Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Lo nuevo de Mozart: estrenan 94 segundos de música inédita

CLÁSICA. El pianista surcoreano Seong-Jin Cho fue el encargado de interpretar la pieza, un allegro en re para piano.
E-mail Compartir

Efe

¿Has escuchado lo nuevo de Mozart? Esta inusual pregunta vuelve a tener sentido, porque la Fundación Mozarteum de Salzburgo rescató del olvido una composición original de 94 segundos del genial compositor austríaco, estrenada ayer para celebrar su 265 cumpleaños.

"Puede que (94 segundos) no sean mucho, pero si son de un maestro como Mozart, abren un cosmos musical entero", asegura el tenor mexicano Rolando Villazón, director artístico de la Semana de Mozart de Salzburgo, un festival que se celebra cada año en torno al aniversario del nacimiento del compositor.

Primer hallazgo

"Se han descubierto otros manuscritos originales, pero todos eran fragmentos", explica a Efe el director científico de la Fundación Mozarteum, Ulrich Leisinger, responsable de verificar la partitura.

"Hay que remontarse más de 80 años para encontrar una situación parecida, es decir, una pieza completa que nadie conocía, de puño y letra de Mozart", detalla.

El estreno de la obra, en "streaming" a través de las plataformas fidelio y DG Stage, sirvió para dar comienzo al festival, que este año tuvo que trasladarse a Internet por la pandemia.

El pianista surcoreano Seong-Jin Cho fue el encargado de interpretar la pieza, un allegro en re para piano, en un video grabado días antes de la presentación oficial del festival.

Descubrimiento inusual

Aunque el descubrimiento de composiciones inéditas de Mozart no es del todo infrecuente (por ejemplo, en 2012 se presentó un allegro molto encontrado en un desván del Tirol austríaco, supuestamente ideado por el artista cuando tenía 11 años), este caso es diferente, ya que se trata de una obra completa de su puño y letra.

Según Leisinger, el manuscrito debió haber servido como ensayo para una futura obra orquestal, ya que se trata de una pieza de una gran complejidad técnica para tocar en piano, debido a sus continuas repeticiones y saltos.

"Lo sientes cuando tocas, que va contra tus dedos, la música encaja mejor con un violín que con un piano", comenta Leisinger.

Además, a pesar de no considerarlo un movimiento de baile al uso, el experto opina que podría ser el preludio de una composición de ballet.

Manuscrito inédito

El manuscrito llevaba 90 años en la colección privada de una familia holandesa, después de que un ingeniero amante de la música lo comprara a finales de los años 20.

Por aquel entonces, la obra estaba catalogada como un "boceto para una composición de orquesta".

Sin embargo, cuando la familia ofreció a la Fundación comprar el manuscrito, los expertos se dieron rápidamente cuenta de que "no era solo un boceto", sino que era una obra completa para piano, totalmente distinta a las composiciones conocidas hasta la fecha.

Lesinger comenta que, en ese momento, se procedió a una verificación "express" del documento, ya que apenas tenían dos semanas para confirmar su autenticidad antes de la compra.

El análisis del papel y de la tinta, así como de la escritura del compositor, confirmaron la originalidad de la partitura.

Gracias a la firma pudieron fechar con gran exactitud el documento, que data de 1773, ya que la caligrafía del compositor fue variando a lo largo de su vida.

Regalo para su hermana

Según el investigador, la obra fue probablemente ideada de manera apresurada durante un viaje a Italia, cuando el compositor tenía 17 años, y enviada por correo a su hermana Maria Anna en Salzburgo, quien la guardó hasta el día de su muerte.

"Era un regalo, uno de esos pequeños detalles que muestran la relación entre Wolfgang y su hermana", asegura Leisinger.

La partitura puede descargarse de manera gratuita en la página de la fundación, y el 29 de enero se lanzará una grabación de la pieza producida por el sello discográfico Deutsche Grammophon.

La pandemia de coronavirus ha obligado a reinventar la Semana de Mozart de Salzburgo, ya que las actuales restricciones impuestas por el Gobierno de Austria para frenar los contagios impiden que haya público en las salas de conciertos.

De los 57 recitales planeados por la Mozarteum para celebrar el festival tan solo se interpretarán diez, que serán ofrecidos a través de Internet durante los próximos cuatro días.

"Puede que 94 segundos no sean mucho, pero si son de un maestro como Mozart, abren un cosmos musical entero".

Rolando Villazón, Semana de Mozart de Salzburgo

"Era un regalo, uno de esos pequeños detalles que muestran la relación entre Wolfgang y su hermana Maria Anna".

Ulrich Leisinger, Fundación Mozarteum

Un insólito retrato de Botticelli saldrá hoy a remate en Nueva York

ARTE. Pintada hace unos 540 años, solamente ha salido al mercado en dos ocasiones en los últimos dos siglos, por lo que es muy difícil verla.
E-mail Compartir

Un insólito retrato obra de Botticelli, que ha sido valorado por los expertos en unos 80 millones de dólares, será subastado hoy en la sede central de la casa de remates Sotheby's situada en Nueva York, donde señalan que esta pieza ha salido a la venta en tan sólo tres ocasiones en los últimos dos siglos.

"La última vez que salió al mercado fue en 1982. Antes de eso estuvo en una colección privada desde principios del siglo XX, y antes de eso en otra desde finales del siglo XVIII, creemos. Así que no se ve muy a menudo", contó a Efe el director neoyorquino del departamento de Grandes Maestros de Sotheby's, Christopher Apostle.

Pintada hace unos 540 años, la pieza en cuestión, "Young Man Holding a Roundel" (Hombre joven sujetando un medallón), ha estado expuesta en una de las elegantes salas de Sotheby's desde septiembre pasado, donde se podía acceder de manera gratuita después de pedir cita previa.

"En mis 30 años de carrera profesional, nunca he tenido un Botticelli que se acerque a la calidad, la condición, la belleza y la importancia de este", agregó Apostle, que recordó otras "icónicas" piezas de este artista, como "Primavera" y "El nacimiento de Venus".

"oportunidad única"

Aunque Botticelli fue un artista muy famoso que pintó a varios miembros de la familia Medici, los grandes mecenas del Renacimiento de Florencia, muy pocos de sus retratos sobrevivieron el paso del tiempo, y la mayoría de ellos se encuentran expuestos en museos.

De hecho, este retrato es uno de sólo tres de Botticelli que permanecen en manos privadas y además está en "excepcionales condiciones" pese a sus más de cinco siglos de antigüedad.

La pieza se vendió por unas 810.000 libras esterlinas en 1982 (alrededor de 1 millón de dólares al cambio actual), pero ahora los expertos la han valorado en unos 80 millones de dólares al compararla con "otras obras maestras que han salido al mercado, ya sean de Francis Bacon, Picasso, u otros grandes nombres de la historia de arte de Occidente", explicó Apostle.

La subasta de esta pieza es "una oportunidad única en la vida", opinó el representante de Sotheby's, que vende esta pieza durante una semana que ha dedicado a los grandes maestros de la historia del arte.

Además del Botticelli, también se venderá al mejor postor "Abraham y los ángeles", una obra de Rembrandt valorada entre 20 y 30 millones de dólares, y la escultura "Otoño", de Gian Lorenzo y Pietro Bernini, de entre ocho y 12 millones de dólares.