Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lewis Hamilton ratificó su dominio en la Fórmula Uno con un trabajado triunfo

AUTOMOVILISMO. El británico aprovechó errores de sus rivales, ganó el Gran Premio de Portugal y aumentó su ventaja en el Campeonato Mundial.
E-mail Compartir

El siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton (Mercedes) reforzó su liderato en el Campeonato Mundial de Fórmula Uno tras ganar ayer en Portimao el Gran Premio de Portugal, el tercero de la temporada, que mostró nuevamente el dominio del británico sobre sus competidores y le permitió sumar 67 puntos como líder de la competencia de pilotos.

Hamilton, que el año pasado igualó el récord de siete títulos del alemán Michael Schumacher, elevó a 97 su propia plusmarca de triunfos en F1 al ganar por delante del holandés Max Verstappen (Red Bull), que lo secunda en el campeonato con 61 puntos, y de su compañero finlandés Valtteri Bottas (cuarto con 32), quien salió desde la pole position y terminó tercero en la pista del Algarve, en la que marcó la vuelta rápida.

Bottas, que había impedido el sábado que su capitán firmase su pole número 100 en la categoría reina, colaboró con éste taponando todo lo que pudo a Verstappen, en la interesante carrera que tuvo lugar en la ondulada y resbaladiza pista portuguesa.

Tras su victoria, Hamilton declaró que "fue complicado conseguir que todo fuese bien y las condiciones variables aún lo eran más por culpa del viento. Perdí en la resalida y no estoy contento por ello. Aunque, por fortuna, luego, no recuerdo bien dónde, Max (Verstappen) cometió un error y lo pude rebasar. Siempre es agradable ganar, pero, obviamente, no es igual hacerlo si sales el primero que si lo consigues después de adelantar a dos de tus principales rivales".

Puestos secundarios

El mexicano Sergio Pérez (Red Bull) llegó cuarto y quedó sexto en el Mundial de pilotos con 22 puntos, por delante del inglés Lando Norris (McLaren), que confirmó su tercer puesto en el Mundial de Conductores, que ocupa ahora con 37 puntos.

Sexto llegó el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), quien quedó quinto en el torneo de pilotos con 28 puntos.

El español Fernando Alonso, en pleno proceso de readaptación a una categoría a la que regresó dos años después de dejarla, completó una gran carrera que lo llevó a ascender del decimotercer lugar al octavo (quedó duodécimo con 5 puntos), un puesto por detrás de su compañero francés Esteban Ocon, que acabó séptimo y se instaló noveno con 8 puntos.

El Campeonato Mundial de Constructores es liderado por el equipo Mercedes, que suma 101 puntos. Lo siguen Red Bull con 83 puntos, McLaren con 53 puntos y Ferrari con 42 puntos.

67 puntos suma Hamilton

Esgrimista Katina Proestakis se sumó al equipo chileno en JJ.OO.

TOKIO 2020. La chilena consiguió su clasificación en florete.
E-mail Compartir

La esgrimista chilena Katina Proestakis, de 18 años, aseguró ayer su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 tras ganar la final del la especialidad de florete en el Preolímpico de la disciplina disputado en Costa Rica, imponiéndose a la mexicana Nataly Michel por 15-12.

En el duelo definitorio, la chilena radicada en Estados Unidos desde 2014 batió a la mexicana Nataly Michel, con lo que se convirtió en la primera especialista nacional de este deporte en el equipo que representará al país en la cita asiática y además consiguió para el deporte chileno un hito: por primera vez habrá 18 disciplinas representadas, la cifra más alta de la historia para nuestro olimpismo.

Para lograr esta clasificación la joven, ganó cuatro de los cinco combates que disputó en la fase grupal, con lo que pasó a los cuartos de final. En esa etapa venció a la ecuatoriana Camila Ortiz por 15-7. Luego en la semifinal superó a la argentina Flavia Mormandi por 15-9. Y en la final se impuso a Michel por 15-12.

Tras su gesta, la muchacha envió un mensaje por redes sociales en el que expresó que "estoy muy feliz, muy emocionada y muy agradecida de tener este gran honor de representar a Chile en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020".

Proestakis también agradeció "el apoyo de todas y todos antes, durante y después de esta competencia".

Durante las competencias disputadas ayer en la tarde Gustavo Alarcón resultó sexto en florete varones y Analía Fernández ocupó el noveno lugar en espada damas, por lo que ambos vieron frustrado su intento de llegar a Japón.

Yolanda Muñoz, en sable damas, disputaba anoche el último cupo que podían obtener los chilenos para llegar a Tokio 2020.

Por falta de luz, Nicolás Jarry no pudo terminar la final de Salinas 2

TENIS. El chileno igualaba 3-3 en el set definitivo cuando se suspendió el duelo.
E-mail Compartir

Nicolás Jarry tuvo todo para ganar ayer el segundo challenger consecutivo en Salinas (Ecuador), pero un par de errores en el tie break del segundo set lo obligaron a jugar el tercero y en eso estaba cuando se oscureció, lo que obligó a suspender el encuentro y postergar su definición hasta hoy a las 13:00 (hora de Chile).

La final del torneo había empezado como los que jugó durante las últimas dos semanas que había ganado el jugador chileno: con amplio dominio de su parte. Venía con el vuelo tras nueve triunfos consecutivos.

Había ganado el Challenger Salinas 1 sin ceder ningún set e incluso obligado a jugar semifinal y final en el mismo día. Y la racha siguió imparable: obtuvo victorias fáciles en las cuatro primeras rondas del Challenger Salinas 2. Sorprendió incluso la facilidad con que superó la semifinal contra el argentino Agustín Velotti, por un contundente 6-1 y 6-2.

En el primer set de su segunda final consecutiva Jarry se impuso sin problemas al ecuatoriano Emilio Gómez por 6-4. Pero el duelo se emparejó en la segunda manga y obligó a desempatar en el tie break. En esa instancia, la raqueta nacional tuvo dos puntos de partido para quedarse con el título, pero los desperdició y cayó 8-6 en la definición.

El tercero iba empatado 3-3 cuando la falta de luz obligó a postergar la definición.

Guarachi y Garin

Otra chilena en competencia ayer fue la doblista Alexa Guarachi, quien en dupla con la estadounidense Desirae Krawczyk ganó en la primera ronda del Torneo Abierto de Madrid a la pareja local integrada por Sara Sorribes y Paula Badosa.

En un partido más difícil de lo esperado la chilena y su compañera se impusieron por 6-7, 7-6 y 10-7. Mañana jugarán su duelo de segunda ronda (05:00 de la mañana) contra Saisai Zheng (China) y Ellen Pérez (Australia).

En el mismo torneo el número uno de Chile Christian Garin (22° del ránking ATP) debuta hoy ante el español Fernando Verdasco (71°) a las 14:30 (hora de Chile).