Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Vallenarina falleció tras accidente automovilístico ocurrido en Antofagasta

POLICIAL. El grupo familiar venía a la región cuando ocurrió el volcamiento. La fallecida habría estado en tratamiento médico y había recibido autorización para viajar a la zona.
E-mail Compartir

Una familia vallenarina se vio involucrada en un accidente de tránsito ocurrido en la comuna de Antofagasta, el cual lamentablemente dejó a una persona fallecida y dos lesionados.

Antecedentes

Alrededor de las 10 horas de ayer los tres ocupantes del móvil iban en camino a Vallenar cuando, por causas que se investigan, en el kilómetro 1.275 de la Ruta 5 Norte, entre La Negra y la Mano del Desierto, volcaron a un costado del camino.

La víctima fatal, oriunda de Vallenar, según consigna La Estrella de Antofagasta, fue identificada como América Valenzuela (70), quien se habría encontrado en tratamiento médico en la ciudad nortina y había recibido autorización para viajar a la capital de la Provincia del Huasco.

Por otra parte, los otros ocupantes, la hija y el yerno de la fallecida, resultaron con lesiones.

De acuerdo a la información del medio local, hasta el lugar de la emergencia se desplazaron unidades de la Tercera y Cuarta compañías del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta, carabineros de la Subcomisaría Playa Blanca y el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU)

"En el lugar se realizaron las maniobras de rescate de los lesionados, haciéndole entrega al personal del SAMU, para luego ser trasladados al Hospital Regional" informó al medio antofagastino el teniente tercero de la Tercera Compañía, Pedro Henríquez Gaete.

La investigación de este hecho quedó a cargo de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, quienes realizarán las pericias pertinentes que permitan establecer fehacientemente las causas que ocasionaron este accidente de tránsito.

Pésame

La fallecida es la madre de una funcionaria municipal de Vallenar y el alcalde de la comuna, Cristian Tapia, recordó a la adulta mayor y entregó su pésame a la familia.

"Supimos de este trágico accidente camino a Vallenar desde Antofagasta de la señora América, la cual era una activa socia de la Junta de Vecinos N°4 de los Hermanos Carrera y de otras organizaciones también de la población y por lo demás madre de una de nuestras funcionarias. Es un triste deceso, estaba luchando por su vida con una enfermedad con familiares de Antofagasta, estaba en recuperación y venía a su casa en Vallenar y se produjo este deceso que lamentamos mucho", dijo el edil.

Además, Tapia agregó que "solamente acompañar a la familia, especialmente a nuestra funcionaria y toda su gente, el pésame para toda la población Hermanos Carrera y a toda su familia, esperemos que Dios le de harta fuerza a todos para que puedan salir de este difícil momento. Sabemos que no la olvidaran, no la olvidaremos, la tendremos siempre presente en nuestros recuerdos y ahora está descansando en paz ".

10 horas de ayer aproximadamente ocurrió el accidente en la Ruta 5 Norte.

3 ocupantes viajaban en el móvil cuando volcó. Una persona resultó fallecida y hubo dos lesionados.

Equipos del SSA registran más de 6 mil muestras de toma respiratoria de PCR en domicilio

COVID-19. Exámenes se realizaron entre abril y septiembre de este año.
E-mail Compartir

Más de 6 mil muestras de toma respiratoria para luego ser procesadas por técnica PCR registran los equipos de la estrategia de Hospitalización Domiciliaria del Servicio de Salud Atacama (SSA) entre abril y septiembre de este año.

Así fue destacado por el director del SSA, Claudio Baeza, quien señaló que "la iniciativa implementada en abril de este año busca realizar la trazabilidad y seguimiento de los casos confirmados covid-19 con el objetivo de lograr una pesquisa oportuna de casos covid, control de contactos estrechos y seguimiento estricto brindando una atención más cercana y oportuna en nuestra región".

Esta es una estrategia que cuenta con profesionales médicos, enfermeros y kinesiólogos. Dentro de las prestaciones que realizan se contemplan las tomas de muestras respiratorias en domicilio a viajeros que son pesquisados en las aduanas sanitarias, a pacientes oncológicos, pacientes pre quirúrgicos y en diálisis, visitas médicas, seguimientos telefónicos, entrega de fármacos y alta médica.

"Valoro y agradezco a cada uno de los equipos que son parte de esta estrategia que ha presentado exitosos números. Funcionarios que durante esta pandemia se han visto sobreexigidos pero han respondido con compromiso y calidad a todos los usuarios y usuarias que han necesitado de sus atenciones" detalló el director el Servicio.

Esta estrategia liderada por el SSA cuenta con 22 equipos en toda la región, contando con el apoyo y gestión de la Atención Primaria para abordar y pesquisar una mayor cantidad de casos y así cortar con la cadena de contagios. Equipos que se encuentran divididos en dos grupos; el seguimiento a los casos positivos y la estrategia de domicilio integral encabezada por profesionales clínicos que han permitido potenciar el tratamiento médico y oportuno en los propios hogares de los usuarios de acuerdo a lo indicado por este equipo multidisciplinario.

Llaman a mujeres de pueblos originarios a trabajar con Prodemu Atacama

E-mail Compartir

Con el objetivo de entregarles herramientas tecnológicas, apoyo, asesoría y capacitación, la directora regional de Fundación Prodemu, Johanna Fernández, instó a mujeres de pueblos originarios de Atacama a contactarse con el equipo local.

"A pesar de la pandemia, estamos trabajando todos los días para apoyar a nuestras atacameñas. En este caso particular, estoy haciendo un llamado a las mujeres de los pueblos originarios Diaguita y Colla de Atacama, para que nos contacten al fono 800 364 200 porque tenemos una oferta programática de apoyo concreto para ellas", indicó la directora regional de Prodemu.