Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Campaña de vacunación en la Provincia del Huasco se desarrolló de forma ordenada y sin sobresaltos

INOCULACIÓN. En Vallenar, Huasco, Freirina y Alto del Carmen, las personas que recibieron la dosis esperan que sea "la solución definitiva".
E-mail Compartir

Como una jornada "histórica" calificaron en algunas comunas de la Provincia del Huasco el proceso de vacunación masivo contra el SARS Cov 2, que partió ayer con los adultos mayores de edad avanzada. Esto, sin perjuicio que si habían mayores de 60 que querían recibir la dosis, podían acercarse a los puntos de inoculación dispuestos en cada una de las comunas.

Tanto autoridades como los propios usuarios de la red asistencial destacaron que el proceso desarrolló de manera rápida y expedita, razón por la cual no hubo mayores sobresaltos en el transcurso de la primera jornada de inoculación.

La provincia

En la comuna de Vallenar, la directora del Departamento de Salud Municipal, Patricia Salinas, señaló que "este es un momento histórico así como hemos vivido esta pandemia que nos ha tenido tan revuelto todo el año, empezamos a controlar esto que tiene que ver con la vacunación". Además, destacaron que el proceso se realizó "sin contratiempos ni aglomeraciones".

Y los primeros en recibir la dosis, fueron padre e hijo, Marcelo Arancibia, de 90 años, y su hijo Nibaldo, quien declaró que "nos pilla por sorpresa, porque venimos a participar del proceso como cualquier ciudadano chileno, y nos tocó ser los primeros, de alguna manera estamos haciendo historia, más que por mí, por él", y agregó que "ojalá que esto sea la solución definitiva para esta pandemia que tanto nos ha afectado".

En Huasco, junto con esperar que la vacuna Sinovac "sea un bien para combatir la pandemia", el alcalde de Huasco, Rodrigo Loyola, afirmó que "como municipio hemos puesto todo de nuestra disposición para que en este proceso no quede nadie fuera, incluso yendo hasta las casas de quienes lo necesiten".

Además, en la comuna de Freirina, el director del Cesfam, Gonzalo Opazo, indicó que "esta campaña comienza con la vacunación de la población de adulto mayor sobre los 60 años en adelante para que puedan recibir la vacuna contra el coronavirus" y agregó que "desde que comenzó esta pandemia, nosotros dijimos que la solución finalmente era una vacuna, la que ya contamos en la comuna, en un proceso que comienza hoy (ayer) y se extiende hasta el 17 de febrero".

Por último, en la comuna de Alto del Carmen, el municipio destacó que el proceso se desarrolló "con gran orden, sin aglomeraciones y manteniendo las distancias".

Además, desde la casa consistorial efectuaron el llamado a "respetar los días, horarios y la atención establecida en cada posta rural, localidades y rangos de edades".

En Chañaral los adultos mayores acudieron temprano para recibir la dosis

SINOVAC. Sin embargo, algunas personas que hicieron la fila en el centro de inoculación, perdieron la paciencia y optaron por regresar a sus hogares.
E-mail Compartir

Temprano por la mañana los adultos mayores de Chañaral acudieron al centro de vacunación habilitado por el municipio en conjunto con la red de atención primaria local, que fueron las dependencias de la Escuela Básica Diferencial José Luis Olivares. Al final de la primera jornada de vacunación, un total de 173 personas recibieron la dosis de la vacuna Sinovac, según información entregada por la casa consistorial.

No obstante, durante el curso de la jornada de inoculación, se formaron largas filas y algunas personas optaron por volver a sus hogares. El motivo, pese al llamado del Gobierno a nivel central de respetar los tramos de edad recomendados en el calendario elaborado por el Ministerio de Salud, atendiendo a las realidades locales, los municipios extendieron el llamado a los mayores de 60 años.

