Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Formalizan causas por cuatro delitos de apremios ilegítimos

POLICIAL. Se trata de hechos cometidos por un funcionario integrante de Fuerzas Especiales de Copiapó en la fecha de ocurrido los ilícitos.
E-mail Compartir

Redacción

Un carabinero fue formalizado por cuatro hechos de apremios ilegítimos denunciados en 2019, durante el estallido social.

La audiencia fue asumida por la fiscal (s), Marcela Vargas, quien argumentó los hechos de los cuales se reunió información a partir de las diligencias investigativas ordenadas por la Fiscalía, además de las declaraciones realizadas en cada una de las denuncias y el trabajo de peritos. Todos ellos teniendo como imputado a un miembro de Fuerzas Especiales de Carabineros, quien formaba parte de esta unidad policial al momento de ocurrir los ilícitos investigados.

El primero de ellos, ocurrió en junio de 2019, cuando fueron detenidas dos mujeres en calle Los Carrera durante una manifestación de profesores y estudiantes, ocasión en que concurrió al lugar personal de Fuerza Especiales a cargo del imputado. Tras la detención, la que de acuerdo a la denuncia se realizó de forma violenta e incumpliendo el protocolo de intervención para el mantenimiento de orden público, las denunciantes fueron subidas a un vehículo policial y llevadas a distintos lugares de la comuna por varios minutos, siendo luego subidas a una camioneta y trasladadas a la Comisaría de la ciudad, lugar en que ambas denunciaron haber sido objeto de humillaciones e intimidadas por parte de una funcionaria policial aún no formalizada.

Los hechos 2 y 3, tienen relación con disparos en el contexto de manifestaciones que se desarrollaron el 23 de octubre en el sector de la Plaza de Armas de la ciudad, los que fueron realizados con un arma antidisturbios que manipulaba el imputado. Ello, ocasionó lesiones en tres personas quienes debieron recibir atención médica en el Hospital Regional presentando heridas de distinta consideración, una de ellas con heridas graves y estrés agudo. Respecto de la cuarta causa, de acuerdo a la denuncia, ésta tuvo lugar en noviembre del año 2019 alrededor de las 22 horas en el sector céntrico de Copiapó. Ocasión en que se desarrollaba una manifestación llegando al sector funcionarios de Fuerzas Especiales y entre ellos el imputado. En ese contexto fue detenida la víctima, mujer que intentó evitar la detención de un amigo y quien presenta discapacidad mental, resultando con distintas policontusiones en rodilla, tobillo y pierna derecha.

De acuerdo a la fiscal en cada uno de estos casos hubo un incumplimiento de los protocolos destinados a mantener el orden público, los que hacen referencia a la proporcionalidad y uso de la fuerza. Indicando Vargas que frente a ellos se configuran cuatro delitos de apremios ilegítimos, teniendo el imputado participación en calidad de autor.

El imputado está bajo la medida cautelar de arresto parcial nocturno.

Perro detectó más de 9 kilos de droga en un bus

HALLAZGO. Los paquetes estaban en un bus proveniente de Iquique, envueltos en cinta de color café.
E-mail Compartir

Carabineros en sus controles preventivos realizados en Ruta 5 Norte, fiscalizó un bus interprovincial de la Empresa Pullman Bus proveniente de Iquique con destino a la ciudad de Santiago.

Los uniformados al efectuar una revisión del sector de portaequipaje del bus con apoyo del can detector de drogas "Fury", este alertó respecto a la sustancias sujetas a control de drogas en una maleta, en cuyo interior se encontraban 9 paquetes envueltos en cinta adhesiva color café y cinta adhesiva color negro.

Ante esto, se efectuaron diversas diligencias tendientes a identificar a su propietario, pero no se logró identificarlo.

Cantidad

En el procedimiento, se detectaron 7 kilos 986 gramos, 800 miligramos de marihuana, un kilo 141 gramos 500 miligramos pasta base de cocaína. Esto se traduce en un total de 9 kilos 128 gramos 300 miligramos, lo que alcanza un avalúo de 57 millones de pesos.

