Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La centroizquierda definió las primeras ideas del programa y campaña de Marcos López

POLÍTICA. Criterios como "participación ciudadana", "bienestar social" y "sustentabilidad" entre otros, son las bases de la propuesta para la comuna.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

En la denominada "Convención Política", los partidos de la centroizquierda de Atacama (PC, PS, PPD, PRO y DC) se reunieron para definir como coalición las ideas fuerza con las que trabajarán el programa y la campaña para la reelección del actual alcalde de Copiapó, Marcos López. Instancia en la que conceptos como "participación ciudadana", "sustentabilidad", "economía circular" y "bienestar social" resonaron como criterios base del trabajo comunal.

Igualmente, en la jornada se acordó formar una comisión técnico-política de la candidatura de López. Entidad en la que participarán dos representantes de cada partido de la centro izquierda regional. Además que el Tricel proclamó oficialmente al edil como el candidato de oposición en las elecciones de abril 2021, para ocupar el sillón municipal de Copiapó.

Al respecto, Ivannia Olivares, miembro del Tricel, anunció que "en esta convocatoria que hace el Partido Progresista proclamamos oficialmente a nuestro candidato a la alcaldía para abril del 2021 que es Marco López Rivera, quien gana la elecciones el pasado 13 de diciembre (...) En cuanto al tiempo para promulgar a Marcos López, tiene que ver por procesos. También estamos viviendo como Unidad Constituyente en otra candidatura que es la del gobernador, que nos ha mantenido bastante ocupados".

Propuestas

Si bien el objetivo principal de la jornada fue acordar las bases que definirán el programa comunal del candidato de oposición en las elecciones municipales, cada partido tiene sus propuestas.

En ese sentido, el timonel del PRO, Alex Carvajal, mencionó que "la gestión de un gobierno comunal debiese estar sintonizada completamente a intereses que tiene la ciudadanía, que no solamente son de satisfacer necesidades duras como puede ser techo, alimentación, vivienda, y otras. Sino que también satisfacer necesidades que son más subjetivas y humanas, el derecho a construir su propio proyecto de vida, el derecho a ser feliz, el derecho a estar en un bienestar social e individual".

A las palabras de Carvajal, el líder regional del PC, Mario Rivas, agregó que "dignidad y un mejor vivir son conceptos fundamentales que tiene que tener nuestra campaña, que tenga sintonía con lo que el pueblo ha venido impulsando (...) la participación ciudadana es muy importante, que el municipio tenga un diálogo fructífero y permanente con la ciudadanía. Esos son los aspectos más fundamentales que se han discutido. Este municipio tiene muchos logros importantes, pero hay cosas que no se han cumplido y hay que reconocerlas de manera autocrítica, para asumirlo nuevamente (como desafío)".

Mientras que el presidente regional de la DC, Rodrigo Hidalgo, dijo que buscan "que el programa que se pueda desarrollar en el municipio de Copiapó los próximos 4 años sea reflejo de las reales necesidades que tiene la ciudadanía, en eso queremos aportar como DC. Nuestro candidato (a gobernador) Carlo Pezo, ha estado trabajando en su programa (...) sin duda habrá cosas cruzadas, tanto para lo que es Gobierno Regional y lo que va a tocar en (Copiapó) y las (otras) comunas".

En tanto, desde el PR, el presidente regional Juan Carlos Torres, expuso que "el PR cree que la renovación es un tema sumamente relevante en políticas públicas, no solo pasa por colocar textos nuevos o colocar gente joven. Hay que darles espacio por supuesto (a los jóvenes), pero es importante que la renovación vaya acompañada de programas que den identidad a lo que la demanda social ha hecho ver todo este tiempo, que tiene que ver con la distribución de los ingresos, mejorar las condiciones de vida".

Desde el PS, el vicepresidente regional, Maximiliano Hurtado, igualmente enfatizó en la relevancia del trabajo mancomunado con la población, sosteniendo que "desde el Partido Socialista agregamos como principio rector mayor participación ciudadana en todos los procesos tanto en la programación como en la ejecución de un gobierno local".

Y sobre la división en el PS respecto al apoyo de Marcos López, Hurtado declaró que "lo institucional es que efectivamente el PS adscribió al acuerdo de primarias y eso conlleva al compromiso firme de respetar el resultado de esas primarias y estamos acá honrando ese compromiso".

A su vez, Jorge Hidalgo, miembro de la directiva nacional del PPD, añadió "el tema de la sustentabilidad, cómo transformamos a Copiapó en una ciudad sustentable, moderna y amable que permita que nuestros vecinos y vecinas sean más felices, que les entreguemos mejor calidad de vida".

Evaluación

Finalmente, respecto a la evaluación de la instancia y los puntos del programa de Hugo Bugueño que se consolidarían en el programa de centro izquierda, el alcalde López indicó que "me quedo con una muy grata impresión de este encuentro político multipartidario, hoy (ayer) a las 15.30 horas tengo una reunión con Hugo Bugueño, seguimos conversando, (la unión de programas) lo vamos a abordar el día 9 (de enero) en un seminario. Me pareció importante mencionar desafíos como la elección de gobernador, este equipo de coalición debe tener la capacidad de vincular la disputa por la gobernación regional entre dos candidatos, para abordar el desafío comunal".

Onemi declaró alerta temprana preventiva por tormentas eléctricas

MEDIDA. El aviso es para Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro, y comenzó a regir desde ayer hasta que las condiciones climáticas lo ameriten.
E-mail Compartir

Ayer, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi), declaró alerta temprana preventiva (ATP) por tormentas eléctricas en las comunas de Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro.

Medida que se adoptó a partir de la información de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), que indicó que "durante los días jueves 31 de diciembre de 2020 y el viernes de 01 enero de 2021, es probable el desarrollo de tormentas eléctricas en el tramo norte del sector cordillerano de la Región de Atacama, fenómeno que afectará principalmente en horas de la tarde y noche".

Por ese motivo, la ATP comenzó a regir a partir de ayer, y se extenderá hasta que las condiciones meteorológicas así lo ameriten.

La declaración de esta alerta, se constituye como un estado de reforzamiento de la vigilancia, mediante el monitoreo preciso y riguroso de las condiciones de riesgo y las respectivas vulnerabilidades asociadas a la amenaza, coordinando y activando al Sistema de Protección Civil con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia.

Realizan investidura de alumnas de Trabajo Social de Santo Tomás Copiapó

E-mail Compartir

Santo Tomás Copiapó realizó la investidura de las alumnas de Trabajo Social que inician su práctica como profesionales, acto en el que las jóvenes recibieron una piocha identificatoria que usaran en los centros de práctica conjuntamente con 2 certificaciones intermedias, que dan cuenta de la adquisición de competencias y conocimientos en manejo de programas sociales e información social y herramientas para el desarrollo sustentable.

En la ceremonia, la alumna Daniela Arancibia, valoró el apoyo de la institución y manifestó que "estamos muy contentas por el paso que damos ahora, quiero agradecer el respaldo que hemos tenido de los profesores, más en este año con pandemia, eso se valora. Espero que nos vaya bien en el trabajo de práctica que tenemos".

Mientras que la directora de carreras de Ciencias Sociales, Susana Olivares, destacó que "es importante formar buenas personas además de los resultados académicos. Por esto se enfatiza en efectuar su práctica privilegiando la atención de las personas con un sentido humano, proactividad y la búsqueda del trabajo bien hecho".