Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Instalan propaganda electoral de cara al plebiscito del 25 de octubre

POLÍTICA. "Palomas" del "Apruebo" pueden ser vistas en distintos puntos de la capital regional. En el "Rechazo" aún no definen entrega de material.
E-mail Compartir

Pía Torres

Amenos de un mes para la realización del plebiscito para el cambio de una nueva constitución, el comando del ¨Apruebo¨, compuesto por distintos partidos políticos de la oposición, dieron comienzo esta semana a su campaña electoral, donde se pudieron ver carteles tipo ¨paloma¨ en sectores de la ciudad.

¨En función de eso nosotros hemos operado hoy en día en Copiapó, y en lugares públicos asignados por ley a través del Servel, lo otro que estamos haciendo es la instalación en lugares privados de banderas, con el llamado a aprobar la nueva Constitución¨, señaló Mario Rivas, presidente del Partido Comunista (PC) de la región.

Asimismo, el dirigente indica que han estado trabajando intensamente en el área de comunicaciones, sobre todo por la red social Facebook y desde su programa radial en Radio Mundo, donde dan a conocer su opinión y orientan a la comunidad sobre la importancia de votar 'Apruebo' en el plebiscito este 25 de octubre.

¨Es necesario, sobre todo ahora, autoconvocarse y conversar estos temas. Entonces en la medida que se dé la posibilidad, vamos a salir a la calle a conversar con la gente, a distribuir nuestras propagandas y realizar asambleas autoconvocadas, es necesario que la gente conozca lo que estamos planteando y también conocer lo que opina la gente¨, finalizó.

Oficialismo

Por otro lado, Guido Flores, presidente comunal del partido de la Unión Demócrata Independiente (UDI) señaló que a nivel regional aún no toman una decisión sobre el material que se entregará, pero que se encuentran realizando otro tipo de propaganda política. ¨Se va a hacer una campaña para el plebiscito de hacer un llamado para que la gente vaya a votar de forma masiva¨, además enfatizó sobre la libertad de acción del voto político que ¨dentro del partido hay un sector que está por el 'Apruebo' y otros por el 'Rechazo', entonces no queremos que se fanaticen tratando de convencer unos con otros porque la gente ya tiene su opinión¨.

Asimismo, desde Evópoli, Guillermo Zurita, presidente regional del partido, manifestó que también se están guiando por el voto político libre que se planteó a nivel nacional, además habló sobre la campaña electoral. ¨Acá hay un protocolo que se generó a través del partido a nivel nacional, para las personas de Evópoli que están por el 'Apruebo' trabajen por ello, y las personas que van por el 'Rechazo', que son pocas dentro del partido también trabajen por su postura¨.

"Lo otro que estamos haciendo es la instalación en lugares privados de banderas, con el llamado a aprobar la nueva Constitución"

Mario Rivas, Presidente del Partido Comunista (PC) de la región.

"Dentro del partido hay un sector que está por el Apruebo y otros por el Rechazo, entonces no queremos que se fanaticen"

Guido Flores, Presidente comunal del partido de la Unión Demócrata Independiente (UDI)

Candidatura de Ruth Vega genera división en el PS

PRIMARIAS. Directivos del partido dieron declaración pública.
E-mail Compartir

Directivos del Partido Socialista de Atacama entregaron ayer una declaración pública frente al nombramiento que calificaron como "arbitrario" realizado por la comisión política de la presidenta del CORE, Ruth Vega, como candidata a gobernadora y descartó que la correligionaria Ema Albanez sea presidenta del conglomerado, a propósito de sus declaraciones sobre este tema.

"Su cargo desde el año 2019 es de Comité Central Regional y miembro de comisión política. La opinión en prensa responde a un juicio personal y no de nuestro partido", informaron.

El partido mencionó que el actual presidente es Ibar Espinoza, pero que "debido a su actividad laboral y profesional, tiene incompatibilidades que le impiden llevar el liderazgo del partido al menos en lo que a vocería se refiere". Agrega que Vega "tiene al igual que todos y todas las demás militantes de nuestro partido, la posibilidad de competir por cargos de elección popular. Sin embargo, todas las postulaciones deben coordinarse en instancias del comité regional de nuestro partido y no por una decisión arbitraria de la compañera Ema Albanes, hacemos el llamado público de abandonar los personalismos, decisiones arbitrarias y acuerdos entre cuatro paredes".

Agrega que "en el papel es posible" que Vega sea candidata, pero "otra cosa sea la realidad en campaña por que aunar al PS es un trabajo que la compañera Vega, vicepresidenta de la mujer de Atacama tiene pendiente".

CGE anuncia reapertura de oficinas en Copiapó y Tierra Amarilla

E-mail Compartir

CGE anunció que abrirá a partir de este próximo lunes 5 de octubre sus oficinas comerciales en las comunas en que la autoridad sanitaria ha determinado que pasarán a Fase 2 de desconfinamiento.

A partir de ese día será reabierta la oficina comercial que corresponde a la comuna de Copiapó. Es importante recordar que las comunas que no están afectas a cuarentena continúan con sus oficinas funcionando con normalidad.

La apertura de las sucursales se realizará con todas las medidas sanitarias correspondientes a la disposición vigente, tales como: ingreso limitado de personas, uso obligatorio de mascarilla para clientes y trabajadores, toma de temperatura, dispositivos de alcohol gel, así como distanciamiento social tanto al interior como al exterior de la oficina. Asimismo, habrá atención preferente para mayores de 65 años y personas con movilidad reducida.

Las oficinas atenderán de lunes a viernes, entre las 08:30 y 13:30 horas. A la reapertura de las oficinas comerciales se suma la disposición, para aquellas localidades más alejadas, de la oficina móvil.

Recordó que los trámites también se pueden hacer en la web ww.cge.cl, el Twitter oficial @CGE_Clientes y el Fono Clientes 800 800 767.