Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Canal 13 apuesta por una serie sobre unos justicieros de la tercera edad

TV. "Los Carcamales" es protagonizada por Patricio Contreras, Alejandro Goic y Sergio Hernández.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este 27 de diciembre se estrena "Los Carcamales", serie nocturna de diez capítulos que seguirá los pasos de una "ingeniosa, improvisada y geriátrica banda delictual que se ha visto forzada a realizar atracos a farmacias de la capital, sin disparar un solo tiro", como definió Canal 13.

La producción es protagonizada por un trío de actores de lujo: Patricio Contreras, Alejandro Goic y Sergio Hernández, quienes encarnarán a Julián Rodríguez, Mariano de la Carrera y Juan Ernesto Sánchez, alias "El Cuervo", respectivamente.

Hernández contó que su personaje es "un hombre que, después de recorrer el mundo haciendo la revolución, ha quedado solo y conviviendo con unos cuantos otros viejos en una casa de reposo para adultos mayores".

De los tres, agregó el actor, es quien "tiene un historial de participación en diversos movimientos internacionales. Es un hombre que en sus recuerdos y en sus acciones reivindica la liberación contra un sistema capitalista y opresor existente no sólo en Chile, sino en el mundo. Es quien conoce las artes de la guerrilla, el uso de las armas y los medios necesarios para llevarla a cabo".

-¿Cómo fue la experiencia de compartir protagonismo junto a Goic y Contreras?

- Creo que nos convertimos en "Los Carcamales" para hacer lo que el Estado no hace, para oponernos a un sistema que permite abusos tan graves como que adultos mayores pasen hambre y vivan en condiciones paupérrimas, sin siquiera poseer los recursos necesarios para los remedios que les permitan sobrevivir. Desde allí nos transformamos en un equipo espectacular, unidos muy fraternalmente, cohesionados para hacer justicia y dar una mejor vida a quienes lo necesiten.

-¿Habían trabajado juntos antes?

- Con Alejandro trabajé en la serie "Bala Loca", como su padre. También en el filme de Fernando Guzzoni "Carne de Perro", como su excompañero de la Dina. Con Patricio participamos hace ya casi 50 años en la obra teatral "Todo en el jardín", de Edward Albee, en el (Teatro) Ictus. También estuve con él en "La Frontera", de Ricardo Larraín, llevándolo como relegado hasta Puerto Saavedra, yo como policía político. Compartimos también en "Fiesta Patria", filme de Luis Vera.

Más loco que plumero

Contreras habló con este medio desde Buenos Aires, Argentina, donde vive desde 1975. Allí pasó los tres primeros meses de la pandemia con su pareja, pero "para oxigenarnos" optaron por estar juntos cada tres días.

Como el adicto al trabajo que se reconoce, el actor dijo que estar lejos de las tablas no lo hizo sentir culpable: "Al contrario, me complacía saber que tirándome la pera contribuía a la salud de la humanidad".

Sin embargo, Contreras ha permanecido realizando su oficio de manera online, aunque considera que el espectáculo en vivo no tiene comparación: "El Zoom, el streaming y cualquier otra experiencia 'tecnovivio' no hay que considerarlas como posibles sustitutos de la experiencia en tiempo real, efímera, donde los cuerpos de los ejecutantes y espectadores comparten un mismo espacio, como es el teatro".

"La experiencia del 'convivio' es insustituible. Lo online podrán perfeccionarse, pero nunca será como asistir a la ceremonia del teatro. Será un registro, una información, pero definitivamente es otra cosa", afirmó el actor que formó parte de "Sexo con amor" y "Fiestapatria".

-¿Cómo es tu personaje de Julián?

- Es considerado por sus amigos compinches como alguien serio, responsable y con sentido común. Él mismo se considera poseedor de dichas cualidades, pero en realidad bajo esa apariencia se esconde alguien que está más loco que un plumero, o por lo menos tanto como sus socios. Lo que es innegable, y es lo que en definitiva los une, es que los tres son "buenas personas", con gran sentido de la justicia y que no soportan lo mal confeccionada que está la sociedad.

-¿Por qué el público debería ver esta serie?

- Los protagonistas son adultos mayores y, en un momento en que abundan preocupantemente las discriminaciones en contra de las minorías, los ancianos, viejos o como quieran llamarlos, no escapan a ese fenómeno. Hacerlos héroes en un programa de TV es una manera de valorar su existencia.

Junto al trío protagónico también destaca la experimentada Gloria Münchmeyer, junto a Mariana Loyola, Daniel Alcaíno, Alejandro Trejo, Nicolás Poblete, Kathy Kowalescko, Patricio Strahovsky, Felipe Ríos, Gregory Cohen, Ramón Llao, Bastián Bodenhöfer, Anita Reeves y Fernando Alarcón.

TV Educa transmitirá y explicará a niños el eclipse

HOY. Incluirá preparativos y despachos desde La Araucanía.
E-mail Compartir

Con el fin de explicar el fenómeno astronómico que ocurrirá hoy a los niños, el canal TV Educa Chile realizará una transmisión especial.

El espacio, que será la primera transmisión en vivo del canal educativo, contará con la conducción de Roberto Van Cauwelaert, quien estará acompañado de la profesora de Ciencias Naturales del programa "Aprendo TV", Valentina Rojas, y de María Ignacia Durán, profesora de Ciencias Sociales del mismo espacio realizado por el Ministerio de Educación.

La cobertura, llamada "Eclipse Solar 2020", incluirá notas de los preparativos del eclipse en la zona, contactos con especialistas y despachos "en vivo" realizados por niños desde La Araucanía.

Además, estará enmarcado dentro de la programación especial que prepara la señal para ese día y que considera, entre otras cosas, contenido desarrollado por el Museo Interactivo Mirador (MIM), Planetario Chile, Explora y la Deutsche Welle (DW), entre otros.

El director ejecutivo de TVN, Francisco Guijón comentó al respecto que se espera "aprovechar la oportunidad única que nos permite la plataforma de TV Educa Chile para que los niños puedan disfrutar de un contenido especialmente dirigido a ellos, de una manera entretenida y haciéndolos partícipes de este evento".