Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Concejo Municipal votaría este jueves las sanciones al alcalde por no abstenerse en contrataciones

DE APORTANTES. Informe de Contraloría establece que a requerimiento de al menos un tercio de los ediles, el Tribunal Electoral Regional declarará la cesación de su cargo a Marcos López, censura, multa y/o suspensión de su empleo desde 30 días a 3 meses. Dos concejalas adelantaron que pedirán su salida y Miguel Carvajal dijo que aunque sea sacado de todos modos López debe terminar su periodo el 6 de marzo.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

El jueves pasará a tabla del Concejo Municipal de Copiapó, el informe N° 838 de la Contraloría Regional de Atacama, documento que entre sus observaciones a la casa edilicia menciona que "Marcos López Rivera, aprobó el acta de análisis de la oferta y adjudica la propuesta publica N° 2381-18-LP19 como también aprobó y suscribió el respectivo contrato de la licitación pública en comento, y autorizó la aplicación del procedimiento de trato directo, de acuerdo a la orden de compra N° 2381-1451-SE19", al los proveedores Juan Vásquez Dorador y Mario Díaz Yunis, ambos aportantes en la campaña electoral 2016 de López Rivera".

Acciones en las que el alcalde López vulneró "lo establecido en el artículo 64, numeral 6, inciso segundo de la citada ley N° 18.575 (Orgánica Constitucional de Municipalidades), que establece que, asimismo, contraviene especialmente el principio de la probidad administrativa, participar en decisiones en que exista cualquier circunstancia que le reste imparcialidad",sostiene el texto de la Contraloría.

Sanciones

Además que "a requerimiento de a lo menos un tercio de los concejales en ejercicio, el Tribunal Electoral Regional respectivo declarará la causal de cesación en el cargo de alcalde o, en subsidio, los integrantes del citado órgano pluripersonal pueden pedir la aplicación de alguna de las medidas disciplinarias de las letras a), b), y c) del artículo 120 de la ley N° 18.883, estas son, censura, multa y suspensión del empleo desde 30 días a 3 meses".

Y dado que el Concejo Municipal de Copiapó participan 8 concejales: Rosa Ahumada, Miguel Carvajal, Paloma Fernández, Mario Bordoli, Carola Díaz, Wilson Chinga, Magaly Milla y Edward Delgado, junto al alcalde; se necesitan 3 ediles a favor para que el TER sancione a la máxima autoridad comunal.

Para aclarar el escenario en el municipio, este medio preguntó a los ediles sus posturas sobre las observaciones del ente fiscalizador.

La concejala Paloma Fernández (Independiente) enfatizó que "absolutamente estoy por la cesación de actividades (del alcalde), más ahora que me entero de que una de las personas beneficiadas en la licitación Mario Díaz, es el tío paterno de la hija de Marcos López, eso me parece más grave todavía (...) sigo en revisión del documento, estoy buscando asesoría, es un documento (el informe) con muchas cosas a revisar, da para destacar varios aspectos. La situación de endeudamiento en que está la municipalidad, cuentas secretas que no se sabe de quién son", puntualizó.

Su par, Miguel Carvajal (PS), mencionó que "el mismo informe establece un plazo a la municipalidad con una instrucción para subsanar las distintas observaciones que la Contraloría hizo (...)la Municipalidad aún tiene un plazo de 60 días para poder subsanar la mayoría de las observaciones que son subsanables, y en el caso puntual del alcalde, ahí es donde uno tiene que ver qué medidas adoptar, porque al fin y al cabo el alcalde deja de ejercer funciones el 6 de marzo".

"El mismo informe de Contraloría entiendo que de la cantidad de contratos que se auditaron, pareciera ser puntual el tema del error, que frente a un proceso ante la adjudicatura electoral, no daría para un cese de funciones, sí para una amonestación. Pero no podría