Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tras accidente descubren el "tesoro" de conocido personaje

HISTORIA. Automóvil chocó con semáforo, desde donde salieron monedas. Estructura ubicada en pleno centro es la alcancía de conocido ciudadano.
E-mail Compartir

P.Vásquez

Un accidente de tránsito en el centro de Vallenar dejó al descubierto el "tesoro" escondido de "El Loco Jaime", un conocido personaje de la comuna.

Se trató de un hecho policial ocurrido en calle Prat con Colchagua donde uno de los automóviles chocó con un semáforo que era la "alcancía" de Jaime, quien cada vez que salía a la calle acumulaba distintas monedas la mayoría de diez pesos.

Las monedas comenzaron a caer en la calle, lo que llamó la atención de los presentes. "Hubo un choque con un semáforo y el frontis de una farmacia, nos percatamos que alrededor había muchas monedas de 10 pesos y revisando el perímetro, en uno de los tubos donde estaba el semáforo que quedó destruido había una gran cantidad de monedas", explicó Cristhoper Rojas, comandante de Bomberos.

Después se constituyó personal eléctrico a suspender la energía y comenzaron a preguntar respecto del origen de las monedas. Fue así como los vecinos y transeúntes contaron que era la alcancía de don Jaime un personaje típico del sector. "Cuando le entregaban dinero, las monedas de menor valor las guardaba en este tubo, su alcancía portátil física. Nosotros no sabíamos de este acontecimiento. Ese dinero fue recolectado por Carabineros, alrededor de ese tubo eran alrededor de 3 a 4 metros y en una de estas rejillas guardaba las monedas de 10 pesos", dijo.

Jaimito

A la mayoría de los vallenarinos si les preguntan si conocen a Jaime Enrique Prado Ardiles, muchos dirán que no, pero si les dicen "el Loco Jaime", la mayoría lo relaciona con un conocido habitante de la comuna, quien conversa con la gente y recibe monedas en una de las esquinas de la ciudad.

Se ha ganado el cariño de la gente y su apodo no tiene relación con lo que le sucedió en su infancia, cuando se cayó desde un segundo piso a los cinco años de edad, azotando fuertemente su cabeza contra el suelo. Quedó con un tec cerrado que lo tuvo dos días en estado de coma, a tal punto que lo dieron por muerto. "A nadie de nuestra familia nos gusta que algunos pocos lo traten de loco. Por el contrario, él es un personaje de Vallenar y se merece otro trato. Jaime sufre de diabetes, pero controlada, se toma sus remedios todos los días", señaló Luis, su hermano.

Jaime es una persona lúcida que sabe perfectamente que debe cuidarse en esta pandemia.

"Usa su mascarilla y asume que no debe salir a la calle, por ser mayor de 75 años y lo pueden multar, así es que se la lleva todo el día viendo tele, por eso entiende lo que estamos viviendo", dijo.

¿Por qué baja todos los días al centro? "Porque le gusta, ahí conversa con la gente, se distrae, algunos le pasan unas moneditas y es feliz en su propio mundo. Claro que, como le dije recién, ahora no puede salir. Creo que tres tercios de los vallenarinos lo quieren, por su simpatía y habilidad para conversar y si le pasan un diario lo puede leer y eso que nunca fue a la escuela", expresó Luis.

Los vallenarinos lo aprecian, porque asumen que es un personaje popular, tal vez, uno de los pocos que van quedando en la comuna.

Sentencian a Corproa a pagar indemnización por despido improcedente

JUSTICIA. La afectada llevaba unos 20 años en la institución.
E-mail Compartir

El Juzgado de Letras del Trabajo de Copiapó determinó que la Corproa (Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama) deberá pagar una indemnización por despido improcedente a una ex trabajadora.

