Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Proyecto copiapino que trabaja con primera infancia participará de foro en Perú

SOCIODEPORTIVO. "Muyu" será parte de instancia que contará también con la participación de diferentes organizaciones nacionales e internacionales, posicionando a la Región de Atacama como un territorio líder en innovación educativa.
E-mail Compartir

Atacama será parte del foro de 'Deporte para del Desarrollo' de Lima, Perú, representado por "Muyu", el proyecto sociodeportivo enfocado en la primera infancia de la región y que ha tenido un exitoso trabajo con niños y niñas.

La iniciativa fundada en Copiapó con la colaboración de diferentes profesionales del área del deporte y la educación, es uno de los proyectos innovadores que se presentarán en esta actividad internacional que es organizada por la Gerencia de Educación y Deporte de la Municipalidad de la capital peruana, gracias a trabajo enfocado en la primera infancia, donde a través del deporte se potencian diferentes principios pedagógicos como la imaginación, el juego y la felicidad.

Según el Injuv Atacama, que adjudicó fondos a los jóvenes, la idea es brindar espacios de calidad para los niños y niñas de Atacama, que buscan promover la salud y el bienestar de la primera infancia a través del movimiento, generando vínculos y nuevas experiencias educativas.

Su director y fundador, Jonathan Henríquez, docente de Educación Física oriundo de la región comentó que "para nosotros es un honor participar, por primera vez, en un foro internacional para inspirar a cientos de jóvenes de Chile y el mundo. 'Muyu' es un proyecto único en nuestro país, y esto nos motiva a seguir construyendo una comunidad educativa para fomentar la salud y el bienestar de la primera infancia''.

Este espacio, que se desarrollará los días 6, 7 y 8 de abril, contará también con la participación de diferentes organizaciones nacionales e internacionales, posicionando a la región de Atacama como un territorio líder en innovación educativa.

"Para nosotros es un honor participar, por primera vez, en un foro internacional para inspirar a cientos de jóvenes de Chile y el mundo. 'Muyu' es un proyecto único en nuestro país"

Jonathan Henríquez, Fundador y director de "Muyu"

3 días se desarrollará este foro. Será entre este martes y jueves.

Entregarán cerca de $73 millones a instituciones deportivas de la región

MINDEP E IND. Concurso Fondeporte 2021 busca dar apoyo.
E-mail Compartir

Cerca de 73 millones de pesos entregará en Atacama este año el Ministerio del Deporte e Instituto Nacional de Deportes, a través del concurso público Fondeporte 2021, que es una herramienta de fomento deportivo para organizaciones e instituciones del sector público y privado, que tiene como objetivo financiar total o parcialmente proyectos deportivos en las categorías Formación para el Deporte, Deporte Recreativo, Deporte de Competición y Ciencias del Deporte.

Así lo informó el seremi del Deporte Guillermo Procuriza, quien felicitó y agradeció a los municipios, asociaciones, centros de padres y juntas de vecinos que se adjudicaron los proyectos: "Como Gobierno de nuestro presidente Sebastián Piñera, agradecemos la confianza que ustedes depositaron en el IND al postular al concurso Fondeporte que es una de las herramientas de financiamiento para el desarrollo y proyección de la actividad física y deportiva en el país, junto al Concurso de Donaciones. Por eso invitamos a más clubes e instituciones públicas a que se sumen con más proyectos, en especial a los Concursos del 6% del Gobierno Regional y del Fondo Presidente de la República (…) Estamos muy contentos de que encontremos en sus organizaciones unos aliados estratégicos en el fomento deportivo", señaló el Secretario Regional Ministerial.

Este año, el Concurso Fondeporte benefició a 21 organizaciones públicas y privadas que postularon en las categorías Deporte Competitivo (5); Deporte Recreativo (8) y Deporte Formativo (8), las que ahora deberán realizar los procesos administrativos para recibir los recursos que les permitan iniciar sus iniciativas. "Estos recursos, junto a los que entrega el Gobierno Regional y nuestros programas deportivos gratuitos "Chile Se Mueve", "Crecer en Movimiento" y "Chile Compite", que empiezan ahora en abril, ayudan a que las iniciativas deportivas de nuestra comunidad se puedan materializar de la mejor manera", explicó el seremi.