Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Colisión frontal dejó una mujer grave en El Salado

ACCIDENTE. Una camioneta y un vehículo particular protagonizaron la colisión que tuvo lugar en el kilómetro 13 de la Ruta C-13.
E-mail Compartir

Redacción/ L. Andrade

En la mañana de ayer, una camioneta y un vehículo particular protagonizaron un accidente carretero a la altura del kilómetro 13 de la Ruta C-13, que une a las localidades de Diego de Almagro y El Salado.

En dicho lugar y por causas que son materia de investigación, uno de los móviles en sector curva, habría sobrepasado el eje central de calzada produciéndose de esta manera una colisión de alta energía.

A raíz del fuerte impacto, una mujer terminó con lesiones de gravedad, mientras que el conductor del otro vehículo sólo quedó con lesiones de carácter leve.

A la emergencia acudieron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Chañaral, quienes debieron realizar maniobras de extricación para sacar a la mujer que quedó atrapada al interior del vehículo menor.

Luego, la mujer fue estabilizada por el personal SAMU para su posterior traslado a un recinto asistencial en primera instancia y después al Hospital Regional, debido a la gravedad de sus heridas.

Fiscalía

De acuerdo a los antecedentes preliminares de este hecho, entregados por el fiscal jefe de Chañaral, Marco Arenas, en esta ruta colisionaron de manera frontal una camioneta y un vehículo particular, resultando de ello una mujer lesionada de gravedad luego de quedar atrapada en su vehículo. Conductora que luego de ser rescatada por equipos de emergencia fue derivada al servicio de urgencia del Hospital Regional.

A partir de este hecho, el fiscal Arenas decretó diligencias investigativas a personal de la SIAT de Carabineros, quienes realizarán los peritajes respectivos para poder así establecer las causas del accidente, además de la toma de declaración de testigos y la alcoholemia de rigor a ambos conductores.

Injuv firma convenio con el Mindep para fomentar el deporte

EN ATACAMA. El acuerdo busca dar más espacios y alternativas de participación a los jovenes de la región entre 15 a 29 años.
E-mail Compartir

Un "Convenio de Colaboración" firmaron ayer el Mindep-IND e Injuv Atacama, que fortalecerá el trabajo intersectorial entre ambos organismos para desarrollar y fortalecer la actividad física y el deporte en la región, especialmente en la población juvenil de 15 a 29 años.

La ceremonia, realizada en el salón de reuniones del Mindep-IND Atacama, estuvo encabezada por el seremi del Deporte, Guillermo Procuriza, la directora del Injuv, Francisca Zárate y la directora (S) del IND Atacama, Heddy Escalante, quienes establecieron este acuerdo interinstitucional que reafirma el trabajo que realizan ambas instituciones en beneficio de una mejor calidad de vida de los jóvenes.

Al respecto, el seremi del Deporte, indicó que "estamos muy contentos con la firma de este Convenio, porque nuestros talleres y programas se verán fortalecidos al potenciar la oferta programática de ambos servicios. Igualmente, reforzaremos la promoción de la actividad física y deporte en las diferentes jornadas que sean ejecutadas por ambas instituciones. Estamos seguros de que a través de un trabajo colaborativo podremos llegar a más jóvenes, quienes, a través de la práctica regular de actividad física, pueden hacer suyos los valores del deporte, como el juego limpio, la sana convivencia, el respeto, la superación y la vida sana"

Por su parte, la directora del Injuv Atacama, manifestó sobre este acuerdo de trabajo interinstitucional que "es muy óptimo para nuestros jóvenes. Además, los dejamos invitados a participar de los fondos concursables 2021, en especial a los clubes deportivos de conformidad a la letra A del artículo N°32 de la Ley del Deporte 19712".

Seis sindicatos de pescadores recibieron aportes de empresa

MANTOVERDE. Los trabajadores del mar utilizaron los recursos para la adquisición de artículos propios de su quehacer laboral.
E-mail Compartir

Un total de seis sindicatos de pescadores, recolectores y mariscadores de orilla de la comuna de Chañaral, que participan en la Mesa de Trabajo - Planta Desalinizadora MV, se vieron beneficiados con aportes de la empresa Mantoverde de Mantos Copper, destinados a la adquisición de insumos, elementos de seguridad e infraestructura, entre otros artículos necesarios para su quehacer laboral y el fortalecimiento de sus organizaciones.

Los proyectos, correspondientes al año 2020, fueron liderados por la empresa minera y ejecutados por la Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (Corproa), consistieron en la adquisición de boliches para pesca de dorados, motores fuera de borda, semillas de ostiones, linternas para el desdoble de ostiones, entre otros.

La iniciativa, en sus anteriores versiones, también ha permitido a los Sindicatos invertir en galpones, máquinas para el procesamiento del huiro y, sobre todo, en la utilización de energías limpias gracias a la instalación de paneles solares que alimentan de forma constante los sistemas de refrigeración de su producción.

Para este año, Mantoverde ya tiene dentro de sus objetivos de Desarrollo Social la ejecución de los nuevos proyectos de Fomento Productivo 2021. Las actividades administrativas previas se desarrollarán paralelamente a la formulación de proyecto que cada uno de ellos debe presentar a evaluación. "Esperamos que, como cada año, estos se lleven a buen término y las organizaciones vean incrementados, tanto sus recursos materiales como sus capacidades productivas, para un mejor desempeño en sus actividades", concluyeron desde Mantoverde.