Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Djokovic agranda su leyenda y alcanza a Federer y Nadal al ganar vigésimo Grand Slam

WIMBLEDON. El mejor jugador del mundo venció con autoridad al italiano Berrettini. Tras la victoria en Londres, puso en duda su presencia en Tokio 2020.
E-mail Compartir

Pocos dudaban de Novak Djokovic (1°) igualaría ayer las leyendas de Roger Federer y Rafael Nadal y, si quedaba alguna incertidumbre, el serbio, con todos los argumentos ya a favor de ser el mejor de la historia, sumó su sexto Wimbledon.

El balcánico se hizo con su vigésimo Grand Slam al desarmar sobre el pasto de Londres al aguerrido y luchador italiano Matteo Berrettini (8°) por 6-7 (4), 6-4, 6-4 y 6-3.

Era el día para que el de Belgrado igualara los registros de Federer y Nadal, para ser el primer hombre, desde Rod Laver en 1969, en ganar los tres primeros Grand Slams del año, para ser el quinto de la Era Open y el primero desde Nadal en 2010, en hacer el Canal Slam, es decir, el doblete Roland Garros y Wimbledon, para quedarse a solo un título de igualar los siete de Pete Sampras y William Renshaw.

Fallé y fallé

Luego de su triunfo, Novak Djokovic citó a Michael Jordan y dijo que si ha conseguido todos estos éxitos es porque perseveró y nunca se cansó de fallar.

"He sido muy afortunado de ser muy fuerte en los momentos decisivos de los mayores torneos de tenis en mi carrera. También perdí finales de Grand Slam en las que sentí que estuve cerca de ganarlas. Como dijo Michael Jordan, fallé, fallé y fallé, y eso por eso que triunfé al final", dijo.

"Es un proceso, una curva de aprendizaje. Cuanto más veces lo pasas, cuantas más veces lo vives en una cancha de tenis, más cómodo estás en estas situaciones", añadió.

Sorpresivamente, el jugador dejó en el aire su presencia en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

"Va a haber muchas restricciones en la villa olímpica. Seguramente no se pueda ver a otros atletas en vivo. No puedo ni ir con mi encordador, que es una parte muy importante de mi equipo", señaló.

Según fundamentó quien aspira al Golden Slam, "tengo que pensarlo. Mi plan siempre fue ir, pero ahora mismo estoy un poco dividido. Es un 50/50, por lo que he escuchado estos últimos días".

61 títulos entre Grand Slams, Masters 1000 y ATP Finals tiene el serbio, cuatro más que el español y siete sobre el suizo.

1969 fue el último año en que un jugador, el australiano Rod Laver, se adjudicó los primeros tres "majors", tal como lo hizo "Nole".

Buenos aprontes del deporte chileno en la previa de los JJ.OO.

POLIDEPORTIVO. Crovetto en Italia y Mito Pereira en Illinois.
E-mail Compartir

Un positivo fin de semana tuvieron en sus respectivas disciplinas Francisca Crovetto y Guillermo Pereira, dos de los 58 deportistas que integrarán la delegación chilena en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

En el tiro al vuelo, la abanderada nacional se colgó dos medallas en el Grand Prix Beretta Gold Cup, que se disputó este fin de semana en la ciudad italiana de Arezzo.

Crovetto obtuvo el oro en la competencia individual y el bronce en la categoría mixta, según informó a través de sus redes sociales el Ministerio del Deporte.

Avanza "Mito"

En Estados Unidos, el golfista Guillermo Pereira escaló 11 puestos este domingo, en la cuarta y última jornada del John Deere Classic, y remató en el lugar 34°.

Tal como lo había hecho en los dos días previos, "Mito" entregó ayer una tarjeta con 68 impactos, es decir, tres por debajo del par de la cancha del TPC Deere Run, ubicada en la ciudad de Silvis, Illinois.

Con ello, el nacional totalizó 274 golpes (-10) e igualó en la tabla con otros seis competidores.

El campeonato, el primero en que Pereira pasa el corte desde su reciente ascenso al circuito de la PGA, fue ganado por el estadounidense Lucas Glover, quien cerró el domingo con un registro de -7 y un acumulado de -19.

Remo y disco

En el Mundial Sub-23 de Remo, las chilenas Isidora Niemeyer, Magdalena Nannig, Antonia Liewald y Yoselyn Cárcamo fueron cuartas en el cuatro sin timonel, mientras que Valentina Ulloa se coronó monarca sudamericana sub-20 en lanzamiento del disco, en Lima, Perú.

Los "Cóndores" vencen a Brasil en el debut de la eliminatoria mundialista

RUGBY. Chile XV sufrió ante los "Tupís" y ahora debe medirse contra Uruguay.
E-mail Compartir

La selección chilena de rugby XV se estrenó con una trabajada victoria contra Brasil en la eliminatoria para el Mundial Francia 2023.

En un partido disputado en el Estadio Charrúa de Montevideo, Uruguay, los "Cóndores" se impusieron no sin inconvenientes por 23-13 a los "Tupís".

Muestra del complejo duelo fue que los brasileños inauguraron el marcador a los 10 minutos, con una patada entre los palos de Daniel Sancery.

La reacción chilena llegó a los 22', con un try de Augusto Böhme y la posterior conversión del capitán tricolor, Francisco Urroz, con lo que pasó a liderar la cuenta por 7-3.

Los "Tupís" nuevamente sorprendieron en las postrimerías de la mitad inicial, con un try del sólido wing Daniel Lima da Silva, "Maranhao", quien atrapó una patada, superó un par de tackles a punta de potencia y velocidad.

La situación fue todavía más compleja cuando Moisés Duque acertó con el puntapié y consiguió que su escuadra se fuese al descanso con un 10-7 arriba en el marcador.

Antes de los 5' del complemento, Urroz igualó las cosas con un penal servido muy cerca del in goal.

Más sorpresas

Apenas reanudado el partido, una mala recepción de Ignacio Silva implicó que Clemente Saavedra tomase el balón por delante. Duque nuevamente fue certero con la derecha: 13-10.

En adelante, solo los "Cóndores" marcaron", empatando rápidamente 13-13 con un nuevo penal servido por Urroz.

El desequilibrio recién llegó a los 61', mediante el segundo try de la tarde de Böhme, que Urroz complementó con el pie: 20-13.

A través de un penal por off side, fue el propio capitán quien cerró la cuenta.

El próximo duelo de Chile será ante Uruguay, en el mismo escenario, el próximo domingo 18.