Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La muralla paraguaya frenó en seco a la peor versión de la Roja en la Copa

DURA DERROTA. Un Chile sin ideas y sin ninguna llegada clara de gol cayó por 2-0 ante su "bestia negra": Paraguay. Hoy llegan de vuelta a Santiago, clasificados a cuartos de final pero cruzando dedos para no toparse con Brasil.
E-mail Compartir

Redacción

En el peor partido de la era Lasarte, Chile pagó caro sus errores, como la falta de finiquito y la poca aplicación en las pelotas paradas, y cayó por 2-0 ante Paraguay en el último de sus partidos por la primera fase del Grupo A en Copa América.

Con este resultado la Roja se quedó con 5 puntos, y por ahora cayó al tercer lugar de la tabla grupal. Aunque su avance a cuartos de final no está en duda, un eventual triunfo de Uruguay en su último partido ante los guaraníes el próximo lunes podría sentenciar a la selección nacional -libre en la última fecha- a encontrarse con Brasil casa en la instancia de los ocho mejores.

FRICCIONADO

Nunca se vio cómodo a Chile en el césped del "Mané Garrincha" de Brasilia. Desde el arranque, la alta presión propuesta por Paraguay en la salida de la Roja surgió efecto. La línea de cuatro que puso Eduardo Berizzo en el mediocampo guaraní, con Cardozo y Villasanti como émbolos en el quite y mordiendo permanentemente a Charles Aránguiz, de los pocos que intentó jugar, dio rápidos resultados.

El circuito del fútbol en Chile nunca pudo encontrarse bien. Ni el "Príncipe", ni Arturo Vidal ni César Pinares -estos últimos, de bajo cometido- anduvieron finos. Para colmo a los volantes de quite paraguayos se les sumaban Samudio y Arzamendia, bloqueando todos los intentos de generar juego.

Fue un partido duro, como los que Paraguay sabe plantearle a Chile y con el agregado de la lectura perfecta del partido por parte de Berizzo, el único técnico que dispuso la presión asfixiante como elemento neutralizador de la Roja. Los guaraníes, a esta altura, en una de las "bestias" de Chile a nivel sudamericano.

La primera mitad fue una refriega permanente en el mediocampo. Y en esa apuesta, era natural que los del "Toto" sacarían ventajas. Fue a los 32' que Paraguay abrió la cuenta. A través de un tiro de esquina, bien servido desde la derecha por Almirón -la figura de la noche- y muy mal defendido por Mena y Sierralta, Samudio fusiló con un cabezazo a Bravo, que poco pudo hacer.

Llegó el complemento, con un amague de conato incluido mientras los equipos iban a camarines, y con él la esperanza de que Lasarte metiera mano al equipo y el café sirviera de algo.

Pero nada ocurrió. El libreto del segundo tiempo fue calcado. Ni el empuje desordenado de Vidal, que amenazó con un cabezazo a los 51', ni la entrada de Meneses ni los piques de "Big Ben" servían. Para colmo, a los 55' el siempre cuestionable árbitro Wilmar Roldán, cobró una dudosa falta de Gary Medel en el área chilena, que Miguel Almirón cambió por gol ante un enojado Claudio Bravo. Fue el 2-0 a la postre definitivo.

De ahí en adelante, Chile siempre dueño del balón, pero sin poder de fuego nada pudo hacer. Para la anécdota, hubo un posible penal a favor de Chile el colombiano no pitó.

La dura derrota obliga a Lasarte a preparar mejor los cuartos. Tendrá días para recuperar a los lesionados en Santiago, donde hoy arribarían para ir directo a Juan Pinto Durán.

"A veces hay partidos buenos y malos. La Copa América es así, como la eliminatoria o el Mundial, y te puede tocar con cualquiera. Ahora a descansar, y prepararnos de la mejor forma para lo que viene. Puede ser Brasil, Colombia o el que sea", dijo Mauricio Isla sobre el cierre.

6 goles ha cedido Chile en igual número de partidos en la era Lasarte. Todos

Uruguay ganó su primer partido y se metió en cuartos

COPA. Sin convencer, venció 2-0 a Bolivia. Colombia pidió sanciones a juez Pitana.
E-mail Compartir

Justo a tiempo reaparecieron el fútbol y los goles para Uruguay, que ayer ganó por 2-0 a Bolivia en el Arena Pantanal de Cuiabá, logrando así su primer partido en la Copa América de Brasil 2021, asegurando su clasificación a los cuartos de final del certamen.

Con un autogol del buen arquero altiplánico, Carlos Lampe, los charrúas abrieron la cuenta en el minuto 40'. Un despeje del Jairo Quinteros dio, infortunadamente, en el golero desviándose hacia el arco para el 1-0.

El segundo tiempo, con los celestes siempre ofreciendo más que sus rivales, Uruguay logró ponerse 2-0 en el minuto 79', en los pies de Edinson Cavani, tras una pase de Facundo. El ariete del Manchester United anotó su gol número 52° con la camiseta oriental.

Los dirigidos por Oscar Washington Tabarez sumaron cuatro puntos y se colocaron en tercera posición del Grupo B, a la espera de su último partido de primera fase contra Paraguay. Bolivia, en tanto, queda último, sin puntos, y esperará a Argentina, con escasas posibilidades de clasificar.

FURIA EN COLOMBIA

Ayer siguieron los coletazos tras el partido entre Brasil y Colombia, que culminó 2-1 para los locales con un polémico arbitraje del argentino Néstor Pitana, quienes cometieron un grave error en el primer gol (del empate) de los cariocas.

El enojo colombiano se expresó a través de una declaración de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) que pidió a la Conmebol la "suspensión inmediata" del referí trasandino y los jueces del VAR.

"La FCF solicitó a la Conmebol la suspensión inmediata de los árbitros del partido, así como recientemente la Comisión de Árbitros suspendió a dos árbitros colombianos por el error grave y manifiesto consistente en la anulación de un gol durante el partido de las Clasificatorias (...) entre Uruguay y Paraguay ", señalaron.

Estricto protocolo para el regreso

La Seremi de Salud pidió a La Roja cumplir un estricto protocolo sanitario durante su estadía en Santiago desde hoy, tras el retorno del plantel a preparar la fase de cuartos de final de la Copa América de Brasil. "Cada jugador que incumpla la cuarentena será eliminado de la convocatoria a la selección", dijo.