Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Masiva llegada de visitantes activó la economía en Caldera, pero solamente para cubrir deudas

TURISMO. Presidente de la Cámara de Comercio en la comuna puerto explicó que los ingresos van dirigidos a pagar arriendos e inversiones, por lo que no se puede hablar de "cuentas alegres". Desde la Dimao dijeron estar preparados para dar abasto con el alza en la acumulación de basura, pero llamaron a ser responsables con el medioambiente y las playas.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Este es el primer fin de semana sin cuarentena de la temporada estival en Caldera, situación que se reflejó en la masiva llegada de visitantes a la comuna puerto, reactivando la economía local, aunque solo para cubrir deudas sin implicar mayores ganancias para los rubros turístico y gastronómico. Así lo mencionó el presidente de la Cámara de Comercio en Caldera, Juan Espinoza, estimando que "vamos a alcanzar un 60% general de lo que hacíamos cuando estábamos trabajando a full, no se puede pedir más tampoco (...) Nos conformamos con esto porque pensamos que iba a estar más malo, estábamos resignados a no tener prácticamente utilidades, pero cambió un poco la cosa".

Igualmente, Espinoza comparó el escenario actual del rubro turístico con el panorama de semanas anteriores. "Llevamos dos semanas que están permitiéndonos despegar un poco del estancamiento que estábamos, se ha reactivado la economía de la comuna, creo que en un 80% (...) esperábamos que se iba a poner bueno pero nunca como ahora, en todas partes se hacen filas porque estamos restringidos pero está funcionando normalmente Caldera", dijo el presidente de la Cámara de Turismo.

Además que "hay algunos (visitantes) que se quedan 4, 6 días o 7 días hasta 8 días, ese es el tiempo que se están hospedando en nuestros hoteles, efectivamente nos estamos reactivando en paralelo a los restoranes".

"no hay ganancia como algunos esperaban"

Sin embargo, aunque la creciente llegada de visitantes ha supuesto una reactivación financiera para los rubros de la gastronomía y el turismo en Caldera, la inyección de recursos no basta para hablar de "cuentas alegres".

Así lo explicó el presidente de la Cámara de Comercio en la comuna puerto, Fernando Riquelme, quien aclaró que las utilidades percibidas durante estos últimos días de temporada estival son "en la mayoría de los casos para pagar deudas, arriendos y cosas por el estilo, no hay ganancia como algunos esperaban, la gente que tiene arrendados restoranes, lo único que quieren es pagar y no quedar debiendo".

Riquelme continuó sus declaraciones refiriéndose a las filas de personas en las afueras de los restoranes. "Cuando llega mucha gente es difícil abarcar la demanda porque toda la gente quiere ser atendida de inmediato, lo que no puede ser así, con pandemia podemos tener hasta 6 personas por mesa en los restoranes y no hay capacidad la verdad de las cosas es que no hay capacidad para todo", sostuvo.

Agregando que "es complicado porque la gente tiene que estar esperando, algunos se van, se enojan, pero es así, lamentablemente por la pandemia no se puede dar abasto a toda la gente, tenemos restricciones, estamos en Fase 3 y seguimos con restricciones todavía. Todos quieren llegar a almorzar a la misma hora y casi todos en la playa (...) hoy día en la playa podemos ver más gente, trabajo justo en la playa