Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tras caos en el aeropuerto, hoy comienzan a regir las medidas más estrictas de la pandemia

COVID-19. El toque de queda comenzará a las 21.00 horas y el comercio solo podrá vender productos esenciales.
E-mail Compartir

Durante las primeras horas del domingo cientos de personas se agolparon en los pasillos del Aeropuerto de Santiago para tomar los últimos vuelos antes del cierre de fronteras que comenzó a regir hoy a las 05:00 horas, siendo esta una de las medidas más estrictas adoptadas por el Gobierno para enfrentar la pandemia, junto con adelantar el toque de queda a las 21.00 horas, también desde esta jornada.

Una gran aglomeración se registró en la mañana del Domingo de Resurrección en el principal terminal aéreo del país, ya que desde hoy y por 30 días fueron suspendidos los viajes al extranjero, con el objetivo de bajar la movilidad y posible importación de otras variantes del coronavirus, debido a la detección en Chile de los microorganismos surgidos en Brasil y Reino Unido.

Branko Karlezi, subgerente de comunicaciones de Nuevo Pudahuel, explicó a CNN Chile que "la disminución de vuelos de pasajeros va a ser mucho mayor que la del año pasado, porque ahora no se permite que los chilenos salgan al exterior. Por lo tanto, ya estamos viendo que las aerolíneas están cancelando la mayoría de sus vuelos".

Desde hoy, además, está prohibido el ingreso de extranjeros no residentes, salvo quienes provienen de países sin transmisión comunitaria, según la lista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El Gobierno, en la misma línea, estableció que se podrá solicitar un permiso para viajar "porque es fundamental para el país, porque hay una medida humanitaria de por medio, porque es esencial para la salud, o porque la persona que sale no vuelve".

Para quienes permanezcan en territorio nacional, el toque de queda comenzará hoy a regir a las 21.00 horas, hasta nuevo aviso. También se limitarán los permisos de desplazamiento: para comunas en fase 1 se autorizarán 2 permisos semanales, y solo 1 de ellos se podrá usar fines de semana y festivos. Los permisos colectivos también experimentarán cambios en la lista de rubros esenciales, quedando solo los que no pueden ser realizadas de forma telemática.

El comercio en fase 1 y 2, asimismo, está autorizado a vender alimentos, medicamentos, artículos de aseo e higiene personal, así como insumos para el teletrabajo, la educación a distancia y seguridad de inmuebles.

Otra medida adoptada fue el límite a 5 personas del aforo en cultos religiosos, junto a la prohibición de reuniones en las casas en fase 1, y máximo 5 personas en fase 2 de lunes a viernes.