Revelan pagos excesivos y mismos trabajos consecutivos en recintos de la red Integra
AUDITORÍAS. Los hechos ocurrieron en los jardines "Palomita Blanca" y "Arenitas de Atacama" de Caldera. Conllevan un perjuicio de más de $4 millones.
Dos auditorías internas de Fundación Integra comprobaron la compra de insumos a un precio mayor al promedio del mercado, la ejecución y pagos de los mismos trabajos hechos en forma consecutiva durante un mes, el pago de factura a un contratista la cual había sido cedida previamente en factoring y el pago de factura por un monto mayor al establecido; entre otras irregularidades. Actos que involucran un perjuicio estimado de $4 millones, 546 mil 691.
Los documentos, obtenidos a través de Ley de Transparencia, indican que las situaciones investigadas ocurrieron en el Jardín Infantil y Sala Cuna "Palomita Blanca", y el Jardín Infantil y Sala Cuna "Arenitas de Atacama", ambos de Caldera.
Antecedentes
Los antecedentes de ambas auditorías corresponden a "(cotizaciones/presupuestos con diferencias, construcciones sin cumplir especificaciones técnicas, recepción de trabajos menores no realizados en forma presencial por los encargados, trabajos pendientes en JI-SC Palomita Blanca, según convenio con Municipalidad de Caldera, retiro de escombros y bienes por contratistas, emanaciones de gas en JI-SC Palomita Blanca, maltrato verbal y escrito al interior del Departamento EFE, criterios dispares en instalación de materiales para ventana y llaves".
Además de "otras que afectaban el proceder de la directora regional Sra. Patricia Espinoza (uso del vehículo institucional para actividades particulares y permisos/vacaciones no ingresados en sistema HCM) e instrucciones erróneas del Prevencionista de Riesgos".
Mientras que lo correspondiente a "Arenitas de Atacama", se trata de "posterior a la recepción final, se continuó el desarrollo de trabajos adicionales sin una formalización y en calidad de 'gratuitos' ya que correspondían a una donación del contratista, cuya supervisión estaba a cargo de profesionales del Departamento Regional de Espacios Físicos y Educativos. Posteriormente el 31-08-2020, se le informa que dichos trabajos serán financiados con recursos del marco regional por $285.291".
Y también "existen otras 2 situaciones sobre el vínculo que se puede tener con la empresa RT Gas, a quien se le canceló una factura por $3.201.695 estando cedida a factoring, y a su participación en la reincorporación de contratista eliminado del registro regional".
Conclusiones
Tras la investigación de los hechos denunciados, se estableció que "existen debilidades en el desarrollo normal de las operaciones, que afectan mayormente al Departamento Regional de Espacios Físicos Educativos".
Igualmente, se ratificó las situaciones denunciadas, como los mismos trabajos hechos de forma duplicada, los cuales correspondieron a la pintura de muros interiores en salas cuna "por $552.960 (...) el cual además en la segunda cotización incluyó un valor superior por metro cuadrado, ($2.800 vs $4.500)", expresan los documentos, junto a otras observaciones.
Integra
Consultada sobre la resolución de las situaciones investigadas y las sanciones para quienes fueran responsables, la directora regional de Fundación Integra, Patricia Espinoza, expresó que "en relación a los informes sobre la auditoría realizada en la oficina regional de Atacama, es importante aclarar que Fundación Integra tiene una Dirección de Contraloría que ejecuta anualmente procesos de revisión y auditoría a todas las oficinas regionales para evaluar sus procedimientos".
Además que "cada una de las observaciones informadas fueron respondidas y las recomendaciones asumidas, por la oficina regional".