Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

SMA formuló cargos a la Empresa Eléctrica del Norte por impacto en área de Desierto Florido

MEDIO AMBIENTE. Se trata de dos cargos graves y uno leve en un proyecto emplazado en un sitio prioritario donde ocurre este fenómeno. Uno de ellos fue el construir unas torres de alta tensión en un lugar distinto, además de incumplimiento de las medidas asociadas a la conservación de especies de flora y vegetación.
E-mail Compartir

Redacción

La Superintendencia de Medio Ambiente formuló cargos en contra de la Transmisora Eléctrica del Norte S.A (TEN), debido a dos infracciones graves y una leve en el proyecto localizado en el sector de Cardones, lo que afectó un área del Desierto Florido.

Fue en 2017 cuando la Superintendencia solicitó al Servicio Agrícola y Ganadero una fiscalización al proyecto, "Línea de Transmisión Transmisora Eléctrica del Norte S.A - Cardones", lo que evidenció incumplimientos en la Resolución de Calificación Ambiental.

La Superintendencia de Medio Ambiente decidió formalizar cargos al proyecto, uno de ello se debe a que nueve torres "fueron construidas en ubicaciones distintas a las aprobadas ambientalmente mediante RCA 114/2015, por lo cual el titular construyó dichas torres sin la autorización correspondiente y sin la determinación de los impactos que generaría su construcción en dicho lugar".

Esto pudo conllevar impactos que no han sido evaluados ambientalmente y por los cuales no se han efectuado medidas. "Preliminarmente, se estima que los hechos constitutivos de infracción descritos previamente corresponden a una infracción de carácter grave".

Respecto a las razones de la fiscalización, jefe de la oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente en Atacama, Felipe Sánchez, señaló que "todos los años formulamos un programa de fiscalización con los servicios públicos. Esta actividad corresponde a 2017 y le encomendamos a el SAG este proyecto. En este caso obedecía al hecho que se insertaba dentro del área de protección del Desierto Florido. Entonces era relevante para nosotros conocer cuál iba a ser la intervención de este proyecto".

Durante este se efectuaron una serie de requerimientos al titular para conocer si se habían subsanados algunos hallazgos detectados en 2017. A partir de esto se decidió la formulación de cargos. "La construcción de las estructuras del proyecto Reforzamiento Cardones se hizo en un lugar distinto al que fue evaluado ambientalmente. Esto quiere decir que el titular dijo que lo iba a hacer en un punto cuando presentó su proyecto de evaluación ambiental, se evaluó en ese punto, pero lo construyó en un lugar distinto", comentó.

Los antecedentes

La línea de Transmisión Eléctrica del Norte tiene dos proyectos que han sido evaluados ambientalmente en la Región de Atacama, el primero es el sistema de transmisión de 500 kilowatt Mejillones - Cardones que lo que hace es interconectar este con el proyecto plan de extensión Cardones-Polpaico, que es la carretera eléctrica, dándole continuidad (Resolución ambiental 114). El otro es el proyecto conexión Cardones aprobado en 2015 (Resolución ambiental 181) que tiene objetivo interconectar el mismo proyecto de Mejillones-Cardones con la subestación Cardones, de propiedad de Transelet. "Se trata de proyectos lineales porque atraviesan un territorio extenso al ser una línea de transmisión eléctrica y por lo mismo es importante la intervención porque en este caso atraviesa el desierto Florido", explicó Felipe Sánchez,jefe de la oficina de la Superintendencia de Medio Ambiente en Atacama.