Gospeel confesó que para su evolución musical el establecimiento educacional copiapino y sus profesores han sido pilares fundamentales. "Tengo 20 años y estudié en el Liceo de Música, para mí es bien importante, es todo. Yo estudié ahí desde primero básico y estar en un ambiente musical, con personas que sienten la vibra de la música, estar siempre conectado con los instrumentos te desarrolla el oído y para mí y mi carrera es importante, en el Liceo siempre me dieron la posibilidad de mostrar mi trabajo", explicó y añadió que encontrarse con sus profesores en el Festival "es súper especial, una experiencia bonita porque no esperaba que sucediera en algún momento. Los respetos mucho, son mis colegas musicales, pero siempre van a ser mis profesores".

Por su parte, Gloria Collado profesora de violoncello y quien cuenta con amplia trayectoria como docente del Liceo de Música, participó de esta experiencia y comentó que "es sumamente gratificante encontrar a estos alumnos, los que no necesariamente fueron estudiantes del instrumento que uno enseña, pero es grato porque logramos ver todo lo que el Liceo de Música forma. Los estudiantes se interiorizan de lo que nosotros hacemos y les gusta y no solamente en la música clásica, sino también en la más moderna".

Asimismo, para la maestra de violoncello es importante aprender de estos nuevos estilos "yo soy de la primera promoción del Liceo de Música, uno no puede solo quedarse con lo que le enseñan, existe mucha música, muchos estilos, algunos hablan de protesta, de lo que uno siente y ellos tienen que mostrar lo que piensan", explicó la respetada profesional.

De esta forma, tanto para estudiantes como profesores la experiencia del Festival ha sido reconfortarle, un momento de crecimiento y encuentro. Sobre ello, Gospeel mencionó que "para mí el Atacama Florece es una gran puerta para mostrar a los artistas locales, para que puedan mostrar su música, lo que están haciendo, lo que están desarrollando y de verdad me siento feliz y contento que se esté haciendo esta nueva versión".

Sumado a esto, extendió la invitación a visualizar el trabajo que se logró en el Festival Atacama Florece y también a recorrer y conocer el trabajo de los diversos artistas de la Provincia de Copiapó, que como él se la juegan cada día porque la música de Atacama y las otras artes llegue a un mayor nivel.

Para ello, toda la comunidad está invitada a entrar a la página www.festivalatacamaflorece.cl entre el 28 de Julio y el 1 de Agosto. Este festival que está siendo realizado y producido por la Fundación Desierto Creativo que logra reunir el talento de más de 200 artistas, es financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes (FONDART) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Compañía Kinross Chile, apostando a un espacio exclusivo para los artistas de la Región de Atacama.

"Es sumamente gratificante encontrar a estos alumnos, (...) es grato porque logramos ver todo lo que el Liceo de Música forma"

Gloria Collado, Profesora de violoncello

Invitación al Festival

Tulio Triviño lidera caravana de programación infantil por el mes del niño y la niña

EN TEATROAMIL.TV. Entre julio y agosto, la programación dedicada al público infantil -pagada y gratuita- contempla obras en diferentes formatos.
E-mail Compartir

Ya comenzaron las vacaciones de invierno y el próximo 8 de agosto se celebrará el Día del Niño y la Niña. Ambas fechas acompañarán la cartelera especial que ha preparado la Fundación Teatro a Mil para aportar imaginación, viajes a otros mundos, humor y una pausa en la rutina con obras gratuitas y pagadas para toda la familia. Son 11 las obras que se presentarán en este mes dedicado a las niñas y niños. Se trata de trabajos de importantes compañías nacionales e internacionales que, mediante sus lenguajes y puestas en escena, cautivarán a grandes y chicos.

En agosto, mes de celebración del Día del Niño y la Niña, el espectáculo de títeres 31 Minutos: Don Quijote llegará en formato digital a Teatroamil.tv. Dirigida por Álvaro Díaz y Pedro Peirano, el universo del aplaudido programa infantil 31 Minutos se traslada a la obra de Cervantes en una parodia teatral para niñas, niños y adultos que recrea elementos esenciales de la historia, manteniendo algunos de sus aspectos más innovadores como el autor como personaje de la obra, o la existencia del libro dentro de la misma novela. Única función el 8 de agosto a las 17:00 horas. Entradas a la venta por Puntoticket.com.

La compañía La Mona Ilustre, bajo la dirección de Paula Barraza, es parte de esta programación especial con el estreno de "La Bienvenida", con música de Inti Illimani. Esta cápsula está inspirada en la obra de La Mona Ilustre "Malè, concierto teatral de Inti Illimani Histórico" y es parte de La Mona cuadro por cuadro, seis breves relatos virtuales donde prima la animación de objetos miniatura y la técnica de stop motion. A "La Bienvenida" se suman "Obertura"; "Volver a casa"; "Virginia y su mamá"; "Juan Algodón Tramoya" e "Historia de una ballena", basada en "Mocha Dick". Todas las cápsulas disponibles de forma gratuita en Teatroamil.tv, durante todo el día, por Teatroamil.tv, hasta al 10 de agosto. La compañía realizará también un taller de stop motion para niños el 21 y 22 de julio.

En julio volverá el Ciclo Teatrocinema, una de las compañías fundamentales de la escena teatral chilena, con dos obras dirigidas por Juan Carlos Zagal, con importantes mensajes para el público infantil. Con funciones pagadas para todo espectador se encuentra Pato Patito, que relata la historia de Pato Patito, quien inicia un camino de reencontrarse a sí mismo, acompañado de dos hermanas. Y El sueño de Mó, la primera obra familiar dirigida por Teatrocinema, que cuenta la historia de un solitario clown que deambula por distintos lugares buscando romper con su soledad y que se abrirá a un nuevo mundo lleno de vida y colores.

En www.Teatroamil.tv se puede ver el detalle de todas las actividades que Fundación Teatro a Mil ha preparado para celebrar el Mes del niño y la niña.