Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Investigan pagos irregulares tras los concursos "Miss XL" y "Miss Piscina"

T. AMARILLA. La encargada de la productora de estos eventos fue detenida en Santiago y formalizada por soborno reiterado. De acuerdo a la investigación, ella habría entregado dinero al ex alcalde suplente con el fin de adjudicarse estas actividades.
E-mail Compartir

Redacción

La Fiscalía de Atacama formalizó la investigación por una nueva arista de las causas por presuntos delitos económicos que indaga por actuaciones cometidas en el municipio de Tierra Amarilla. Esta vez relacionada a la licitación, adjudicación, ejecución y pago de los eventos "Miss XL" y "Miss Piscina" que fueron contratados en los años 2018 y 2019 por esta casa edilicia.

Antecedentes

De acuerdo a lo argumentado por el fiscal a cargo de estas investigaciones, Luis Miranda Flores, a partir de la causa madre que indaga la Fiscalía de Atacama y en la que se ha formalizado a distintos funcionarios de la municipalidad y contratistas, surgió una arista referida a los mencionados eventos que fueron realizados y que, de acuerdo a antecedentes, derivó en pagos irregulares al alcalde de la época.

Frente a estos hechos, el fiscal Miranda gestionó la orden de detención en contra de la imputada que actuaba de productora de estos eventos, diligencia que fue concretada por personal de la Brigada de Delitos Económicos de la PDI de Copiapó en la ciudad de Santiago.

Luego de lo cual fue formalizada, relatando el fiscal que en noviembre del año 2018 la detenida se adjudicó la producción de eventos previo pago del diez por ciento de la licitación, cuestión que la imputada aceptó. De esta manera le fue adjudicada la realización del evento "Miss XL" seis minutos después que se cerrara el proceso de licitación descalificando la comisión evaluadora a otras empresas que presentaron ofertas más económicas.

"De acuerdo a las diligencias que se han desarrollado existen antecedentes en la carpeta investigativa que indican que el pago se realizó de acuerdo a lo licitado, entregando la imputada el 10 por ciento al alcalde suplente e imputado en la causa en las inmediaciones del domicilio de la autoridad", indicó el fiscal.

Según la investigación, dicho actuar se repitió en el mes de enero del año 2019 cuando la imputada nuevamente postuló y ganó una licitación para la realización del evento denominado "Miss Piscina" en la comuna de Tierra Amarilla. Entregando nuevamente un monto de ese pago al alcalde suplente.

Respecto de esta causa, el comisario de la Bridec, Ernesto Cayuno, indicó que detectives de esta unidad especializada junto a detectives de la Región Metropolitana detuvieron en Santiago a la imputada, quien se adjudicó dos licitaciones públicas referidas a eventos de esparcimiento en la comuna de Tierra Amarilla. Siendo estas actividades "Miss XL" y "Miss Piscina". "Dichas licitaciones fueron abultadas en sus montos sin argumentos técnicos, con el fin de entregar irregularmente dineros para su beneficio particular a empleados públicos de la Municipalidad de Tierra Amarilla. En una ocasión este dinero fue entregado por la detenida en la Plaza de Armas de Copiapó a una funcionaria de la Secretaría Municipal de Planificación de Tierra Amarilla para el beneficio del ex alcalde suplente de esta comuna", indicó.

En la audiencia el fiscal Luis Miranda comunicó cargos en contra de la imputada, encargada de la productora que realizó los mencionados eventos, a quien se le investiga por el delito de soborno reiterado. En tanto el alcalde suplente y otros dos funcionarios, también están siendo investigados por estos hechos.

"De acuerdo a las diligencias que se han desarrollado existen antecedentes en la carpeta investigativa que indican que el pago se realizó de acuerdo a lo licitado, entregando la imputada el 10 por ciento al alcalde suplente e imputado en la causa en las inmediaciones del domicilio de la autoridad"

Luis Miranda, Fiscal

Incautan más de $2 mil millones en droga: hubo dos detenidos en la Provincia del Huasco

POLICIAL. Operativo se llevó a cabo tras diligencias investigativas que abarcaron las localidades de Taltal, Vallenar y La Serena.
E-mail Compartir

Gracias al trabajo investigativo en conjunto entre la Fiscalía Local de Taltal y las unidades territoriales y de las especialidades Carabineros, se concretó el procedimiento antidrogas que significó la detención de 5 imputados por el tráfico ilícito de drogas y que sacó de circulación 668.078 dosis de clorhidrato de cocaína, pasta base de cocaína y marihuana avaluadas en más de $2 mil millones.

