Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile Vamos respalda a Patricio Urquieta como delegado presidencial

POLÍTICA. Partidos abordaron rumores de cambio en la Intendencia y dieron su apoyo a la continuidad del abogado.
E-mail Compartir

R. Caballero / R. Moreno

En menos de un mes se sabrá a quien designarán como delegado presidencial regional en Atacama, se cree que el puesto lo ocupará el actual intendente, Patricio Urquieta (RN), pero hay rumores de otros nombres como la ex presidenta de Apeco, Lina Arrieta; el seremi de Desarrollo Social, Luis Morales; y el ex director regional de Fosis y actual jefe de División de Gestión y Modernización de las Policías en el Ministerio del Interior, Baldo Violic. Los partidos políticos de Chile Vamos abordaron el rumor y respaldaron a Urquieta para el cargo.

No obstante, se debe considerar que habrán tres delegados presidenciales en Atacama (uno regional y dos provinciales), ya que la intendencia pasará a ser Delegación Presidencial Regional (DPR), y las gobernaciones provinciales pasarán a ser Delegaciones Presidenciales Provinciales (DPP).

En las provincias donde estén las capitales regionales se instalará la DPR, mientras que en las provincias restantes habrán DPP. De esta forma, en Atacama correspondería que la DPR se instale en la Provincia de Copiapó, una DPP en la Provincia de Chañaral, y otra DPP en la Provincia del Huasco.

Declaraciones

Para conocer si efectivamente hay conversaciones con los personeros de los que se dice, podría salir el delegado presidencial regional, este medio habló con algunos de los involucrados para tener sus testimonios al respecto.

Consultada sobre la materia, la ex presidenta de Apeco desmintió que la hayan contactado por un eventual nombramiento. "No tengo la menor idea, ni siquiera me imagino entrar a esos cargos (...) Fui encargada regional de la Subsecretaría de Desarrollo en el primer gobierno de (Sebastián) Piñera, pero no estoy (vinculada) con la política. Creo que son los primeros borradores que tiran, nadie me ha llamado ni creo que me vayan a llamar", dijo Lina Arrieta.

A su vez, el seremi de Desarrollo Social dijo desconocer los rumores y sostuvo que Urquieta es la persona más indicada para el cargo. "Estoy muy al margen de aquellos comentarios. La lógica es que (el delegado presidencial regional) debería ser Patricio Urquieta, es el intendente, es de la línea, tiene el manejo de la situación (...) creo que Patricio Urquieta es la persona adecuada", explicó Luis Morales.

Ayer no se pudo dar con el contacto del tercer mencionado Blado Violic. Tampoco se logró ubicar al intendente Urquieta, pero consultado hace unos días sobre la materia, se limitó a mencionar que "el Presidente decide quienes asumen su representación en las regiones, y en consecuencia él toma la decisión".

Chile vamos

Mientras que desde los partidos de Chile Vamos respaldaron a Urquieta como la persona a ser el delegado presidencial regional. Sobre el nombramiento de Urquieta para el cargo y los rumores de otros nombres, el presidente regional de RN, Fernando Ghiglino, dijo que sería el intendente el delegado presidencial, y que "de hecho está trabajando en eso, está realizando todas las gestiones y todos los movimientos que corresponden para una transición a este nuevo proceso de descentralización".

Y desde la UDI, la presidenta regional, Isabel Ramírez, agregó que "con el tiempo que llevamos y con todo lo que ha sucedido, no ha sido una mala gestión (de Patricio Urquieta) (...) son especulaciones como ha sido por muchísimo tiempo muchas veces, entonces no es algo que esté seguro la salida de él y tampoco uno puede asegurar nada".

Asimismo, el presidente regional del PRI, Manuel Corrales, agregó que "lo más lógico, y me gustaría que siguiera siendo Patricio Urquieta, para que siguiera la continuidad y no hubiera un cambio ahora".

