Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Llaman a regularizar faenas y optar a fondos

ATACAMA. Seremi invitó a productores de la pequeña minería.
E-mail Compartir

De manera histórica, se puso a disposición de la pequeña minería y de la minería artesanal de la Región de Atacama, $2.132.200.000 para tres programas financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para este año.

El secretario regional ministerial de minería, Cristian Alvayai, afirmó que "hemos construido un equipo sólido de profesionales desplegados por toda la región, asentados en Chañaral, Vallenar y Copiapó, que están enfocados en asesorar y entregar resultados concretos a los productores que les permita mejorar su producción, pero con el foco principal, de que lo hagan de la manera más segura posible, es por eso que damos énfasis en que regularicen sus faenas y, a partir de eso, los invitamos a participar de los fondos" afirmó la autoridad regional.

Uno de los programas al que podrán optar las y los productores, es el de "Apoyo al Fomento Pequeña Minería", que cuenta con un fondo concursable de $750.000.000 para adquirir maquinarias y equipamiento minero.

El segundo es el Programa de "Apoyo Productivo Pequeña Minería", que cuenta con un fondo concursable por $850.000.000 para la ejecución de labores mineras en avances de metros al interior de cada faena.

El último se denomina "Asistencia Técnica Provincial Pequeña Minería", que cuenta con un fondo concursable por $532.200.000 para innovación tecnológica en minería a menor escala además de la modernización de dos plantas de procesamiento de minerales con nuevas tecnologías (proyectos que tendrán un financiamiento de $467.200.000 incluidos en el presupuesto aprobado por este programa).

Estos programas, que comenzaron a implementarse el 2019, el año pasado se entregaron $2.239. Donde el seguimiento, a través de las visitas a productores, arrojan resultados positivos, ya que afirman que han aumentado su producción.

Llaman a los establecimientos a ser parte de las "cuadrillas sanitarias"

E-mail Compartir

El seremi de Salud (S) Mauricio Bertoglia y la directora del Liceo de Música Daniela Guzmán, realizaron un llamado a todos los establecimientos educacionales para que formen parten de las llamadas "Cuadrillas sanitarias en tu escuela", que consiste en que la comunidad educativa eduque y dé información relevante sobre autocuidado, Plan Paso a Paso, testeo oportuno y aislamiento efectivo en Residencias Sanitaria.

La idea es que los cuadrilleros sean los propios miembros de los recintos educacionales, ya sean integrantes de los consejos escolares, representantes de los centros de alumnos, centros de padres, profesionales de la educación, equipos directivos, los propios sostenedores o quienes los establecimientos estimen.

Daniela Guzmán señaló que "estamos felices de ser parte de esta estrategia, así nos cuidamos todos, donde queremos un retorno seguro gradual y presencial de nuestros alumnos".

Los establecimientos que quieran formar parte deben comunicarse al correo cuadrillaescolar3@redsalud.gov.cl

Tres hombres irán a la cárcel tras homicidio de joven: se demostró que planearon una golpiza

CALIFICADO. La víctima se había contactado con la hija menor de edad de uno de ellos. Hecho ocurrió en la capital regional.
E-mail Compartir

Redacción

Una serie de medios de prueba, tanto documentales como testimoniales, terminaron por probar la participación de tres hombres en el homicidio calificado de un joven de 25 años identificado como Claudio Roco, hecho que terminará con ellos en la cárcel.

Las diligencias fueron dirigidas por el fiscal jefe de Copiapó, Christian González, quien junto a peritos de la Brigada de Homicidios de la PDI reunieron la evidencia para aclarar lo ocurrido durante el año 2019.

El juicio fue asumido por el fiscal adjunto de la ciudad, Ariel Guzmán Moya, quien a partir de los medios de prueba argumentados ante los Jueces del mencionado Tribunal logró reconstruir los hechos indagados.

Las penas se darán a conocer el próximo jueves, instancia en que el Ministerio Público espera sean "ejemplificadoras" dada la gravedad de este caso.

Hechos

De acuerdo a la acusación del caso, el día 14 de julio de 2019 la víctima tomó contacto con una menor de edad con quien ya había sostenido comunicación a través de redes sociales, con quien acordó reunirse ese mismo día en la noche en un sector cerca de la casa de la niña.

"Este encuentro fue descubierto por los padres de la menor de edad antes que éste se concretara, quienes desaprobaron la situación debido a la diferencia de edad. Fue así como el padre de la niña continuó adelante con la cita y vía mensajes de WhatsApp se le hizo indicar a la víctima que indicara la ropa que vestiría para poder ser identificado", indicó el fiscal Guzmán.

La investigación de la Fiscalía pudo establecer que hasta el lugar del encuentro llegó la víctima a la hora pactada, momento en que fue emboscado por Juan Jiménez, quien se hizo acompañar por Miguel Caimanque y Juan Trigo, quienes golpearon a la víctima con objetos contundentes y cortantes en su cuerpo y cabeza, actos que motivaron que afectado cayera al suelo sin lograr oponer resistencia continuando la golpiza por parte de sus agresores quienes luego lo dejaron abandonado en el lugar.

A raíz de la violencia de los golpes el joven resultó con heridas de gravedad que lo mantuvieron internado en el Hospital Regional con riesgo vital por varios días, no logrando recuperarse de las lesiones y falleciendo una semana más tarde. De acuerdo al informe de autopsia la causa de la muerte fue un trauma cráneo encefálico penetrante.

Frente a estos hechos, y luego de la investigación llevada a cabo se pudo establecer la dinámica del ataque y la identificación de quienes habían golpeado al joven.

"Este encuentro fue descubierto por los padres de la menor de edad antes que éste se concretara (...) el padre de la niña continuó adelante con la cita y vía mensajes de WhatsApp se le hizo indicar a la víctima que indicara la ropa que vestiría para poder ser identificado".

Ariel Guzmán, Fiscal adjunto

14 de julio de 2019 la víctima tomó contacto con la menor de edad con quien ya había sostenido comunicación a través de redes sociales.

25 años tenía la víctima de este hecho policial que dejó tres condenados, que el jueves conocerán las penas de cárcel.