Dos casas donde vendían droga parecían "tiendas": tenían ropa de saqueos
POLICIAL. Cuatro personas fueron detenidas por microtráfico de drogas. Los antecedentes pasaron al Juzgado de Garantía.
El hecho quedó al descubierto en la población Rosario, allí una familia compuesta por sus cuatro integrantes, todos con antecedentes penales y policiales por delitos de tráfico, robo con violencia y hurto, se dedicaban a la venta de pasta base de cocaína.
Esta indagatoria se pudo realizar gracias a una denuncia anónima que dio inicio a un proceso investigativo en coordinación con la Fiscalía y se pudo recabar antecedentes suficientes para allanar dos domicilios. Fua así como con la respectiva orden Judicial, el personal del OS7 Atacama ingresó y revisó dos inmuebles ubicados en calle Jesús María de población Rosario en Copiapó y fueron detenidos cuatro personas de 56 años, 61 años, 35 y finalmente 30 años, los que tenían un amplio prontuario policial.
Los antecedentes entregados por el jefe subrogante de la Sección Especializada, teniente Michael Avendaño, destacan que producto de este procedimiento se incautaron 45 bolsas contenedores de 56 gramos 100 miligramos de pasta base de cocaína, correspondiente a 278 dosis, valorizadas en un millón 390 mil pesos. También se incautó un total de 2 millones 220 mil pesos, dinero en efectivo que se presume que son producto de la venta de drogas y otras evidencias asociadas al delito.
Pero no sólo eso, también se incautó ademas ropa de diversas marcas, las cuales fueron sustraídas de diferentes tiendas comerciales durante los saqueos ocurridos en la contingencia social, especies que aún mantenían sus alarmas y respectivas etiquetas de las tiendas Ferouch, Corona, Ripley, Jhonson.Los cuatro integrantes de este clan familiar, todos de nacionalidad chilena fueron detenidos por microtráfico y por poner en peligro la salud pública.
45 bolsas contenedoras de 56 gramos 100 miligramos de pasta base de cocaína fueron encontradas por Carabineros.
Parecían ser dos tiendas de ropa, con vestuario de distintas marcas y hasta con las etiquetas, eso era lo que reflejaban dos viviendas de la capital regional, lo que quedó en evidencia luego de un allanamiento de Carabineros por microtráfico de drogas.