Finalmente, la presidenta regional de Evópoli, Johanna Fernández, mencionó que "el Presidente de la República va a nombrar a la mejor persona para la región, y si es el intendente Patricio Urquieta, bienvenido sea, y si es otro, hay que respaldarlo".

Realizan exitoso taller de conservación de aves marinas y humedales

COSTEROS. La reunión se hizo de forma virtual, donde se mostraron experiencias internacionales en la materia.
E-mail Compartir

A través de una reunión virtual se desarrolló el "Taller de Conservación de Humedales Costeros y Aves Playeras de Atacama" con el objetivo de mostrar el estado de iniciativas de conservación de estos humedales, además de ver experiencias internacionales y nacionales respecto a la gestión de humedales costeros y protección de aves playeras.

El taller fue coordinado por la Seremi del Medio Ambiente de la Región de Atacama en conjunto al Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales, el Centro de estudios y conservación del Patrimonio Natural (CECPAN) y la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), quienes realizaron sus exposiciones dando importantes recomendaciones para gestión de humedales costeros y cuidado de avifauna en la región de Atacama.

En esa línea el Seremi del Medio Ambiente, Guillermo Ready explicó que "es importante recordar que los humedales son fuentes fundamentales de agua, y su conservación mantiene funciones ecosistemicas relevantes, además de mantener una rica flora y fauna con énfasis en avifauna".

Además que "los humedales y aves costeras deben ser cuidados por todas las personas de la Región de Atacama, por lo que hago un llamado a la comunidad a no entrar con sus vehículos a las playas, a llevarse sus residuos para la casa y a evitar visitar dichos ecosistemas con mascotas".

En el taller se analizaron las principales amenazas de estos ecosistemas costeros y especies de aves playeras, destacando amenazas tales como: ingreso de vehículos a playas, tomas habitacionales del sector costero, vehículos 4x4, cambio del régimen hidrológico y calidad del agua, perros y gatos, incendios, extracciones de agua, y avance de parcelas para vivienda, el cambio climático, entre otros.

En la actividad participaron ONGs Ambientales, Tour Operadores, Servicios Públicos, Municipios, habitantes de localidades costeras y personas interesadas en la conservación de humedales en general, lográndose una asistencia de 80 personas.

Con profundo pesar copiapinos despiden a Carmen Garrido

DECESO. La ex candidata a concejala por la capital regional falleció el fin de semana, la recordaron como una vecina llena de convicciones.
E-mail Compartir

La ex candidata a concejala por Copiapó, Carmen Garrido, falleció este fin de semana dejando un profundo pesar en la población de la capital regional, especialmente en el sector de Camino el Alba, quienes manifestaron su gratitud hacia la personera a través de una carta, en la que recuerdan a Carmen como una vecina llena de convicciones.

De esa forma parte el texto, donde describen a Carmen como una "mujer de profundas convicciones, trabajadora y que vivió con gran pasión su ideario de vida que consistía en una ayuda permanente a su comunidad. Nunca dejó de luchar por sus ideales, los que incluían convivir con respeto en sociedad, colaborando con todas las personas, instituciones o comunidades que lo requerían y que contaban con su más profundo respeto".

Por lo que "quienes conocieron a Carmen Garrido la recordarán como una persona llena de energía y realizadora de variadas iniciativas sociales. Fue justamente por sus campañas de ayuda que siempre recordaremos su labor. Entregó alegría a niños de diferentes sectores, vecinos de distintas comunidades e instituciones de resguardo de la ciudadanía".

En redes sociales también hubo mensajes de despedida y pésame a la familia y seres queridos de Garrido, al respecto, desde el Club de Leones Copiapó Helen Keller, despidieron a su socia lamentando su partido y entregando sus condolencias a su familia, acompañándolos en su dolor.

Igualmente, el ex candidato a alcalde de Copiapó, Max Barrionuevo, se unió al pésame.