( viene de la página anterior )
Fundada el 2017, la viña boutique ya estrenó sus dos primeros vinos Chardonnay y Pinot Noir, cosecha 2020. El proyecto busca crear una pequeña bodega de vinos premium que permita generar una actividad vitivinícola en el Valle del Huasco.
Con una primera plantación de cepas Chardonnay y Pinot Noir, en 2018 siguió la variedad Cabernet Sauvignon, Syrah, Carmenere, Garnacha y Petit Verdot. En este camino, que les permitió contar con más de 14 mil botellas, fueron acompañados por el reconocido enólogo José Pablo Martin. Además, una de sus hijas también participó en elaboración de la etiqueta. Actualmente se puede adquirir a través de la web www.buenaesperanza.cl
De acuerdo a la Directora de ProChile Atacama, la institución tiene programadas diversas actividades que podrían beneficiar tanto a productores de vino como del reconocido pajarete del valle del Huasco, con tradición en la región y que goza de Denominación de Origen. Una de ellas tiene relación con la visita al país de un destacado importador de vinos en el mercado de Estados Unidos, quien se reunirá con delegaciones de la macrozona norte de ProChile y empresas productoras del sector, con el fin de realizar degustaciones, capacitaciones y visitas en terreno. Además, durante el segundo semestre de 2021, está programada la participación de un stand de empresas de Atacama en la feria internacional WorldFood Moscú, en Rusia; y también está planificada la "Semana de Atacama en Panamá", actividad de difusión en un mercado de interés para la industria de vinos y destilados atacameños.
"Todo esto lo concretamos luego de muchos estudios, principalmente para rescatar el terroir de Atacama"
Camila Rojas Álvarez, Directora comercial de Tres Quebradas
2020 tuvo la Viña Tres Quebradas la primera producción de Malbec, Garnacha y Late Harvest.
2021 será un año de actividades como la participación de un stand de empresas de Atacama en la feria internacional WorldFood Moscú, en Rusia.