Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Desbaratan banda que se dedicaba a robar en farmacias y tiendas

POLICIAL. Se allanaron cinco inmuebles de El Palomar y la población Juan Pablo II en Copiapó, logrando incautar cerca de $7 millones y detener a un sujeto.
E-mail Compartir

Redacción

Un trabajo de dos meses por parte de la sección de Investigación Policial de la Segunda Comisaría de Carabineros Copiapó, en conjunto con la Fiscalía, permitió la detención de una banda criminal especializada en el robo a farmacias y tiendas comerciales; delitos que cometían en la capital regional.

Los antecedentes entregados por Carabineros señalan que dicha Banda criminal ejecutó estos ilícitos en las farmacias "Cruz Verde", "Salcobrand" y la perfumería "Maicao".

Modus operandi

Para cometer los delitos, estos delincuentes utilizaban el mismo modus operandi en todos sus actos, en el que tras descerrajar los accesos principales procedían a inhabilitar los sensores de movimiento de los locales, para luego sustraer por medio del uso de distintas herramientas, las recaudaciones de dinero en efectivo custodiada en las cajas de seguridad, como asimismo distintos productos de perfumería.

El trabajo policial desarrollado por Carabineros y que permitió desbaratar esta banda criminal, contó con variadas técnicas investigativas, mediante el cual se pudo individualizar a los cabecillas de la banda, por medio de registros de video captados por cámaras de seguridad existentes tanto al interior como el exterior de los locales afectados.

Conforme a la orden de entrada y registro emanada por parte del juez de garantía de turno de Copiapó, mediante un trabajo planificado y coordinado por la SIP y la Fiscalía local de esta ciudad, además de la participación de las distintas unidades especializadas de Carabineros, se procedió en la madrugada de ayer, al allanamiento simultáneo de un total de cinco inmuebles situados en el sector de la población Juan Pablo II y El Palomar.

Producto del allanamiento se logró la recuperación de aproximadamente 7 millones de pesos en dinero en efectivo proveniente de los delitos. Asimismo se pudo recuperar productos de perfumería sustraídos desde la tienda "Maicao" de esta ciudad, un vehículo marca Toyota modelo Yaris utilizado en los robos, ademas de otras evidencias asociadas a los ilícitos, que irrefutablemente situaban a los sujetos en los hechos investigados.

Producto de este operativo, se logró la detención de uno de los imputados identificado con las iniciales C.M.A.Q., de 39 años, a quien se le imputan cuatro delitos de robo en lugar no habitado cometidos en los locales antes señalados.

Acuerdan replantear la concesión para la planta fotovoltaica Concorde

GESTIÓN. En una reunión del CORE se discutió el proyecto solar que busca instalarse en cercanías de El Salado.
E-mail Compartir

Las comisiones de Ordenamiento Territorial y Provincial de Chañaral del CORE acordaron solicitar nuevos antecedentes al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Concorde, el cual busca instalarse en las cercanías de la localidad de El Salado, Chañaral. Esto, con el objetivo de clarificar algunos planteamientos debatidos por los consejeros.

Dicho proyecto considera ocupar, entre obras permanentes y temporales, una superficie estimada de 14,79 hectáreas. Su ubicación comprende a 1,6 km de El Salado y a 33 km al oriente de la ciudad de Chañaral.

Sobre la reunión, el presidente de la comisión Provincial de Chañaral del CORE, Gabriel Manquez, informó que "hemos discutido en profundidad el tema y queremos saber qué tipo de concesión es, si es gratuita no lo vamos a permitir porque un empresario se instala y no le van a cobrar nada por el terreno. Además, en el documento presentado se refiere a una superficie de 14,79 hectáreas, pero tampoco hay exactitud en ello porque aparecen otros paños de terrenos".

Agregando que "queremos saber cuál es el riesgo de expansión de la localidad de El Salado en relación a que se va a construir muy cerca de la ciudad, a sólo 300 metros donde se levantaron las viviendas tras el aluvión; cuál será el desarrollo para la comunidad en el tiempo con esta fotovoltaica. Todas estas preguntas se las estamos generando al Ejecutivo. Por lo que, junto con la Diplade, acordamos devolver lo que se nos pide y que es entregar una posición respecto a esto. No queremos que Chañaral sea una zona de sacrificio, por el lucro que generan las empresas trasnacionales sin considerar a nuestras comunidades, por lo que queremos sustentabilidad".

