Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Indagan maltrato a perrita: quedó con fracturas y daño craneal

CASO. Una Pastor Alemán de nombre "Luna" fue golpeada con un objeto contundente por su propio amo en estado de ebriedad. El sujetó quedó con arresto domiciliario total.
E-mail Compartir

Rodrigo Moreno Valera

Conmoción entre los copiapinos causó la historia de "Luna", una perrita Pastor Alemán que la noche del martes resultó con lesiones en el cráneo y distintas partes del cuerpo producto de una golpiza que le propino su propio amo, quien se encontraba en estado de ebriedad al momento de la agresión y habría sido denunciado, siendo detenido en flagrancia por el delito de maltrato animal en su domicilio de la población Francisco de Aguirre de la capital regional.

El caso se viralizó rápidamente en redes sociales, donde aún circulan las imágenes de "Luna" tendida en el suelo con abundante pérdida de sangre, y junto con las publicaciones se difundieron los datos de su agresor, así como su pareja, a quien se le acusa de ser cómplice del delito y forma parte del equipo de trabajo de la diputada Sofía Cid.

Esto fue confirmado por la parlamentaria, quien se pronunció sobre el caso de "Luna", señalando que "ella trabaja conmigo, el agresor hoy día está identificado como su marido y está formalizado, no tengo más antecedentes al respecto. De 'Luna' hemos hecho todas las consultas pertinentes y tratar de cooperar en algo, ella está estable dentro de su gravedad, condeno todo tipo de violencia de donde venga, y en este caso puntual que es contra un animalito indefenso es aún mayor, es terrible lo que pasó".

Y en cuanto a si aplicará alguna sanción a su trabajadora por una eventual responsabilidad en el delito de maltrato animal, la diputada Cid comentó que "esperamos que la justicia haga las investigaciones correspondientes, prefiero esperar su versión en su minuto antes de eso (...) me puse en contacto con la veterinaria para asumir cualquier costo que pueda tener su tratamiento y ver la posibilidad de buscarle un hogar a 'Luna'".

¿cómo está de salud?

Una duda que daba vueltas en redes sociales era el estado de salud de la perrita, al respecto, el presidente de Uproa, Mauricio Hidalgo, quien siguió el caso de la Pastor Alemán, mencionó que "le estuvieron haciendo exámenes (...) Estaba un poco decaída pero ahora hay que esperar no más, estaba complicada porque tuvo hartos cortes y golpes en la cabeza, está con daños, perdió sangre. El pronóstico está reservado porque tienen que esperar su evolución, ojalá no tenga secuelas, porque al ser golpes en la cabeza pueden dejar daños neurológicos, eso se va a ver con la evolución y las observaciones".

Además que "encontraron hogar temporal para la perrita, ya solucionaron el problema de no tener donde dejarla (...) Lo que destacamos es de este caso es que hayan asistido Carabineros y PDI porque muchas veces hemos recibido llamados de gente que hace las denuncias vía telefónica y no se asiste al sector. A la persona podrían imposibilitarla de tener mascotas, eso queda en su certificado de antecedentes, ahí puede salir que está imposibilitado de tener una mascota. Sería lo mínimo que se espera en un caso así, que no pueda volver a tener una mascota a cargo por las lesiones que le causó, podría haberle causado la muerte".

Fiscalía

Sobre el caso, el fiscal a cargo de la investigación, Guillermo Zárate, mencionó que "la gravedad de las lesiones sufridas por la mascota obligaron a que personal veterinario tuviera que atender a la mascota de nombre 'Luna' (...) el fiscal de turno ordenó que ésta fuera derivada hasta un hogar temporal para sus cuidados".

Considerando la gravedad del delito y las penas que arriesga el imputado, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de arresto domiciliario total, la cual fue aceptada por el Tribunal decretandose por un plazo de un mes, periodo de tiempo fijado para la investigación.

"El pronóstico está reservado porque tienen que esperar su evolución, ojalá no tenga secuelas, porque al ser golpes en la cabeza pueden dejar daños neurológicos, se va a ver con la evolución y las observaciones"

Mauricio Hidalgo, Presidente de Uproa

La participación femenina en Enami aumentó un 17%

INCLUSIÓN. El logro es parte del compromiso de la estatal por elevar la presencia de mujeres en su dotación.
E-mail Compartir

En su compromiso por elevar la presencia de mujeres en su dotación según lo dispuesto en la planificación estratégica de 2018, la Empresa Nacional de Minería (Enami), logró aumentar su participación femenina un 17% en 2020. Tasa que prácticamente duplica el registro de la industria minera.

De esta manera, Enami suma más de 200 mujeres que desde los ámbitos profesional y técnico como directoras, gerentes, jefas de turno y de área, administrativas, operadoras y asistentes, aportan con su trabajo a mejorar la calidad de vida de las personas, los ambientes laborales y la productividad.

Sobre este logro, el vicepresidente ejecutivo de Enami, Robert Mayne-Nicholls, señaló que "la incorporación de la mujer es parte central del proceso de modernización de Enami, pues está probado que los grupos mixtos son más exitosos en materia de productividad e innovación. Para nosotros, gestionar la igualdad de género significa ser inclusivos y, en algunos casos, derribar paradigmas que por siglos han estado insertos en la sociedad".

Asimismo, el ejecutivo destacó que se han impulsado una serie de medidas que van en directo beneficio de la equidad de género, conciliación y respeto. Entre ellas está la suscripción a un decálogo de buenas prácticas laborales con los ministerios de Minería y de la Mujer, y la creación de una Mesa de Igualdad de Género, integrada por representantes de los trabajadores que vela por la implementación efectiva de las iniciativas que impulsen esta estrategia, junto con el desarrollo de acciones con miras a la implementación y certificación de la Norma NCh 3.262 de Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal.

Mientras que Juanita Galaz, actual directora de Enami, quien inició su carrera profesional como ingeniera de procesos y jefa del plantel de beneficio que la estatal posee en Vallenar, manifestó que "por 60 años, decenas de mujeres han inspirado con sus ideas y compromiso a Enami a romper paradigmas hasta convertirla en la organización que hoy avanza en igualdad y oportunidades de desarrollo para las mujeres. Debemos seguir abriendo caminos para las que vienen detrás de nosotras, hemos levantado oportunidades de capacitación donde 50% de la participación ha sido de jóvenes mujeres".

De esta manera, Enami camina hacia una gestión institucional más moderna e inclusiva, que fomente de manera efectiva a la pequeña y mediana minería del país.