Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Deportes Vallenar aún depende de si mismo para salvar la categoría, pero está obligado a ganarlo todo

SEGUNDA DIVISIÓN. Si el "Albiverde" del Huasco enreda puntos en la penúltima fecha, debe esperar resultados para llegar con vida a la última jornada. Por ese motivo asoma como "clave" el duelo que sostendrá este sábado frente a Indep. de Cauquenes.
E-mail Compartir

El campeonato de la Segunda División Profesional entró a la fase decisiva, pues faltan dos fechas y de los doce equipos que componen la categoría de bronce del balompié criollo, dos escuadras están peleando palmo a palmo el único cupo de ascenso a la Primera "B", mientras que otros cuatro elencos - uno de ellos Deportes Vallenar - ven muy de cerca el abismo del fútbol amateur y pelearán con todo por zafar de la "zona roja" que contempla dos descensos.

La permanencia

Deportes Colina (21), Deportes Concepción (20), Deportes Vallenar (19) y Deportes Linares (17), son los equipos que están ubicados en el sótano de la división de bronce del fútbol profesional chileno y tienen dos fechas para salvar la temporada y evitar la caída a la Tercera División "A" de la ANFA.

A priori, los equipos que están mas complicados son el "Albiverde" del Huasco y los "Albirrojos" del Maule, pues ambos elencos están en zona de descenso, pero pueden salvar la categoría si obtienen buenos resultados. En tanto que el "León" de Collao y los "Eléctricos", aún pueden perder la categoría si los resultados no los acompañan en las dos últimas jornadas.

¿Qué le sirve a Vallenar?

En el papel, Deportes Vallenar depende de si mismo, pero tienen la obligación de ganar los dos partidos que le restan para mantenerse en Segunda División, de lo contrario, tendrán que utilizar la calculadora y esperar resultados que le jueguen a favor.

Si el "Albiverde" pierde o empata su partido ante Independiente de Cauquenes este sábado a las 18 horas en el Estadio Luis Valenzuela Hermosilla de Copiapó, debe esperar que Concepción no le gane a Deportes Recoleta, y que Colina no derrote a Fernández Vial. Tampoco estaría mal si el cuadro linarense no suma de a tres frente a Colchagua CD.

Esta combinación de resultados permitirá al conjunto vallenarino llegar con opciones matemáticas de salvación a la última fecha, que tendrá autenticas finales por la permanencia. Ya que Deportes Colina recibirá a Deportes Linares, mientras que Deportes Vallenar visitará al "León" de Collao.

No obstante, el peor escenario que puede darse en la penúltima fecha, es que Deportes Vallenar pierda ante los "Dragones Rojos" y que el "Conce" y los "Eléctricos" ganen sus respectivos duelos. En ese caso, el "Albiverde" del Huasco quedaría desahuciado y llegaría a la última fecha ya descendido al fútbol amateur.

La lucha por el ascenso

Con el triunfo 1-0 que Lautaro de Buin cosechó en el último partido pendiente frente a Deportes Concepción en Collao, junto con darle una mano a Vallenar, el "Toqui" retomó la punta del campeonato con 43 puntos, mientras que Fernández Vial registra 41 unidades.

Lautaro tiene la primera opción de coronarse campeón si gana sus dos encuentros, por otra parte, el "Almirante" está al acecho y aguarda por una caída para así tomar el primer puesto por asalto.

Las últimas dos estaciones del "Toqui" son las siguientes: General Velásquez en condición de visitante y cierra de local frente a Iberia de Los Ángeles. Los "Aurinegros" en tanto recibirán a un Deportes Colina que codea con el descenso y en la última jornada jugarán contra Colchagua en calidad de forastero.

Dos nuevos invitados

Cabe recordar que los equipos que dirán presente en la Segunda División Profesional en la temporada 2021 son Rodelindo Román y Deportes Limache, ambos equipos que jugarán en el profesionalismo por primera vez en su historia, deben definir al campeón de la Tercera División "A" este sábado 6 de febrero a las 17 horas en el Estadio Lucio Fariña de Quillota.

El "Rode", que ha tenido un ascenso meteórico desde que el volante de la "Roja", Arturo Vidal, se involucró en el club proveniente de San Joaquín, venció a Municipal Santiago por un marcador global de 3-2.

Por su parte, los "Tomateros", dirigidos por Ítalo Pinochet, conocido como "el señor de los ascensos" (puesto que ya subió al profesionalismo a General Velásquez en 2017 y Lautaro de Buin en 2018) doblegaron por un marcador global de 4-2 a Provincial Ranco.

Unión San Felipe golpeó primero y venció por la mínima a Dep. Melipilla

PRIMERA "B". En la final ida del ascenso a la máxima categoría del fútbol chileno, el "Uni Uni" marcó diferencias en la primera etapa y quedó con la primera opción.
E-mail Compartir

En la final ida del ascenso a la Primera División del fútbol profesional chileno, Unión San Felipe, que remató segundo en la fase regular de la Primera "B", dio el primer golpe y venció a domicilio por la cuenta mínima a Deportes Melipilla, ganador de la liguilla.

El punto de inflexión que inclinó la balanza en favor de los aconcagüinos, llegó al minuto 20 de la etapa inicial, tras un centro que llegó desde el sector derecho que fue conectado de cabeza por el mediocampista Bairo Riveros, venciendo la resistencia del buen golero Nicolás Peranic.

Deportes Melipilla intentó nivelar el marcador, pero careció de ideas para vulnerar la portería custodiada por el arquero Andrés Fernández.

Cuando el partido ya expiraba, a los 90+4, un mal rechazo de la zaga del San Felipe que se fue más alto que largo, derivó en un cabezazo dentro del área que rebotó presuntamente en el brazo del defensor del "Uni Uni", el juez central fue a revisar la jugada en el VAR, pero finalmente desestimó el cobro de la pena máxima. No hubo tiempo para más y los del Valle del Aconcagua quedan con la primera opción de acompañar a Ñublense en la máxima categoría del balompié criollo.

El partido de vuelta se jugará este domingo 7 de febrero a las 19:15 horas en el Estadio Municipal de San Felipe.