Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Más de 4.800 adultos mayores en la región fueron vacunados contra el covid

JORNADA HISTÓRICA. El proceso se llevó a cabo en las nueve comunas de la región. En Copiapó predominó la presencia de mujeres, mientras que en torno a la edad, desde los Cesfam vislumbraron una mayor cantidad de personas entre los 60 y 70 años. Cesfam Santa Elvira fue el que más dosis dio con 691 vacunas, mientras que el menor número corresponde al Cesfam Rosario, con 143 personas inoculadas. Estiman que proceso de vacunación en Copiapó ya alcanzó el 30% y esperan cumplir la meta en los plazos establecidos.
E-mail Compartir

Anivel nacional ayer comenzó a efectuarse el proceso de vacunación en las diferentes regiones del país. En Atacama un total de 4.800 adultos mayores recibieron la primera dosis de la vacuna Sinovac, en un proceso que se llevó a cabo en las nueve comunas. Si bien existía preferencia para que acudieran en la primera jornada las personas mayores de 90, quienes más llegaron a los diferentes lugares de vacunación, fueron hombres y mujeres entre los 60 y 70 años.

Autoridades atacama

Al respecto, el intendente (s), Ignacio Urcullú, manifestó que "esta ha sido una jornada histórica en la que más de 4.800 adultos mayores se acercaron a los 25 puntos de vacunación que establecimos en la Región de Atacama con la colaboración de los municipios para ser inmunizados contra el covid-19. Queremos agradecer la labor de los funcionarios de la salud, de las Fuerzas Armadas y de Orden, de los funcionarios públicos que han hecho posible que esta haya sido una jornada ordenada y segura. El Presidente Piñera hizo todas las gestiones para que hoy pudiéramos estar vacunando a nuestros adultos mayores".

En tanto, el director del Servicio de Salud, Claudio Baeza destacó la labor de los equipos de salud primaria y a los municipios, "que han puesto toda la capacidad, para poder llevar a cabo este proceso, que es un proceso que es histórico y que nos permite de verdad ya buscar las salidas a esta pandemia".

En cuanto a la jornada de vacunación, mencionó que "hemos visto cómo la gente se ha acercado a los puntos de vacunación, lo cual nos da la esperanza y la confianza de que estamos trabajando para poder por fin proteger, primero adultos mayores, pero también combatir esta pandemia".

El seremi de Salud, Bastián Hermosilla, señaló que es importante recordar que el proceso de vacunación continua. "El llamado a la comunidad es a acercarse de forma ordenada durante todos estos días, recordar que este proceso también esta en continuidad, donde esperamos poder alcanzar la mayor cantidad de adultos mayores, que son la población que puede sufrir consecuencias más graves".

dosis capital regional

Desde el Centro de Salud Familiar (Cesfam) Manuel Rodríguez, entregaron un total de 401 dosis de la vacuna Sinovac. Ninguno presentó reacción adversa.

Paola Alveras, enfermera encargada del programa nacional de inmunización de est Cesfam señaló que a la Escuela Bruno Zavala llegaron personas de diferentes grupos de edades, pero que predominaron las mujeres.

"Fue variado, llegaron de todos los grupos etarios, de 60 y mas de 70 y más, adultos con movilidad reducida, algunos con acompañante. Sí se notó un poco más que son las mujeres las que van a vacunarse más que los hombres", dijo.

Mientras que desde el Cesfam Santa Elvira, quienes también vacunaron en la Escuela Bruno Zavala, mencionaron que de las mil dosis que tenían, inocularon a 692 personas.

"Estamos felices porque todo el equipo participó. Llegó más gente entre 60 y 80, llegaron más que los mayores de 90", expresó Johana Ramirez, kinesióloga y subdirectora del Cesfam Santa Elvira.

Por otra parte, desde el Cesfam Candelaria Rosario, quienes realizaron el proceso de vacunación en la Escuela Jesús Fernández Hidalgo y se entregaron 143 dosis.Respecto a la edad, Damari Flores, enfermera del Cesfam señaló que la mayoría de las personas que acudieron al establecimiento educacional a vacunarse, oscilaban entre los 60 y 80 años.

En la Escuela El Palomar, los funcionarios del Cesfam Palomar vacunaron a 342 personas. "Esperábamos hoy, que fueran pacientes mayores de 90 pero los que más se inmunizaron fueron de 60 a 70. Nos llamó la atención hartos hombres, porque generalmente no van a inmunizarse, pero llegaron varias parejas", explicó Natalia Reyes, enfermera encargada del vacunatorio del Cesfam Palomar.

En la Escuela Pedro León Gallo se administraron 300 dosis ayer. Respecto al rango de edades de los vacunados, Nino Cabib, director del Cesfam Pedro León Gallo sostuvo que "de todo un poco, pero mayores de 60 y gente de 70, 80, también llegó hasta una señora de 96 años. Desde este grupo etario (60 años) hacia arriba, son mas mujeres que hombres, generalmente hay más viudas que viudos, más mujeres se vacunaron, de todas maneras".

Por último, una vez culminado el proceso, Iván Apurahal, director de Salud Municipal de Copiapó, entregó detalles respecto a la población que recibió la dosis en Copiapó.

"El punto de vacunación que tuvo más afluencia fue el del Cesfam Santa Elvira, que tuvo 691 vacunados y el que tuvo menos con 143 fue Cesfam Rosario, pero que también es una población pequeña (...) Nuestra expectativa es que llevamos sobre el 30% de vacunación, del total, de las 7.500 vacunas que se nos entregaron estos días. Por tanto si vamos al mismo ritmo de hoy (ayer), debiéramos lograr cumplir la meta", expresó.

Sobre el rango de edad, señaló que quienes recibieron la dosis en la capital regional, fueron en su mayoría personas de entre 60 y 70 años. "Estamos hablando sobre el 60%", dijo.

Se aplicó en siete escuelas; Escuela El Palomar, Abraham Sepúlveda, Jesús Fernández, Pedro León Gallo, Bruno Zavala, Los Estandartes y Hernán Márquez Huerta.

ADULTOS MAYORES en la región

Muchos llegaron a sus lugares de vacunación media hora antes o incluso más temprano de lo indicado por las autoridades para el comienzo del proceso.

La mayoría de los vacunados entrevistados por este medio en la región señaló estar conforme con la vacuna y no presentaron problemas.

Realizaron un llamado también a vacunarse.