En esta oportunidad y gracias al despliegue operativo de Carabineros del Retén Alemania de la 1ª Comisaría de Taltal y del OS-7 de la Prefectura de Antofagasta permite la detención de seis personas y la incautación de casi 150 kilos de drogas.

El proceso investigativo se inicia el pasado 3 de abril en el kilómetro 1144 de la Ruta 5 Norte cuando carabineros controla un vehículo que se trasladaba de norte a sur, y se percatan que en el maletero trasladaban 5 sacos con droga, además de armas de fuego y munición, siendo detenido el conductor y su acompañante.

Al tomar conocimiento la Fiscalía Local de Taltal instruye que Carabineros del O.S.7 Antofagasta adopte la totalidad del procedimiento, iniciándose el proceso investigativo.

En el marco de las diligencias especializadas realizadas por Carabineros del OS7 se coordina una entrega controlada de la droga (sustituto) se lleva a cabo un procedimiento en la ruta 5 Norte en la intersección camino Huasco comuna Vallenar, operación conjunta con apoyo GOPE y OS7 Atacama.

En el lugar son detenidos dos sujetos y continuando con las diligencias investigativas son detenidas dos personas más en La Serena con apoyo GOPE y Sección OS7 Serena.

En ese sentido, la Fiscalía Local de Taltal formalizó ante el Tribunal de Garantía de la ciudad, a los 5 imputados, por su presunta autoría de los delitos de tráfico ilícito de drogas y quedaron con la medida cautelar de prisión preventiva.

Más de 300 personas han postulado al programa de nivelación de estudios

MUNICIPIO DE COPIAPÓ. Hay plazo para inscribirse hasta el 30 de abril.
E-mail Compartir

Cientos de solicitudes de la comunidad ha recibido el equipo municipal del Programa de Nivelación de Estudios Municipal en su versión 2021. La alcaldesa (s), Eva Rojas, detalló que a la fecha 335 han postulado para los cursos de educación básica y educación media.

La edil comentó que las clases al igual que la versión anterior se desarrollarán de manera en línea por la contingencia sanitaria. Rojas destacó el esfuerzo que ha realizado el municipio para adaptar los programas que eran presenciales a manera remota y así no perder los cupos.

Cabe destacar que las clases son totalmente gratuitas para todas las personas que necesiten regularizar sus estudios tanto de básica como de enseñanza media. Desde el 22 de marzo hasta el 30 de abril se desarrollará el proceso de inscripción.

Actualmente se han inscrito 55 personas de básica de un total de 120; en el Ciclo 1 enseñanza media 120 de personas de 200 y en el ciclo 2 enseñanza media ya 160 han postulado de un total de 250 cupos.

Para tener mayor información sobre los procesos, formato del programa y pasos a seguir para inscripción pueden revisar la página www.copiapo.cl.

Nueva Atacama mantendrá medida de "no corte" a clientes con dificultades de pago

E-mail Compartir

Nueva Atacama anunció ayer que mantendrá hasta el 30 de noviembre la medida de no cortar el servicio por morosidad, tal como estableció -junto a las compañías del sector a nivel país-, en marzo de 2020, una vez iniciada la pandemia.

"En marzo del año pasado nos hicimos el propósito de que a nadie podía faltarle el agua en esta crisis, conscientes de que esta es indispensable para detener el avance del Covid- 19, y lo hemos conseguido. Lo que estamos haciendo ahora es desplazar para fines de noviembre la medida del no corte por morosidad, atendiendo especialmente a las necesidades de las familias más vulnerables", sostuvo el gerente regional de Nueva Atacama, Sergio Fuentes.

En tal sentido, la medida, que la ley contempla hasta el 5 de mayo, será prorrogada por la empresa hasta el último día de noviembre.

En lo que va de la pandemia, Nueva Atacama ha entregado facilidades de pago a 8.977 familias, en la región, acogiéndolas en diferentes programas, que les permiten postergar el pago de sus cuentas.