Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Condenan a alcaldesa Brunilda González a pagar $800 mil por costas de una querella

POLICIAL. Ella interpuso una acción judicial por calumnias e injurias con publicidad, donde los dos imputados fueron absueltos. Edil irá a la Suprema.
E-mail Compartir

Pamela Vásquez Fuentes

La Corte de Apelaciones de Copiapó confirmó la sentencia del Juzgado de Letras y Garantía de Caldera que condenó Brunilda González a pagar 800 mil pesos por costas de una causa por querella por calumnias e injurias que interpuso en contra de dos calderinos que fueron absueltos por el tribunal de esa comuna.

La alcaldesa interpuso la acción judicial porque según la querella, ambos hombres publicitaban noticias en contra de la alcaldesa, utilizando diversas redes sociales entre ellos mensajes de WhatsApp. En un grupo, "se han difundido textos y audios en que las personas que participan en el mismo son azuzadas por el querellado a masificar afirmaciones falsas, y se imputan conductas delictuales a la querellante, las que son vacías de veracidad", indicaba la querella de la alcaldesa.

Según la querella "en el grupo de WhatsApp "Caldera futuro en línea", se compartió una serie de videos o "memes" ofensivos e injuriosos en contra de la querellante. Que existe un segundo video, compartido en el mismo grupo de WhatsApp en el que aparece el rostro de la querellante en una máquina de juegos de extracción de peluches, caricaturizando y haciendo mofa de ella".

Para la alcaldesa, se trata de "expresiones, imágenes y dichos han vulnerado su derecho a la honra, porque le han imputado ser corrupta".

Sin embargo, en noviembre del año pasado los dos imputados en la causa fueron absueltos por el Juzgado de Letras y Garantía de Caldera, ya que "en relación a la participación de los querellados, no existe antecedente alguno en la causa que permita vincular a los imputados, con la creación o difusión de dicho mensaje, ni con el grupo de Facebook en que se habría realizado la publicación".

Además, la alcaldesa fue condenada a pagar las costas de la causa, una cifra que asciende en 800 mil pesos.

La sentencia fue confirmada el 1 de abril por la Corte de Apelaciones de Copiapó.

Alcaldesa

La alcaldesa Brunilda González señaló que "respecto al juicio en que demandé a un ciudadano de Caldera, querella por injurias y calumnia, y denostación permanente de mi imagen pública. La Corte de Apelaciones lo desestimó, porque consideró que en los dichos no había ánimo de injuriar. Se me condenó a pagar las costas de defensa del demandado, por lo que apelaremos hasta las últimas instancias, para evitar pago de esas costas, ya que estimamos que hubo razón para iniciar la acción judicial".

"Apelaremos hasta las últimas instancias, para evitar pago de esas costas, ya que estimamos que hubo razón para iniciar la acción judicial".

Brunilda González, Alcaldesa de Caldera

2 fueron los calderinos que estuvieron como imputados. Uno ahora es candidato al Concejo.

Poblador que transitaba ebrio en toque de queda tenía una pistola de fantasía

CONTROL. Según los antecedentes proporcionados, tenía un amplio prontuario policial.
E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Huasco sorprendieron a un sujeto con amplio prontuario delictual transitando por la calle ebrio y sin el respectivo permiso de desplazamiento para comunas en cuarentena.

La información entregada por el subcomisario de Carabineros capitán Eduardo Mendoza, señala que se trataba de un poblador de 23 años.

El individuo se mantenía en estado de ebriedad en la calle, y al ser fiscalizado por el personal de Carabineros éstos se percatan que mantenía un arma tipo pistola entre sus vestimentas, se trataba de un arma de fantasía, no apta para el disparo.

Por este hecho fue detenido y se informó al Ministerio Público, quien dispuso pasar a control de detención para la formalización de cargos.

El individuo mantiene antecedentes anteriores por delitos de hurto, amenazas, conducción en estado de ebriedad y lesiones, de acuerdo a lo informado.

Detectan a conductor que se trasladaba a 112 kilómetros por hora

FISCALIZACIÓN. Se cursaron 30 infracciones por exceso de velocidad.
E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaria IAT y Carreteras, en apoyo a servicios de la 2ª Comisaría Copiapó efectuó diversos controles vehiculares ocupando un equipo detector de velocidad en la Avenida Copayapu , realiza controles vehiculares con equipo detector de velocidad en Avenida Copayapu. En total, se cursaron 30 infracciones por exceso de velocidad, la más alta 112 km/h en zona de 50 km/h.

No han sido los únicos durante el último tiempo. Durante los tres últimos domingos, se realizaron controles en la tarde en distintos lugares de la ciudad y según los antecedentes entregados por Carabineros, el domingo 7 de marzo se cursaron 24 infracciones de tránsito por exceso de velocidad en zona urbana, incluso un vehículo fue controlado a 157km/hrs en zona de 50km/hrs.

El 14 de marzo, hubo una jornada de fiscalización de tránsito desde las 17 horas hasta las 19 horas, en apoyo a los servicios de la 2da. Comisaría Copiapo, personal de la Tenencia Carreteras cursó 24 infracciones al tránsito por exceso de velocidad, de las cuales 11 de ellas fueron sobre 100 km/h en zona máxima de 50 km/h.

Asimismo, la velocidad más alta registrada fue de 154 km/h en zona de 50 km/h. Lo anterior fue realizado en Avenida Copayapu con Callejón Rafael Zorraindo, comuna de Copiapo.

En tanto, los funcionarios de Carabineros, el 28 de marzo cursaron 26 infracciones en el sector urbano y la velocidad más alta que fue contralada alcanzó los 125 kilómetros/hr.

Sorprenden a sujeto vendiendo cigarrillos de contrabando en la feria

POLICIAL. El poblador tenía 37 años.
E-mail Compartir

Carabineros de la Subcomisaría Pedro León Gallo, mientras efectuaba un patrullaje preventivo por el interior de la feria libre de Copiapó, ubicada en avenida Circunvalación, detectaron la venta de cigarrillos de contrabando.

El personal policial se percata que un sujeto mantenía a la venta del público cigarrillos de diferentes marcas, infringiendo con ello la ley de aduanas, razón por la cual fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía local.

El sujeto de 37 años fue detenido y el fiscal de turno dispuso su libertad en espera de ser citado por el Ministerio Público.