Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Ángelo Henríquez y la situación de la "U": "No hay nada que analizar, solo debemos ganar"

TORNEO NACIONAL. Los azules se enfrentan esta tarde con Coquimbo Unido en su lucha por sumar puntos para evitar problemas en la tabla ponderada.
E-mail Compartir

Universidad de Chile enfrenta esta tarde (19:00) un duelo crucial ante Coquimbo Unido, en el que se juega tres puntos urgentes para sumar en la tabla ponderada y alejarse de los puestos con riesgo de descender a Primera B o tener que jugar una promoción para mantenerse en la división de honor.

El duelo llega además en un momento de crisis por las dudas de algunos dirigentes respecto de la continuidad de Rafael Dudamel como director técnico. Y si bien Azul Azul confirmó el miércoles que el entrenador se mantendrá en su cargo hasta que termine el campeonato, la situación de conflicto a causa del bajo nivel demostrado por el equipo es evidente.

Ante este escenario, el delantero Ángelo Henríquez, quien ha sido titular durante las últimas fechas, apuntó que más que hacer análisis del rendimiento, lo que debe hacer el equipo es ganar todos los partidos que tiene por delante.

"Nosotros queremos evitar ese partido de promoción, vivir el día a día. Estamos pensando en Coquimbo, en el partido de mañana (hoy) y hay que prepararse para eso. Hay que poner toda la energía en este partido. Si pensamos en más adelante, en el futuro, creo que nos desenfocamos del objetivo: hay que vivirlo día a día", afirmó el jugador.

"No hay nada que analizar; lo único que tenemos que hacer es ganar, ser mejor que el rival y hacer más goles... ninguna ciencia, solo necesitamos los tres puntos y ojalá conseguirlos en los cuatro partidos que nos quedan", añadió Henríquez.

Aislarse de negatividad

"Simplemente hay que ganar los cuatro partidos que nos quedan para estar tranquilos y salvarnos del descenso y buscar pelear por un campeonato internacional. No hay nada más, solo tratar de ganar todos los partidos", enfatizó el atacante.

Ante los comentarios negativos que recibe el plantel por su mal rendimiento, planteó que "simplemente hoy tenemos que aislarnos de todo ese tipo de comentarios, de negatividad, ser positivos, unidos y trabajar, remar todos para el mismo lado para sacar al equipo de esta situación y como digo, obviamente aceptar críticas constructivas para mejorar, pero tratar de dejar la negatividad de lado".

16º puesto ocupa el cuadro azul en la tabla acumulada de los torneos 2019 y 2020: solo supera a Iquique y la U. de Concepción.

30 puntos tiene Coquimbo en la tabla anual, con los que solo supera a Iquique, por lo que también está en peligro de descender.

Director de Fórmula E: "La Fórmula Uno deberá convertirse en eléctrica"

AUTOMOVILISMO. La máxima categoría respondió que podría ser híbrida.
E-mail Compartir

El empresario español Alejandro Agag, director ejecutivo de la Fórmula E, afirmó que la Fórmula Uno "se tendrá que convertir en eléctrica" pero que de momento no puede ser porque su empresa tiene los derechos.

"Creo que la Fórmula Uno se tendrá que convertir en eléctrica. La cosa es que no lo pueden hacer porque tenemos la licencia exclusiva para los próximos 19 años", dijo el ejecutivo entre risas durante la cuarta edición del foro Future Investment Initiative (FII), que se celebró en Riad (Arabia Saudita).

Agag lamentó que la pandemia del coronavirus haya obligado a suspender varios eventos deportivos, entre ellos el previsto de Fórmula E en Chile, que se celebrará el próximo 26 de febrero en el país árabe y llegará a nuestro país recién en junio.

"La razón por la que hemos tenido que cancelar muchas carreras en el mundo pero la vamos a hacer aquí es porque las cosas aquí funcionan", dijo Agag, que mostró su agradecimiento a las autoridades del reino ultraconservador.

Agag, que se mostró comprometido en la lucha contra el cambio climático, dijo que los modelos de negocio de todo el mundo tienen que hacer hincapié en el factor medioambiental.

"Si no estás en la dirección de la acción climática no tendrás posibilidades de éxito en esta década", dijo el empresario de Fórmula E y Extreme E.

¿F1 híbrida?

Stefano Domenicali, el nuevo director ejecutivo de la F1, respondió a Agag que su categoría no pretende convertirse en eléctrica, pero sí en híbrida, es decir mezclar la energía eléctrica con la de combustibles tradicionales.

"La sostenibilidad se puede ver en una dimensión de CO2 o con muchas otras cosas relacionadas con ella, pero centrémonos en las emisiones o la tecnología. Creo que la Fórmula 1 tiene un gran futuro para mostrar que la electrificación no es la única solución viable en el mundo del automóvil. Creo que la hibridación es un gran camino y tendrá un gran futuro", dijo Domenicali a Sky Sports F1.

En Italia dicen Medel y Sánchez pueden cambiar de club muy pronto

TRASPASOS. Medios ponen a Alexis en la Roma y al Pitbull en Boca Juniors.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez ha tenido un buen inicio de año en el Inter tras recuperarse de una lesión que lo mantuvo fuera de las canchas por cerca de un mes, lo que se vio reflejado en el triunfo del cuadro lombardo en el clásico ante el Milan por la Copa Italia.

En ese escenario impactó una noticia revelada ayer por el medio Sky Sport Italia, cuyo periodista Fabrizio Romano, especialista en transferencias del fútbol europeo, aseguró que Inter de Milán y AS Roma estudian la opción de realizar un intercambio: el equipo negriazul cedería al tocopillano y recibiría en su lugar al goleador bosnio Edin Dzeko.

De acuerdo a lo que publicó este jueves Sky Sport Italia, ambos elencos "están considerando un posible acuerdo de intercambio entre Alexis Sánchez y Edin Dzeko. No es un negocio fácil ni está avanzado, pero los dos equipos ahora están en contacto directo".

¿Medel a Boca?

Alexis Sánchez no es el único jugador de la Selección chilena que podría cambiar de club en los próximos meses porque en Argentina aseguran que hay gestiones para que Gary Medel vuelva a Boca Juniors en junio.

El volante de la Roja actualmente es parte del plantel del Bologna italiano, pero no ha tenido continuidad y el cuadro xeneize siempre lo ha querido de vuelta. Ayer el periodista Juan Carlos Artelino de TyC Sports publicó en Twitter: "¡Atención mundo de Boca Juniors! El entorno de Medel tomó contacto con Boca y le comunicó que no va a renovar y junio se vuelve a Sudamérica".

Diferente es la realidad de Nicolás Castillo, que lleva casi un año sin jugar tras una trombosis en la pierna derecha y no fue inscrito por el América para el próximo torneo mexicano.