Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Estudiantes de Freirina fueron premiados en "Los Creadores" por su aplicación móvil

TALENTO DIGITAL. El equipo de alumnos de sexto y séptimo básico quedó en segundo lugar nacional con su dispositivo "T-Aprendo TV".
E-mail Compartir

Redacción / R. Moreno

La cuarta versión del Premio de Talento Digital Escolar, "Los Creadores 2020"; llegó a su fin, dejando como ganadores a nivel nacional al equipo del Liceo América de la Región de Valparaíso con el proyecto "Filtro Eco - Innovador", para el tratamiento de aguas grises, seguidos del equipo atacameño compuesto por alumnos de sexto y séptimo básico de la Escuela Emilia Schwaber, de Freirina, con su aplicación móvil "T-Aprendo TV", que gamifica un segmento del canal educativo TV Educa Chile. Mientras que en tercer lugar quedó el equipo Liceo María Auxiliadora, de la Región de Magallanes con el proyecto "Daily Emotions".

El propósito del concurso es descubrir, visibilizar a los talentos digitales del país e instalar la innovación temprana en el sistema escolar.

Según el jurado que evaluó los proyectos de este 2020, los equipos se destacaron por usar tecnologías simples y otras más complejas y por su capacidad de diseñar proyectos con una visión clara de impacto social y una alta creatividad para resolver desafíos de bienestar, salud mental, educación y eficiencia hídrica.

T-Aprendo TV

El equipo de la Escuela Emilia Schwabe está compuesto por Lucas Flores Ardiles, Matías Barra Ramírez y Marina Moreno Maldonado. Quienes fueron orientados por el profesor Adolfo Miranda.

Sobre el proyecto "T-Aprendo TV", el docente a cargo explicó que "reúne, organiza y gamifica el contenido educativo del segmento 'Aprendo TV' del Ministerio de Educación. Este es transmitido por el canal televisivo TV Educa Chile y los videos cuentan con desafíos de herramientas digitales de gamificación como Kahoot, Tomidigital, Wordwall, entre otras".

Además, que "tomamos estos videos de este segmento y los colocamos dentro de la aplicación, para facilitar el acceso, que sea rápido (...) al ver el video dentro de la aplicación hay un botón que lleva a un juego relacionado al video, entonces los chicos van aplicando los aprendizajes que obtuvieron", dijo Miranda.

Premios

El primer lugar nacional viajará a Boston para presentar y compartir su solución al Massachusetts Institute of Technology, MIT, y a la comunidad de innovadores de dicha localidad de Estados Unidos. También junto al equipo del segundo y tercer lugar nacional tendrán la posibilidad de seguir desarrollando su proyecto a una versión 2.0. junto al ecosistema de innovación y emprendimiento.

Al respecto, Miranda indicó que "es mucho el contenido porque son cerca de 22 capítulos por cada asignatura y cada nivel, que es de prekínder a octavo, es mucho el material y harto el trabajo que se tiene que hacer para tener todo actualizado".

Finalmente, el profesor instó a que más jóvenes participen de iniciativas como esta. "Ya habíamos participado en una edición anterior el año 2017 y obtuvimos el primer lugar regional. Este año se nos dio la oportunidad que ganamos el primer lugar en la región y fuimos seleccionados como segundos a nivel nacional así que felices, los chiquillos están muy contentos. Insto a motivar tanto a los estudiantes como a los colegas que puedan participar en este tipo de instancias u otro tipo de cosas, que puedan darle significado a la educación, no solo sea el aprender por aprender sino que los aprendizajes lo apliquen en algo y cobre sentido para los niños. Eso es lo que uno finalmente busca como educador", dijo el docente.

Colocan primera piedra para futura clínica veterinaria municipal

CALDERA. El edificio estará ubicado en el sector de calle El Pino con Francisco Javier Rojas.
E-mail Compartir

Ayer se colocó la primera piedra de la que será la Nueva Clínica Veterinaria Municipal de Caldera, que se emplazará en el sector de calle El Pino con Francisco Javier Rojas. El proyecto es financiado por la Subdere y contempla una inversión cercana a los $60 millones, con 100 metros cuadrados de construcción.

El nuevo recinto contará con una sala de estar para recibir a los dueños de las mascotas, dos consultas, recinto de hospitalización o ala de recuperación, un recinto de esterilización o pabellón, dos bodegas.

Durante la jornada, la alcaldesa de la comuna puerto señaló que "estamos en los terrenos donde quedará la nueva clínica veterinaria a un costado de la clínica que hoy atiende a nuestras mascotas y que lleva años trabajando con mucho compromiso de nuestros equipos cerca de 14 años, tenemos la fortuna de haber adquirido y ganado un proyecto donde nuestros equipos técnicos han puesto su corazón y cariño hacia nuestros hermanos menores como son nuestras mascotas de compañía".

Para esta ocasión fue invitado el veterinario Sebastián Jiménez, quien ha estado en algunos programas de televisión y que hoy es parte de la Subdere como asesor del plan de Tenencia Responsable de Mascotas, quien comentó que "esta ampliación de la clínica veterinaria municipal es un reflejo de lo que el equipo y la alcaldesa están creando y produciendo en la comuna es un honor estar presentes acá porque como muchos saben soy médico veterinario y siempre me ha apasionado este tema".

Además, que "creemos que esto va ser de gran ayuda para las mascotas y también una ayuda para los dueños de las mascotas. Recordemos que las mascotas sanas le llevan alegría a la gente y las mascotas enfermas les dejan muchas tristezas a las familias y a sus amos, por lo tanto le agradezco a la alcaldesa que pueda estar con este compromiso de su municipio y de ella en especial y de todo su equipo".

El municipio de Caldera hace 14 años que cuenta con su clínica veterinaria municipal y donde funciona la Unidad de Bienestar Animal, que brinda servicios a las mascotas principalmente perros y gatos como tratamientos para enfermedades, vacunación, desparasitación o esterilización tanto para hembras como para machos.

Realizan plan de esterilización en Caleta Chañaral de Aceituno

FRERINA. En la actividad participó el veterinario Sebastián Jiménez, asesor nacional del programa Mascota Protegida y Tenencia Responsable de Animales de Compañía.
E-mail Compartir

En el marco de las actividades que ejecuta el gobierno en terreno, autoridades regionales llegaron hasta caleta Chañaral de Aceituno, donde realizaron un plan de esterilización en el que participó el médico veterinario Sebastián Jiménez , quien es asesor nacional del programa Mascota Protegida y Tenencia Responsable de Animales de Compañía de la Subdere.

La iniciativa "responde a las demanda planteadas por los dirigentes vecinales del sector, de igual forma la presencia del Gobierno y sus autoridades constituyen un respaldo importante al desarrollo económico y turístico de esta zona, frente al impacto que ha generado la actual pandemia", enfatizó la gobernadora del Huasco, Nelly Galeb.

Perros, gatos, conejos y hasta un pequeño Erizo fueron atendidos hoy por el Veterinario Sebastián Jiménez, en la Caleta Chañaral de Aceituno.

"El Gobierno de Chile se ha tomado muy en serio la importancia que tiene el incorporar en nuestra vida cotidiana los conceptos de la tenencia responsable de mascotas y animales de compañía, de allí el trabajo que estamos llevando a cabo a través del programa Mascota Protegida, que se lleva a cabo a través de Subdere y con el importante apoyo de las gobernaciones de Chile. Hoy día desarrollando nuestro programa de esterilización, instalación de chips y desparasitación", destacó Sebastián Jiménez.