Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Deportes Copiapó y otros 12 clubes de la B firman carta que acusa "falsa víctima" en Segunda División

POLÉMICA. Dicen que su categoría también deberá sacrificar un cupo de ascenso.
E-mail Compartir

La polémica desatada tras la decisión del Consejo de Presidentes de la ANFP de asignarle un medio cupo de ascenso a la Segunda División para esta temporada tuvo ayer otro capítulo luego que 13 de los 16 equipos que componen la Primera B acusaran a los dirigentes de la tercera categoría nacional de "asumir una actitud intolerable, injusta y arbitraria de falsa víctima" para tratar de recuperar el cupo directo de ascenso.

En un comunicado publicado por Santa Cruz, Cobreloa, Iquique, Copiapó, San Luis, Magallanes, Rangers, Coquimbo, San Felipe, Temuco, Barnechea, Puerto Montt y Santiago Morning -sólo faltaron Universidad de Concepción, San Marcos de Arica y el recién ascendido Lautaro de Buin-, estos dejan en claro su postura ante el reclamo de la Segunda División, considerando que en la práctica, como recalcan, la "División más golpeada por la solución buscada a los hechos de 2019 (suspensión de los torneos por el estallido social) es precisamente la Primera B".

"Es sorprendente que las voces escuchadas pretendan incrementar aún más este prejuicio y evidente injusticia, pues se nos quiere obligar no sólo a renunciar a un ascenso sino que además aceptar dos descensos directos, y dejar a la Segunda División fuera de toda colaboración o solidaridad en la búsqueda del retorno a la normalidad. Todo eso sin contar que los tres elencos de Primera División descendidos en el último torneo tendrán doble castigo: sufrieron por un descenso extra y ahora tendrán un ascenso menos", enfatizan los clubes de la B, que aseguran que la tercera categoría nunca aportó una solución al problema generado con el término de los campeonatos de 2019.

"No sufrió perjuicio alguno en la temporada 2019 pues mantuvo su ascenso (subió San Marcos de Arica) y, por el contrario, fue favorecida, pues no sufrió ninguno de los descensos que debían ocurrir. Es más, el 2020 tampoco efectuó aporte alguno a la solución del problema, pues tuvo su ascenso (Lautaro) y sus dos descensos. Siguen con sus tradicionales expectativas deportivas".

"Es sorprendente que las voces escuchadas pretendan incrementar aún más este prejuicio y evidente injusticia, pues se nos quiere obligar no sólo a renunciar a un ascenso sino que además aceptar dos descensos"

Comunicado Primera "B"

13 equipos de primera "B" expresaron sus descargos en el comunicado, entre ellos Deportes Copiapó.

El United cortó la racha del City en el clásico

ENCUENTRO. Los "Diablos Rojos" vencieron por 2-0 a los "Citizens" que llevaban 21 victorias consecutivas.
E-mail Compartir

El derbi de Manchester se lo quedaron los "Diablos Rojos" con los goles de Bruno Fernandes, de penal a los dos minutos, y el 0-2 de Saw en el inicio de la segunda parte. El líder no tuvo su día, 22 partidos después, y no supo ni pudo sacar su ágil versión ofensiva, en gran parte por culpa del rival.

Los de Ole Gunnar Solskjaer se crecieron en un día grande, con una gran defensa y concentración y un ataque que supo hacer daño a los espacios que descuidó el City. Con un cómodo colchón en lo alto de la tabla, al conjunto celeste le faltó intensidad, ritmo y fluidez para hacer dudar a un United que recupera la segunda plaza.

El City, que traía un récord histórico de 21 partidos seguidos con victoria y no perdía en Premier desde el 21 de noviembre, sigue como líder indiscutible del fútbol inglés con 65 puntos, 11 más que el United y 12 que el Leicester. Además, el Liverpool volvió a caer en casa por sexto partido consecutivo, cediendo en una lucha por el 'Top 4' que se le complica y mucho.