Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Estudiantes crean prototipos de alimentos a base de planta local

INICIATIVA. Mediante el programa ConCiencia Lab Caldera, ejecutado por Cowork Atacama, buscan que los productos se diferencien, otorgándole valor agregado a la Salicornia, materia prima que se puede encontrar en las costas de Caldera.
E-mail Compartir

Redacción

Los alumnos y alumnas de la especialidad de elaboración de alimentos del Liceo Manuel Blanco Encalada (LMBE), mediante el programa FIC ConCiencia Lab Caldera ejecutado por Cowork Atacama, lograron crear dos prototipos alimentarios: un deshidratado y un sazonador de carnes. Innovadores productos a base de la planta Salicornia, materia prima obtenida de la costa de Caldera.

Lo anterior, mediante un proceso de transferencia tecnológica a cargo del Centro Regional de Elaboración de Alimentos Saludables (Creas). Por lo que, John Jara, jefe de Departamento Piloto en Desarrollo Alimentario del Creas, detalló las posibilidades que entrega esta transferencia tecnológica con los estudiantes, "consiste en capacitar a los alumnos, acompañándolos en el proceso de elaboración, identificando los puntos críticos y el proceso de manufactura para llegar finalmente a un producto terminado y envasado, listo para consumir", agregó.

En tanto, Claudia Zuleta, gerenta de Cowork Atacama y coordinadora del Programa ConCiencia Lab Caldera, sostuvo que esta etapa de transferencia tecnológica e intervención especializada tiene el desafío de "promover la activación del laboratorio de Alimentos del Liceo Manuel Blanco Encalada, como polo de desarrollo experimental y de fomento productivo inicial".

Además Zuleta, indicó que el objetivo es generar competencias técnicas en los alumnos de la educación media técnico profesional, "este proceso inicia hace 10 meses atrás, con el rediseño del programa a formato virtual y cápsulas educativas", detalló.

Por su parte, Rocío Muñoz, profesora técnico profesional de la especialidad de elaboración industrial de alimentos del LMBE, comentó que la idea principal es acercar a los estudiantes al emprendimiento, "para que ellos generen nuevos productos y puedan más adelante comercializar o que se generen nuevas ideas innovadoras", recalcó.

Innovación

El Programa ConCiencia Lab Caldera es ejecutado por Cowork Atacama de la Dirección de Incubación y Negocios de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, es financiado por los Fondos de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional de Atacama y cuenta con el apoyo de socios estratégicos como CMP, Aguas CAP y la