La afectada fue desvinculada por necesidades de la empresa el 27 de mayo de 2020 y había trabajado unos 20 años para la institución. "Se condena al demandado al pago de un incremento de un 30% por sobre el monto de indemnización por años de servicio por la suma de $7.513.286 pagada a la actora por dicha sentencia parcial dictada en esta causa, lo que corresponde a la suma de $2.253.985. En cuanto a las cantidades ordenadas en la sentencia parcial como en la presente decisión, cabe señalar que no procede el descuento de $932.798 (novecientos treinta dos mil setecientos noventa y ocho pesos) por concepto de aporte del empleador al saldo de la cuenta individual por cesantía de la demandante, lo que deberá pagar el demandado a la actora por concepto de indemnización por años de servicio".

Corproa no se refirió al caso por ser un caso judicial.

Un funcionario de la PDI detuvo a sujeto que lanzó droga a la cárcel de Vallenar

POLICIAL. Se trata de dos envoltorios de nylon transparente con cannabis sativa con un peso bruto de 10,02 gramos y seis pastillas de clonazepam.
E-mail Compartir

Detectives del Grupo Investigativo Microtráfico Cero (MT0) de la PDI de Vallenar detuvo a un sujeto por el delito de tráfico de drogas en pequeñas cantidades.

El hecho ocurrió mientras el oficial policial se encontraba en el Juzgado de Garantía de Vallenar, en ese momento se percató que un sujeto se desplazaba caminando específicamente por calle Ochandía y que al momento de llegar hasta el Centro de Detención Preventiva se detuvo, extrajo dos objetos desde sus vestimentas y los arrojó al interior del CDP para luego huir del lugar en dirección al oriente. El detective logró darle alcance y detenerlo consultándole si portaba su permiso de desplazamiento, en virtud a la fase 1 en la que se mantiene la comuna, señalando que no lo mantenía, imputándole el artículo 318 contra la salud pública.

El oficial tomó contacto con funcionarios de Gendarmería quienes localizaron los objetos lanzados, correspondiendo a dos envoltorios de nylon transparente contenedores de cannabis sativa con un peso bruto de 10,02 gramos y seis pastillas de clonazepam.

Informados los hechos al fiscal de turno dispuso que el sujeto fuera puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Vallenar para el control de detención correspondiente por el delito de microtráfico.

Jaime tiene una escultura y un poema

ARTE. El personaje también cuenta con una canción en su honor.
E-mail Compartir

"Todos te llaman loco porque has dejado que tu mente libere esas musas vanas por salir a conquistar la gente, tienes alma de orador y en tu mundo de utopía vas formando presuroso un concierto de ironías, carcajeas a menudo, todo te da risa, conoces a medio mundo, tus ideas van deprisa y por qué esto y por qué lo otro, es tu pregunta típica hacia nosotros. Mendigo, vago o loco, parece que da igual, personaje extrovertido en las calles de Vallenar".

Así dice uno de los párrafos de una poesía escrita por Oscar Cubillos, quien además retrató a Jaime en una escultura y una pintura. Al consultarle por el hallazgo de las monedas, señaló que "estoy sorprendido porque nadie se imaginaba que Jaime en su esquina donde se comunica con la gente, podía tener tanta cantidad de monedas en un tubo. A mi parecer, la gente de repente le da monedas de poco valor y él para no llevárselas a su casa las iba depositando por alguna rendija del tubo y se acumularon. Jaime lleva mucho tiempo en el centro de la ciudad.

Oscar conoce a Jaime por las conversaciones que entablé con él. "El tiene una muy buena memoria, lo estudié mucho, me comentaban que era agresivo y que con el tiempo quedó más sumiso y en las varias entrevistas que le hice su principal característica era la memoria. Incluso lo llevé a mirar su escultura en el centro cultural. Le di unas monedas y lo invité y las personas se deleitaban porque veían la escultura, la pintura y a él que era el personaje".

Cuenta que de la poesía nació una canción y los arreglos lo hizo el grupo Pallay Paca de Vallenar, una música ya típica en la comuna. "Cuando tenemos paseos en la plaza o exposiciones se toca, siempre sale a relucir la canción del Loco Jaime", concluyó.