En ese contexto, el seremi de Agricultura, Patricio Araya, quien representó al Gobierno en esa comuna, señaló que "no estamos ajenos a la contingencia de que se pueda producir por las decisiones que se han tomado del Servicio de Salud, en donde se habrían establecido que en el día de hoy (ayer) solamente se atenderían adultos sobre 90 años y al aumentar la cobertura se produciría algunos inconvenientes, pero son condiciones mínimas que hay que asumir de manera de afrontar de mejor manera el proceso de vacunacion".

Desde la casa consistorial en tanto, señalaron que se entregó "una atención rápida y expedita a las personas quienes concurrieron a recibir la primera dosis de la vacuna, mientras que en el acceso al recinto, la municipalidad instaló toldos y sillas y se dispuso de sillas de ruedas para las personas con problemas para desplazarse, proceso que fue apoyado por personal de Carabineros, PDI y Capitanía de Puerto".

Las jornadas de vacunación se seguirán llevando a cabo en este mismo recinto de lunes a jueves entre las 08:30 y las 12 horas, mientras que los días viernes este proceso se desarrollará en forma alternada en la localidad de El Salado y el borde costero en horarios de 09 a 12 horas.

Adulta de 97 años fue la primera en recibir la vacuna en Caldera

INOCULACIÓN. Un total de 444 personas se hicieron parte del proceso en el puerto.
E-mail Compartir

Josefina Sigdman, de 97 años, y quien vive en las viviendas tuteladas de Caldera fue la primera ciudadana de esa comuna en recibir la primera de dos dosis de la vacuna CoronaVac, hecho con el cual se dio inicio al masivo proceso de vacunación en Caldera y también en el nivel nacional. Al final de la jornada, en la comuna puerto 444 personas fueron inoculadas.

Desde muy temprano el equipo de funcionarias del Cesfam llegaron para hacer esta vacunación junto al equipo de funcionarios municipales y funcionarias de la Cruz Roja quienes están apoyando el proceso.

Sobre la primera jornada, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, indicó que "lo más importante en esta etapa es el orden y la disciplina y para ello le estamos solicitando a todos que cumplan con este programa" y añadió que "en la medida que el Gobierno nos mande más dosis nosotros vamos a ir ampliando el rango de vacunación porque estamos respetando el calendario de vacunación que confeccionó el grupo de expertos a nivel nacional".

En cuanto a los enfermos postrados, el Cesfam también comenzó ayer a vacunar igualmente a sus cuidadores en sus correspondientes domicilios, siendo 98 los pacientes en el puerto de Caldera.

En ese contexto, la encargada del proceso de vacunación en la ciudad, Johanna Mondaca, comentó que este "ha sido un proceso muy ordenado, las personas han seguido las indicaciones como el uso de las medidas preventivas por la pandemia, ya que al momento de llegar se tomaron la temperatura y fueron asistidos por un apoyo de la Cruz Roja, tenemos un equipo que esta trasladándose a los hogares de personas mayores de 90 años y que tienen dificultad para movilizarse a los puntos de vacunación".

Cabe mencionar que quienes se vacunaron este 3 de febrero, deben volver a vacunarse el próximo 2 de marzo, el horario es de 09 a 13 y de 15 a 18 horas.

Hoy será el segundo día del proceso de inoculación contra el covid en cada uno de los 25 locales de la Región de Atacama

E-mail Compartir

Tras la primera jornada en la que se vacunaron más de 4.000 adultos mayores a nivel regional, hoy seguirá el proceso de inoculación contra el covid-19 que busca inmunizar a los grupos prioritarios establecidos en el calendario del Gobierno a través del Ministerio de Salud.

En Atacama, son 25 los puntos de vacunación desplegados en las nueve comunas y la mayoría de ellas, el horario de atención para los adultos mayores que opten por recibir la primera dosis de la vacuna Sinovac es continuado. A excepción de las localidades de Diego de Almagro, Huasco y Tierra Amarilla, que tienen jornada diurna y vespertina.

Cabe señalar que el seremi de Salud, Bastián Hermosilla, dijo hace unos días atrás que no es necesario pedir permiso para acudir a los puntos de vacunación en la comunas que se encuentran en cuarentena. Para ello basta salir con la cédula de identidad.