Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
  • Contraportada

Centros gastronómicos de Caldera reabren paulatinamente y esperan repunte con viajes interregionales

PREPARACIÓN. Hasta el momento 18 locales están operando en la comuna y cuatro en Bahía Inglesa, generando un total de 80 puestos de trabajo directos. Sin embargo, existe un importante número de recintos que continúan con importantes pérdidas. Desde la municipalidad y gremio del turismo evalúan como positivo el retorno de la actividad gastronómica y esperan superar este revés con la llegada de afuerinos a medida que disminuyan los contagios por coronavirus.
E-mail Compartir

Claudia Osorio y Nicolás González

Un importante porcentaje de mermas ha percibido el comercio en la comuna de Caldera por la inédita disminución de turistas originada por la pandemia. Tras 6 meses con sus puertas cerradas y un paulatino proceso de preparación, los restaurantes de la comuna de Caldera han iniciado la Fase 3 del Plan Paso de desconfinamiento impulsado por el Gobierno, pero acatando los protocolos sanitarios impuestos tanto por Seremi de Salud como Sernatur. A la fecha 18 locales han vuelto a funcionar en Caldera y cuatro en Bahía Inglesa, generando un total de 80 puestos de trabajo directos. Dentro de los requisitos, se exige que los locales operen al aire libre y manteniendo un aforo de un 25% con respecto al área de la terraza, un aumento de distanciamiento de 2 metros entre las mesas y de 1 metro entre comensales, junto con el resto de los procedimientos tales como control de la temperatura, uso de alcohol gel y mascarillas.

Subjetividad

En el caso de Bahía Inglesa, dado a las diferencias que existen entre los recintos en cuanto a metros cuadrados, la coordinadora de turismo de la Municipalidad de Caldera, Alejandra González, explicó que se aplicarán distintos criterios dependiendo de la capacidad de cada uno de ellos. "La apertura supone un aforo de un 25% en superficie abierta (terraza). Sin embargo, si estas tuviesen un espacio suficiente para generar distanciamiento, puedan ocupar más del 25% del aforo, porque este depende del establecimiento en el sentido de cómo distribuyen sus mesas. Hay locales en que las tienen cada 2 metros, como hay locales que las tienen muy juntas unas con otras. Por lo que el aforo es bastante subjetivo".

A modo de contrarrestar las consecuencias de la disminución de ingresos durante el encierro, la Municipalidad de Caldera otorgó la posibilidad de que los locatarios que no contaran con terraza o se encontrasen en una situación de espacio reducido, pudiesen hacer uso de la vía pública de manera gratuita, siempre y cuando se comprometieran a cumplir tanto los protocolos de Sernatur y de la Autoridad Sanitaria Regional (SNR). "El municipio entregó el uso de vía pública gratuita hasta diciembre, lo cual se volverá a evaluar ese mismo mes para que ellos pudiesen hacer uso de este espacio para poder funcionar en verano", continuó.

Además, desde el municipio evalúan como positiva la apertura de los locales ya que la proyección del alza de contagios acá en la comuna ha sido bastante reducida. Además, aseguran que tras varios días sin ningún contagio detectado habla sobre un excelente resultado con la aplicación de los protocolos y los cuidados que tuvo la gente.

"El comportamiento de la gente también fue destacado. Los servicios mencionan que la gente ya iba mentalizada en que tenían que respetar los protocolos. Y las situaciones que específicas eran totalmente perfectibles, que tenían que ver con situaciones que no estaban muy bien descritas en los procedimientos: cuándo había que sacarse la mascarilla, por ejemplo. Como municipalidad evaluamos como positiva esta apertura. Creemos que, si seguimos en esta situación, esta fase de preparación servirá mucho para que cuando sea verano, con más afluencia, esperando que estemos en etapa 5, podamos controlar de la mejor forma los contagios de este virus", comentó la autoridad.

Servicios

En Bahía Inglesa, los emprendedores paulatinamente retoman sus diversas actividades esperando superar la crisis de la pandemia y recuperar sus fuentes de ingresos.