Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Desconocidos queman y realizan destrozos en gruta de San Expedito en Chañaral

DAÑOS. Situación causó conmoción entre la población de la comuna y religiosos.
E-mail Compartir

Un repudio generalizado han causado en la comunidad chañaralina las imagenes que se dieron a conocer a traves de las redes sociales, en relación a la quema y destrozos de una pequeña gruta ubicada en la ruta C-120 camino al sector de Pan de Azucar, a la altura del km 6.600.

De acuerdo a los antecedente recopilados, este hecho se habría producido durante la noche del pasado miércoles y descubierto en horas de la mañana del jueves. En el lugar, pese al toque de queda, persona irían hacia ese sector a consumir bebidaa alcoholica, lo que se podría corroborar con la gran cantidad de botellas botadas en el lugar.

Al respecto, una visitante al lugar, Juana Collarte, molesta con el daño realizado a la gruta señaló "lo que vemos es un daño a la fe de muchos que nos alejamos de la ciudad para poder estar cerca del santo y encomendarnos a él, quien lo haya hecho es sólo una persona enferma".

Fallece uno de los fundadores de la locomoción colectiva menor

E-mail Compartir

El seremi de Transportes, Vittorio Ghiglino Bianchi, y los funcionarios de la Seremi, expresaron su pesame a la familia de Teofilo Aguilar Flores (Q.E.P.D), quien fuera en vida uno de los fundadores de la locomoción colectiva menor de la región, con cargos tanto a nivel regional como nacional .

Expresaron "su más profundo pesar y esperamos que el cariño y admiración les proporcione la conformidad y fortaleza a sus familiares y amigos de la familia del transporte de taxi colectivo de Atacama, especialmente a línea N°6 a la cual pertenecía".

Marcha Feminista recorrió las calles de Copiapó

PROTESTA. En la instancia recordaron a las victimas de femicidio que han causado repercusión a nivel regional.
E-mail Compartir

En la tarde de ayer, un centenar de mujeres respondió a la convocatoria de una marcha feminista que recorrió las principales arterias del centro de Copiapó.

Respecto a los alcances de esta manifestación, Lilian Vilches, vocera de la Coordinadora Feminista de Atacama indicó que "se hizo un llamado autoconvocado por parte de las mujeres de los sectores altos por el asesinato de Leidy Arboleda".

En esa línea, cabe mencionar que vecinas de los sectores altos de la capital regional se sumaron a la protesta, con pancartas alusivas a Leidy Alboleda, mujer de nacionalidad colombiana que falleció en la noche del sábado a manos de sus conviviente (ver nota principal).

En la intancia también participó el primo de la víctima, quien está pidiendo ayuda para repatriar el cuerpo de Leidy a su natal Colombia.

"Como feministas no podemos quedar aparte, porque además nosotros tenemos tres victimas más que fueron asesinadas el año pasado, Sussy Montalvan, Catalina Álvarez, que todavía no aparece y Marina Cabrera", agregó Vilches, en relación a otras víctimas de femicidio que han causado conmoción en la comunidad atacameña.

La protesta que tuvo en primera instancia un carácter pacifico, derivó más tarde en incidentes aislados en los que tuvo que actuar el personal de Fuerzas Especiales de Carabineros, quienes sen encargaron de dispersar a quienes aún seguien manifestandose, y de paso, reestablecer el orden público antes del inicio del toque de queda.

Primo de víctima de femicidio busca repatriar su cuerpo a Colombia

DILIGENCIA. Nilson Cuero pide apoyo de las autoridades chilenas y colombianas. Coordinadora Feminista se suma a la causa.
E-mail Compartir

Pamela Castillo Vergara

El femicidio de Leidy Arboleda, ocurrido en la noche del sábado en una toma del sector alto de Copiapó, ha sensibilizado a la comunidad, partiendo por una animita en el lugar donde la mujer de nacionalidad colombiana perdió la vida a manos de su conviviente (que está en prisión preventiva), marchas feministas (ver secundaria) y ahora, las gestiones para la repatriación de su cuerpo.

Al respecto, el primo de la segunda víctima de femicidio en la que va de 2020 en Atacama, Nilson Cuero, quien viajó desde Calama a la Región de Atacama, comentó que "lo que más mi familia quiere en este momento es repatriar el cuerpo de Leidy" y además pidió tanto "al gobierno chileno, tanto como el colombiano, que por favor, nos apoyen y nos ayuden a repatriar el cuerpo de mi prima".

Respecto de las circunstancias bajo las cuales se enteró del fallecimiento de su prima, Nilson Cuero relató que "el día domingo al mediodía, me llamó la madre del joven que le quitó la vida a mi prima diciemdome que ella estaba muerta, que el hijo la había matado y que el se había entregado, así nomás" y añadió que la noticia le cayó como "un balde de agua fria".

"Esto fue algo inesperado, esto fue algo que nunca nos imaginamos de ella, ella nunca nos llegó a comentar el maltrato físico y psicologico que le daba esta persona", enfatizó.

Una vez que el pariente de Leidy hurgó un poco más en las circunstancias que rodearon su macabro final, dio cuenta que "ella le había puesto dos demandas, tenía orden de alejamiento, porque él la maltrataba mucho y la había amenazado varias meses de muerte".

"No sé por qué ella nunca me lo conversó", lamentó su primo Nilson.

Por su parte, una de las vecinas, identificada como "Andrea", señaló que aún está "shockeada" por el fallecimiento de Leidy, y comentó que con algunos vecinos están al cuidado de la animina. "Estaba la sangre, la ropa con sangre y en verdad como que fue shockeante", afirmó.

Por ese motivo, las vecinas del sector se organizaron para ir a la macha "en representación de Leidy, llevamos las pancartas porque fue un caso de femicidio en la región", expresó "Andrea".

Además, Lilian Vilches, vocera de la Coordinadora Feminista de Atacama, manifestó sobre el caso de Leidy que "tuve la posibilidad de llamar a su mamá por videollamada, la intención de ellos es repatriar el cuerpo de Leidy, no cremarlo, llevarlo en ataud, por lo tanto eso requiere de muchos recursos".

Por consiguiente, "como feministas, le pedimos al gobierno a nivel comunal, regional y central, que se pongan la mano en le corazon y ayuden a repatriar a Leidy Arboleda (...) por esta muerte tiene que responder el estado, no nosotras", finalizó la vocera feminista.

"Lo que más mi familia quiere en este momento es repatriar el cuerpo de Leidy".

Nilson Cuero, primo de Leidy Arboleda,, mujer asesinada a manos de su, conviviente en Copiapó.

"Tenemos tres víctimas más que fueron asesinadas, Sussy, Catalina, que todavía no aparece, y Marina".

Lilian Vilches, vocera de la Coordinadora, Feminista de Atacama.