Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

( viene de la página anterior )

E-mail Compartir

"Hemos tenido la oportunidad histórica de enfrentar el desafío mas grande de la salud pública de nuestro país y del mundo.(...) con un compromiso firme y un enorme trabajo de todos los funcionarios de nuestra red asistencial"

Claudio Baeza, Director SSA Atacama

"Profesionalmente ha sido un año complejo y difícil (...) enfrentar un situación de pandemia respecto de la cual resulta evidente que no estábamos preparados como servicio y país, viéndonos enfrentados a una alta demanda asistencial".

Claudia Aliaga, Enfermera HPH

"Durante toda mi trayectoria profesional, nunca había vivido una situación similar y la verdad es que he tenido experiencias bastante importantes, como el trabajo grupal, la responsabilidad que hemos puesto"

Ximena Flores, Jefa Dpto Estadística y encargada estrategia búsqueda activa

"Ha sido un año de grandes desafíos profesionales como encargado del Área de Prevención, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental (...) alta carga laboral que genera estrés y cansancio físico, muchas veces influyendo sobre el ámbito personal".

Diego Soto, Kinesiólogo HPH

"Nos ha enseñado que es muy importante, el rol que juega la salud en la sociedad y especialmente en esta región que es una región aislada, muchas veces olvidada, y que ha demostrado que la gente que trabaja acá es muy valiosa "

Fernando Ibáñez, Dr y Subdirector médico SSA

"Ha sido un año lleno de grandes cambios, desafíos y emociones fuertes, tanto laboral como personal, mi capacidad de adaptación fue mi aliada durante el proceso. Lo más duro fue el distanciamiento con seres queridos y la pérdida de familiares a causa de este virus".

Teresa Araya, Enfermera HPH

"Ha sido un desafío laboral importante, comenzar a trabajar desde lo desconocido de esta pandemia, a base de estudio e investigación, lo que permitió formar equipos de trabajos focalizados en poder combatir esta pandemia "

Patricia Saavedra, Enfermera encargada Gestión Red de Cama SSA

"Debimos aprender a darle una definición más valiosa al concepto de empatía, (...) en nuestra Provincia del Huasco hay muchos trabajadores hospitalarios que provienen de lugares diferentes de este largo país"

Sebastián Galleguillos, Tecnólogo Médico HPH

"Una de las decisiones más difíciles fue tomar distancia de seres queridos (...) trabajamos con usuarios sospechosos por trazabilidad y casos confirmados de covid-19 . Visitamos al usuario o grupos familiares contagiados"

Ricardo Godoy, Kinesiólogo Atención Médica Domiciliaria (ADOM) SSA

"Ha sido muy duro, mi familia vive en Copiapó y estuve 10 meses sin verlos por miedo a contagiarlos y también por falta de tiempo (...) Ya ha pasado un año y estoy cansada porque no he parado y no sé cuándo esto pueda terminar ".

Romina López, Enfermera Urgencia UPC HPH

"No he podido ver a mis familiares hace un año, y estamos sometidos todos el día a estrés, el tema de las camas, el personal, yo creo que ha sido lo más difícil, en el ámbito profesional, los ausentismos del personal ha sido complicado "

Eva Wilson, Enfermera, subdirectora de Enfermería HRC

"Lo más complejo es que a un año de pandemia a las personas aún les cuesta mantener las medidas de precaución, eso muchas veces desmotiva. Esperamos que la comunidad acuda a los puntos de vacunación para disminuir la transmisibilidad del virus"

María Raquel Ibarbe, Enfermera CAE HPH

Más de 80 nuevos casos de covid-19 se detectaron en Atacama

SALUD. Más de 40 contagios pertenecen a la capital regional, seguida con 13 en la comuna de Vallenar y 15 a la comuna de Caldera.
E-mail Compartir

Ayer desde la Seremi de Salud de Atacama dieron a conocer que la región tenía un total de 84 nuevos casos de personas positivas por coronavirus.

En detalle, 42 de los casos corresponden a la comuna de Copiapó, 13 casos pertenecen a la comuna de Vallenar, 15 de los casos pertenecen a la comuna de Caldera, 5 casos corresponden a la comuna de Diego de Almagro, 5 casos pertenecen a la comuna de Freirina y finalmente 4 casos a la comuna de Tierra Amarilla.

El Laboratorio de la Universidad de Atacama procesó los exámenes para su posterior confirmación. La autoridad sanitaria indicó que continúa con el seguimiento y vigilancia de los 84 nuevos casos en la región.

Con esta confirmación, Atacama actualmente registra 12.896 casos positivos acumulados de coronavirus.

Cabe señalar que estas cifras presentan un desfase debido al proceso de validación a nivel nacional del Ministerio de Salud. Es importante aclarar que ello no representa un retraso en la atención, estudio epidemiológico y seguimiento de los pacientes y sus contactos.

Por último, las autoridades de salud reiteran el llamado a la responsabilidad y a extremar las medidas de prevención, como el lavado frecuente de manos con agua y jabón, el distanciamiento físico y el uso de mascarillas obligatorio.