Secciones

  • Portada
  • Actualidad general
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Copiapó cumple 50 días en cuarentena e intendente señaló que "falta un paso" para optar a un levantamiento gradual

COVID-19. La comuna ha presentado una sostenida baja de los contagios y a la fecha registra sólo 161 casos activos. Desde el Colegio Médico local señalaron que si se mantiene la tendencia a la baja, creen que después de Fiestas Patrias la comuna se podría ir acercando para pasar a la fase de transición. Mientras que desde la Cámara de Comercio mantienen la esperanza de que posterior a las celebraciones se levante la medida y los comerciantes puedan tener "un poco más de movimiento".
E-mail Compartir

Daniela Munizaga

Hoy se cumplen 50 días desde que la capital regional inició la cuarentena total obligatoria y hasta ayer se registraban un total de 4.140 casos acumulados a la fecha. Esta medida que restringe el desplazamiento de las personas tiene como objetivo evitar la propagación del covid-19 y estaría dando resultados, ya que se observa una sostenida baja de los contagios en la comuna.

Copiapó inició su confinamiento con 420 casos activos al 27 de julio y hasta ayer, según indicó el seremi de Salud, Bastian Hermosilla, sólo se tienen 161 casos activos. Además, en relación al porcentaje de trazabilidad de los casos, la autoridad sanitaria sostuvo que es de un "99% de trazabilidad, en menos de 48 horas".

Otro de los indicadores relevantes es la positividad, la cual también ha presentado una baja considerable en la ciudad. En este sentido, el director del Servicio de Salud Atacama (SSA), Claudio Baeza, señaló que agosto fue el mes donde se registró el peak de la pandemia y por ende la positividad más alta en la región, particularmente en la capital regional.

"En septiembre hemos visto una notoria disminución en la cifra de positividad regional y en la comuna de Copiapó. La región en septiembre alcanza el 9,1% de positividad y en particular Copiapó, si medimos en los últimos 21 días la positividad, la comuna alcanza un 11,7%, y si lo miramos en los últimos 14 días, que es el análisis constante que estamos haciendo de la positividad, alcanza el 10,5%", detalló el jefe de la Red Asistencial.

Además, la ciudad ha tenido una disminución considerable de los casos, lo cual queda en evidencia en el gráfico (página 3) que contiene el Informe Epidemiológico N°50, con datos hasta el 10 de septiembre.

Balance

En relación al periodo de tiempo que lleva la comuna en confinamiento, el intendente de Atacama, Patricio Urquieta, destacó que se ha mejorado en la comuna y que se ha fortalecido el trabajo de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento, lo que estaría "brindando frutos".

"Vamos por buen camino, pero no podemos bajar los brazos. Están mejorando los indicadores y tenemos que seguir haciéndolo porque aún nos falta un paso adicional para consolidar esos buenos resultados, que nos permitan optar a un levantamiento gradual de las restricciones", comentó el intendente regional.

En relación a ello, consultado el seremi de Salud sobre qué indicadores faltan por cumplir en Copiapó para desconfinar, respondió que "diariamente se analiza la situación epidemiológica de todas las comunas en el país, en el comité de crisis. Son muchos los datos analizados, positividad, confirmados, residencias, red asistencial, entre otros puntos".

De igual forma, en relación al "paso adicional" al que se refiere el intendente para un eventual paso a transición, desde el área de comunicaciones del Gobierno Regional explicaron que estaría asociado a que disminuyan más los casos.

"Están mejorando los indicadores y tenemos que seguir haciéndolo porque aún nos falta un paso adicional para consolidar esos buenos resultados, que nos permitan optar a un levantamiento gradual de las restricciones"

Patricio Urquieta, Intendente de Atacama