Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Espectáculos
  • Contraportada

Programa "Concretando el sueño de Emprender" ya

SEMINARIO. Copiapoa Tienda logró el primer lugar, mientras que Violive el segundo puesto y Rolo Bolo el tercero. Reciclado de Mezclilla Oiluj y Nutri Fuñi, obtuvieron el cuarto y quinto lugar, lo que se conoció en una premiación online, donde además destacaron las exposiciones de dos destacados emprendedores.
E-mail Compartir

Ayer se realizó con éxito el webinar "Concretando el Sueño de Emprender en la Región de Atacama", desarrollado por la Fundación Levantemos Chile, Corfo, Gobierno Regional y El Diario de Atacama, donde se dieron a conocer los cinco ganadores del programa con sus innovadores productos. Además en el seminario estuvieron presentes dos destacados emprendedores quienes realizaron charlas educativas y motivacionales.

Concurso

Con el objetivo de mejorar los emprendimientos de la región, se lanzó este concurso de la Fundación Desafío Levantemos Chile, el cual entregó conocimientos, habilidades y metodologías para surgir con los emprendimientos a través de la innovación social y la sostenibilidad.

La iniciativa tuvo cuatro etapas, la primera de postulación, luego el Bootcamp, donde se capacitaron a 40 emprendedores para trabajar con su pyme. Posteriormente, se seleccionaron a 17 proyectos para que presentaran un Demo Day, para luego escoger a los cinco ganadores.

Al respecto el coordinador de Emprendimiento de Atacama de esta Fundación, Claudio Piazzoli, señaló que "el programa fue motivarlos, capacitarlos, que ellos conocieran lo que es marca, cómo hacer marca, cómo vender sus productos, cómo hacer finanzas, esto fue más mirado como un aprendizaje más que una premiación, los premios nunca estaban considerados dentro del programa, si no que estaba considerado dentro del aprendizaje (…) pero el premio fundamental es el conocimiento que ellos adquirieron para mejorar sus negocios".

Ganadores

Cinco fueron los finalistas del programa, quienes recibieron premios por parte de las mineras Caserones y Kinross y fueron destacados por sus innovadores y ecológicos emprendimientos.

Al respecto, la creadora y fundadora de la tienda de ropa rediseñada "Copiapoa Tienda" y ganadora del primer lugar del concurso, Patricia Morales, quien obtuvo como premio un millón de pesos y una asesoría personalizada de "Focus Lopus", explicó un poco más de su emprendimiento familiar donde trabajan cuatro mujeres, y el cual se fundó debido a que su hijo nació con problemas de salud.

"Durante el año 2018 mi hijo nace con alergia alimenticia múltiple, desde ese momento nosotros como familia quisimos contribuir con nuestro medioambiente, ya que nos dimos cuenta de que todo lo que consumíamos, vestíamos y entre otros estaban químicamente modificados (…) nosotros lo que hacemos es reciclar y rediseñar prendas de vestir de alta gama a través de técnicas como el bordado, pedrería, estampados, entre otros, produciendo un producto único, exclusivo y todo esto hecho a mano por mujeres de la Región de Atacama".

Así también mencionó que se sentía emocionada por el premio, ya que durante la pandemia fueron afectados por el virus. "No me quedan palabras la verdad, nosotros en pandemia la pasamos súper mal como familia, perdimos a mi abuelo, mi abuela que también integra nuestro equipo también estuvo contagiada (…) fue un proceso sumamente difícil y nuestro emprendimiento nos ayudó a tener esa esperanza a lo que mi abuelo nos decía, que siguiéramos luchando y a pasar el duelo así (…) así que estoy súper emocionada y agradecida".

La ganadora, quien además cuenta con una alianza estratégica con la tienda de retail "Ripley", mencionó que este premio le ayudará para seguir con el proyecto. "Estamos posicionando nuestra tienda física en el sector Piedra Colgada y la idea de nosotros es tener una tienda totalmente sustentable (…) y tener a lo mejor en un futuro nuestro punto de reciclaje textil. Este aporte nos va a ayudar a seguir de sobremanera con nuestro proyecto y a poder tener la tienda física luego", finalizó.

El segundo lugar, con un premio de 700 mil pesos, lo obtuvo el cofundador y socio de "Violive", Pablo Carvajal, quien explicó que su emprendimiento lleva tres años de funcionamiento. Agregó que trata de darle valor al trabajo que se hace con las aceitunas en el Valle del Huasco, por lo que crearon un formato distinto con esta fruta. "Nuestro producto Violive se puede utilizar como condimento, aderezo, ingrediente, se puede llevar a todas partes, es muy natural y es más sencillo tanto para los clientes y los lugares donde se venden".

Además, mencionó que este tipo de concursos entregan mejores experiencias. "Esto te motiva y no tanto por los premios, sino que también por las experiencias que conoces, los talleres que hacen, por lo que vas aprendiendo y también te genera cierto dinamismo, te ayuda salir también un poco de tu empresa, ver otras experiencias".

Así también lo señaló la ganadora del tercer lugar y fundadora de Rolo Bolo Ice Roll y Crepería de Bahía Inglesa, María López, quien dijo que "estoy agradecida con Desafío Levantemos Chile, de ganarme un premio donde todos los emprendedores con sus emprendimientos eran muy buenos, aparte de lo que es el dinero en sí, me ayudo a potenciar mi empresa, el tema de las redes sociales, a poder ver el tema de tener un emprendimiento más completo".

El cuarto lugar lo obtuvo la cofundadora de "Oiluj Reciclado de Mezclilla", Blanca Berríos, quien también mencionó estar conforme con el proyecto realizado. "El proyecto me gustó mucho fue muy motivante, nos entregaron muchas herramientas para así perfeccionarnos (…) aparte que son muy motivadores uno aprende mucho, comparte con más emprendedores, se pueden generar redes, tomar las herramientas, mejorar el emprendimiento y así seguir adelante".


tiene a sus ganadores