Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Tras nuevo accidente, vecinos exigen más señalización y prudencia en Circunvalación

CON LUIS FLORES. En el cruce de la capital regional han ocurrido hechos policiales, algunos con resultados fatales como el de PDI que arrolló a ciclista. Desde el Serviu dijeron que a fines de abril terminarán las obras que reforzarán la semaforización en ese y otros puntos.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

La intersección de avenida Circunvalación con Luis Flores, en Copiapó, ha sido el escenario de múltiples accidentes de tránsito, el último de ellos ocurrido el domingo cuando un auto tipo sedan y una camioneta Toyota Hilux colisionaron dejando a dos personas lesionadas. Hecho que se suma a las desgracias ocurridas en ese punto de la capital regional, y que se vuelve una razón más por la que vecinos exigen más señalización en el cruce.

Los semáforos del lugar fueron atacados durante las manifestaciones en contexto del estallido social. No obstante, hay algunos que han sido repuestos y están funcionando.

Accidentes

Antes de la colisión del domingo, el 31 de enero de este año ocurrió un hecho similar, cuando una mujer conducía una camioneta Volkswagen Saveiro por avenida Circunvalación en dirección a Paipote, cuando perdió el control del vehículo en la esquina de Luis Flores y volcó el móvil, quedando ella y su acompañante (una menor de edad) atrapadas. Afortunadamente ambas resultaron con lesiones de carácter leve y fueron trasladadas hasta el Hospital Regional.

Pero no todos los incidentes han terminado de la misma forma, ya que en esa misma arteria el joven de 16 años, Jhon Guerra, perdió la vida la tarde del lunes 16 de diciembre del 2019, cuando cruzaba por Luis Flores en su bicicleta y fue atropellado por un miembro de la PDI.

El vehículo iba a más de 100 kilómetros por hora y dejó a la víctima lesión cerebral gravísima, por lo que murió en el lugar pese a ser reanimado por personal del SAMU. El imputado fue formalizado el 17 de diciembre por cuasidelito de homicidio, quedando con arresto domiciliario total, y en octubre del año pasado se agregó el delito de no prestar ayuda a la víctima luego del atropello ni alertar a los organismos de emergencia respecto de lo ocurrido.

Pero Jhon no es el único que ha perdido la vida en esa intersección, ya que el 12 de junio del 2018, una mujer de 71 años también falleció en esa esquina de la capital regional.

La víctima intentó cruzar por Luis Flores a eso de las 19.20 horas, cuando un vehículo particular color rojo, que pasaba por avenida Circunvalación en dirección al poniente la golpeó, causándole heridas de tal gravedad.

Pese a ser derivada al Hospital Regional, perdió la vida en el recinto asistencial.

Reclamos

A fin de evitar que sucesos como estos se sigan repitiendo, los vecinos piden mayor señalización en el lugar y prudencia por parte de los conductores, expuso María Patricia Rodríguez, presidenta de la Junta de Vecinos Ampliación Prat, sosteniendo que el lugar "es muy peligroso, porque ahí se juntan (los vehículos) cuando vienen de Los Carrera, al bajar hacia Circunvalación Norte y seguir abajo, siempre hay problemas porque se juntan varios pasos vehiculares, por ejemplo los que vienen de arriba de Eleuterio Ramírez, que vienen de Los Carrera hacia Luis Flores. En esa esquina hay mucho flujo vehicular".

"Estamos pidiendo hace años la reparación de ese lugar, el otro día iba a la feria y venía cruzando una vecina que vive por ahí cerca y me preguntó cuándo van a arreglar estos pasos de cebra porque no se sabe por dónde cruzar y de repente los vehículos no respetan, uno tiene que estarles diciendo (que cedan el paso). A mí varias veces me pasó que tenía que hacerles seña con el dedo para que respeten, aunque no se vea (el paso de cebra), tienen que respetar", agregó la dirigente vecinal.

Consultada sobre la reposición de semáforos y señaléticas en Circunvalación con Luis Flores, la directora del Departamento de Tránsito del municipio de Copiapó, Ana Lorena Arancibia, indicó que "Serviu está reponiendo todos los daños que ocurrieron en los periodos de manifestación (por el estallido social), en la manifestación ese cruce quedó con menos elementos de semáforo. Lo que se está haciendo por parte de Serviu es una segunda etapa de reparación de los elementos dañados. Acá de todas maneras en lo que hay que hacer hincapié es en la conducción de las personas".

Ya que "siempre quedaron lámparas secundarias o primarias regulando el cruce, incluso las lámparas peatonales también quedaron disponibles para que el peatón esté atento a su momento de cruce", expresó Arancibia.

Sin embargo, la jefa del Departamento de Tránsito aclaró que antes de estudiar el fenómeno de los accidentes en ese cruce "lo primero que debemos hacer es reponer los cruces en el estado inicial que se encontraban y luego de aquello recién podemos hacer evaluaciones posteriores. Tenemos que esperar a que Serviu termine sus intervenciones para luego ver algún diagnóstico del cruce y si hubiese alguna lámpara tapada son distintos análisis que se hacen en terreno, y sino solo tiene que ver con el comportamiento de la gente de no respetar las luces, o respetar la ley".

"La ley establece que la persona que vira pierde su derecho a preferencia, (los conductores) creen que porque señalizan es suficiente y no es así, hay distintos factores que hay que ir estudiando en terreno", sostuvo Arancibia.

Serviu

A su vez, consultados sobre la reparación de semáforos en Luis Flores, desde el Serviu explicaron que "el 31 de diciembre de 2019 se iniciaron los trabajos de reposición de semáforos dañados durante desórdenes ciudadanos (...) Fueron 28 los puntos intervenidos con una inversión sectorial Minvu, y especialmente destinada para este fin, de $ 90 millones 499.670. Las obras culminaron en marzo de 2020".

Además que "actualmente está vigente un segundo contrato por $ 124 millones 742.629, de manera de seguir reforzando el equipamiento dañado en la esquina de avenida Circunvalación con Luis Flores se encuentran instalados semáforos visibles desde todos los puntos y direcciones. Lo que se realizará con este segundo contrato es un complemento a los trabajos realizados y que reforzarán la semaforización ya existente, labores que estarán complemente concluidas a más tardar el 30 de abril".

"Estamos pidiendo hace años la reparación de ese lugar, el otro día iba a la feria y venía cruzando una vecina que vive por ahí cerca y me preguntó cuándo van a arreglar estos pasos de cebra porque no se sabe por dónde cruzar y de repente los vehículos no respetan"

María Patricia Rodríguez, Presidenta Junta de Vecinos, Ampliación Prat

"Lo primero que debemos hacer es reponer los cruces en el estado inicial que se encontraban y luego de aquello recién podemos hacer evaluaciones posteriores. Tenemos que esperar a que Serviu termine sus intervenciones para luego ver algún diagnóstico del cruce"

Ana Lorena Arancibia, Directora Departamento de, Tránsito municipio de Copiapó