Fiesta de la Candelaria 2021 será virtual

E-mail Compartir

A causa de la pandemia, este año la Fiesta de La Candelaria se celebrará de manera virtual. Las actividades serán el jueves 28 de enero hasta el lunes 8 de febrero, con el lema "María, Madre de la Esperanza, ayúdanos a crecer en la fe y en la solidaridad". El principal cambio es la suspensión de las misas de las 6, 7, 8 y 9 de la mañana. Sólo se celebrará la novena de las 19 horas y la misa vespertina, de las 20 horas.

El rector del Santuario, padre Francisco Javier Medina, llamó a vivir la fiesta con el mismo amor y devoción a La Candelaria, pero desde sus hogares, para evitar riesgos de contagio. "Nuestra Madre en primer lugar nos quiere sanos junto a nuestras familias, por eso invito a toda la comunidad atacameña a manifestar su amor a María Candelaria cuidándonos a nosotros mismos y a nuestras personas queridas".

Las actividades en torno a la fiesta de La Candelaria se transmitirán por las redes sociales del Santuario, del Obispado de Copiapó y de radio Santuario.

Pescadores de Freirina recibieron un camión para vender sus algas

OBSEQUIO. El vehículo fue entregado por el Indespa, gracias a una inversión cercana a los $38 millones.
E-mail Compartir

Los pescadores de Freirina recibieron un camión que facilitará sus tareas cotidianas, permitiendo que los 27 miembros del Sindicato de Pescadores, Buzos y Algueros Freirina, entreguen directamente su producción de algas varadas a una planta comercializadora de la zona. Proceso supone un aumento en sus ganancias estimado del 60% por kilo del producto.

El vehículo fue entregado por el Indespa, gracias a una inversión cercana a los $38 millones.

Al respecto, la subsecretaria de Pesca y Agricultura, Alicia Gallardo, destacó que "uno de los focos de nuestra gestión estará puesto en el apoyo a las pescadoras y pescadores de todo Chile, a través de diversas acciones, como aquellas que impulsa el Indespa. En este caso, se ha entregado un camión que potenciará el trabajo de un sindicato de Freirina y contribuirá a la recuperación de la actividad artesanal en la zona".

Mientras que el presidente de la organización artesanal beneficiada, Luis Quevedo, agradeció el apoyo del Gobierno y dijo que la adquisición del camión implica la materialización de un gran anhelo para su organización: "Nos va a servir mucho, va a prestar muchos beneficios para los socios de nuestro sindicato y así poder trasladar las algas directo desde las playas a las plantas comercializadoras, y tener mejores beneficios para nuestros sindicatos. Estamos muy contentos, muy agradecidos de las autoridades por este beneficio que nos ha brindado".

La entrega del camión -del tipo media carga- fue encabezada por la Gobernadora de Huasco, Nelly Galeb, y el alcalde de Freirina, César Orellana, junto a representantes de Sernapesca y Subpesca.

La gobernadora Galeb valoró el trabajo conjunto impulsado por los propios pescadores, el municipio local -que los apoyó con la postulación del proyecto- y el aporte del Gobierno. "Siempre contenta cuando uno entrega y da. Como Gobierno estamos convencidos y clarísimos que en la medida que le demos más herramientas para que las pymes surjan, los sueños se van cumpliendo. Este ha sido un gran sueño y esfuerzo del sindicato de pescadores y recolectores de algas de Freirina", subrayó la autoridad provincial.

El alcalde de Freirina, César Orellana, en tanto, destacó el importante aporte que, dijo, facilitará el trabajo de los pescadores, "ya que antes ellos dependían de un camión particular que llegaba a caleta Los Bronces a comprarle las algas y hoy, como sindicato, contar con el camión, les facilita y mejora las condiciones económicas. Es importante lo que está haciendo el Gobierno de escuchar una demanda de este grupo de recolectores de algas".