Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comunidad Yupanky inaugura biblioteca diaguita

"CUA AUKUA AS AHAO CHENES NAHAO". Estas instalaciones van dirigidas a preservar la cultura y presentar la historia arqueológica y antropológica a los niños, niñas y adolescentes.
E-mail Compartir

Redacción

Con el objetivo de visitar los anaqueles de la nueva biblioteca diaguita: "CUA AUKUA AS AHAO CHENES NAHAO" (Conocimiento de ancestros de luz. Bienvenido a nuestro pueblo), el seremi de Desarrollo Social y Familia, Luis Morales Vergara junto a la Gobernadora Paulina Bassaure y la coordinadora regional de Conadi, Ana María Zarricueta, se trasladaron hasta la comunidad diaguita Yupanky en la comuna de Copiapó, para ser testigos de una autentica e histórica ceremonia de inauguración.

La instancia contó con un recorrido por las instalaciones donde se presentaron salas de lectura, estanterías, una radio comunitaria, entre otras cosas. Además, el secretario regional ministerial de la cartera hizo entrega de material educativo y didáctico por parte del Ministerio de Desarrollo Social.

Al ser consultado por la importancia de preservar la cultura diaguita y sus conocimientos, el titular de la cartera de Desarrollo Social en Atacama, indicó que "en el Día Nacional de los Pueblos Originarios, no solamente hemos reconocido la importancia de la diversidad cultural de los Pueblos Originarios de Atacama, sino que, también hemos avanzado en materia de educación inaugurando una biblioteca con la comunidad Yupanky, que está a disponibilidad de los niños/as, donde hay material educativo, didáctico y, también información que tiene que ver con el origen de sus raíces".

Por su parte, Karen Aravena, Meika de la comunidad diaguita Yupanky, sostuvo que "queremos tener toda la información de la historia arqueológica, antropológica, también de cuentos y sus cuadros, para compartirla con nuestros hermanos, que sean o no sean de nuestro pueblo, que quieran conocerlo. De esa manera, también hemos recibido libros de otro tipo, ya que todo sirve al momento de ayudar a otras personas. Esta biblioteca, obviamente que se lee aquí, se comparte acá, los libros no salen".

En tanto la coordinadora regional de Conadi, comentó estar muy contenta por esta gran iniciativa. "Estamos muy felices por la inauguración de la biblioteca diaguita en la comunidad Yupanky, ya que releva la importancia de su cultura y el trabajo que es prioritario con los niños".

"Queremos tener toda la información de la historia arqueológica, antropológica, también de cuentos y sus cuadros, para compartirla con nuestros hermanos, que sean o no sean de nuestro pueblo, que quieran conocerlo.

Karen Aravena, Meika de la comunidad diaguita Yupanky

IPS capacita a equipo del programa de Cuidados de Adultos Mayores de Alto del Carmen

E-mail Compartir

El equipo humano que ejecuta el programa de cuidados domiciliarios de la municipalidad de Alto del Carmen participó en la capacitación dictada por la Coordinadora de Servicio al Cliente de IPS Atacama, Carolina Varas Sepúlveda.

La instancia que fue solicitada por la encargada del programa municipal, Andrea Olguín Silva, estuvo enfocada a entregar asesoría para que los Asistentes de Cuidado y la Dupla Técnico Social del programa puedan orientar e informar correctamente a sus usuarios respecto de diferentes beneficios y servicios que ofrece IPS y su red ChileAtiende.

"En el encuentro abordamos los beneficios del Pilar Solidario, con la detallada descripción de los requisitos y de cómo se deben tramitar. También revisamos los beneficios vigentes y aguinaldos que tradicionalmente se entregan por parte de IPS en Fiestas Patrias y navidad", comentó Carolina Varas.

Cabe destacar que actualmente el programa municipal atiende a 20 adultos mayores de la comuna rural.