Debido a esto, Carabineros dio cuenta por el delito de hallazgo de droga a la Fiscalía de Chañaral.

Corte rechazó recurso en contra de resolución de la Superintendencia de Casinos de Juegos

FALLO. No hay un perjuicio para el recurrente.
E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Copiapó rechazó el recurso de protección presentado por un casino de la ciudad en contra de la resolución dictada por la Superintendencia de Casinos de Juego, aprobó las bases técnicas para el proceso de otorgamiento de permisos de operación.

En fallo unánime, la Primera Sala del tribunal de alzada integrada por los ministros no dio lugar a la acción cautelar deducida tras establecer que existe un procedimiento específico para reclamar por resoluciones de la recurrida y que la resolución impugnada no genera por sí mismo un perjuicio al recurrente.

"Como se puede apreciar, existe un procedimiento específico en la ley que permite resolver las discrepancias que puedan existir respecto de las resoluciones de la Superintendencia, con pleno respeto a la garantía del debido proceso, al haberse definido con claridad la oportunidad en que los interesados pueden interponer sus reclamaciones, así como también sus requisitos, el tribunal competente, los plazos y su tramitación. En definitiva, se trata de un procedimiento que permite a ambas partes plantear en los términos debidos la discusión o conflicto, así como también allegar adecuadamente sus probanzas, sin las limitaciones propias de la presente acción cautelar y de urgencia", establece el fallo.

La resolución añade que, sin perjuicio de lo anterior, "es pertinente mencionar que la resolución impugnada en autos constituye un acto intermedio que no es apto para generar por sí mismo un perjuicio a la recurrente y por ende capaz de amagar, ni aun como amenaza, algún derecho de aquellos contemplados en el artículo 20 de la Constitución Política de la República".

Finalmente, se rechazará la acción de protección de autos, toda vez que dicho arbitrio constitucional no constituye la vía idónea para resolver la controversia planteada, al carecer la recurrente de un derecho indubitado.

Seremi destaca avances del proyecto que crea Nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil

E-mail Compartir

La seremi de Justicia y Derechos Humanos, Margarita Contreras, valoró positivamente los avances del proyecto el proyecto de ley que crea un Nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, para poner fin al Sename. Lo anterior, luego que la iniciativa legislativa fuera aprobada el jueves en la Cámara de Diputados, por 132 votos a favor.

La autoridad regional destacó que la iniciativa cumplió su segundo trámite constitucional, y ahora deberá ser ratificada por el Senado para convertirse en ley.

Sobre el proyecto, la seremi de Justicia y DD.HH, Margarita Contreras, explicó que el Nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, una vez implementado, entregará una intervención personalizada y especializada para los jóvenes infractores de ley, con el objetivo de poder reinsertarlos en la sociedad. "Estamos terminando definitivamente con el Sename, tal y como fue el compromiso del Presidente Sebastián Piñera para crear dos nuevas instituciones que permitan entregar una atención integral y especializada a nuestros niños, niñas y adolescentes, con pleno resguardo de los derechos humanos", puntualizó.

Además, será complementario al Nuevo Servicio de Protección Especializada de la Niñez, que fue recientemente promulgado, y cuya misión será ocuparse de los niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

En este sentido señaló "este nuevo Servicio de Reinserción Social Juvenil, lo que hace es crear un modo de intervención distinto para los jóvenes que son condenados por la justicia, buscando recuperarlos y rehabilitarlos, con un proceso profesional, con una intervención individual y personalizada, y con actores judiciales -jueces, fiscales y defensores- especialistas en la materia".

Un motociclista quedó con lesiones tras un accidente en Copiapó

E-mail Compartir

Una colisión entre un vehículo y un motociclista ocurrida en Los Carrera con Callejón Rafael Zorraindo, dejó a un lesionado.

El hecho ocurrió en horas de la tarde de ayer y luego del accidente el motociclista fue derivado al Hospital Regional para constatar sus lesiones y efectuar la evaluación médica de estas.

Debido al hecho, el fiscal de turno dispuso que personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (Siat) efectuara los perotajes respectivos para determinar la dinámica del accidente.